La compañía Millenium Hospitality Real Estate (MHRE), una sociedad cotizada inmobiliaria (socimi) con enfoque en el sector hotelero de lujo, ha presentado sus resultados financieros de 2024, destacando una notable recuperación tras un año complicado. Este año, la socimi cerró con un beneficio neto de 11,2 millones de euros, una cifra significativamente superior a las pérdidas de 2,9 millones registradas en 2023. Esta transformación es un testimonio del esfuerzo y la estrategia implementada por la empresa a lo largo del año.
Resultados financieros y operativos
El aumento de ingresos ha sido un factor crucial en esta recuperación. MHRE logró ingresar 26,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 19% en comparación con los 22,2 millones obtenidos en el año anterior. Este crecimiento se atribuye a una mejor evolución del negocio hotelero y a la actividad en los campos de golf. Sin embargo, es importante destacar que la compañía enfrentó desafíos como la venta del hotel Lucentum en marzo de 2024 y la parada temporal de actividades en el hotel Iberostar Las Letras para su reforma, así como en el hotel Meliá Bilbao.
A pesar de estos obstáculos, el resultado bruto de explotación, conocido como Ebitda, se situó en 6,75 millones de euros. Esta cifra representa una disminución del 28% respecto al año anterior, afectada por gastos no recurrentes asociados a la reestructuración de la empresa y a la salida del antiguo consejero delegado. Sin esos costos extraordinarios, el Ebitda habría sido de 10,6 millones de euros, marcando un crecimiento del 13%.
Dividendo y rentabilidad
Estos resultados positivos han llevado al consejo de administración de MHRE a proponer el pago de un dividendo de 0,116 euros brutos por acción. Este dividendo se carga a los resultados de 2024 y se traduce en una rentabilidad del 4,87% basada en el cierre del mercado del 20 de marzo, un atractivo para los inversores que buscan retribuciones estables y rentables en sus inversiones.
Valor de la cartera y expansión
Un aspecto relevante de los resultados de MHRE es que el valor de su cartera ha alcanzado cifras récord, ascendiendo a 684,3 millones de euros. Esto representa un crecimiento del 3,6% respecto a 2023, resultado de inversiones de 59,3 millones de euros destinadas al reposicionamiento de activos, además de las ventas de la cartera, que incluyeron los activos en El Palmar, Córdoba y Alicante en 2024.
La socimi ha avanzado significativamente en la apertura de nuevos establecimientos, con ocho de sus diez activos en operación. Entre las nuevas inauguraciones destacadas en el cuarto trimestre de 2024 se encuentran el hotel El Autor Autograph Collection en Madrid y el Fairmont La Hacienda de Cádiz. No obstante, todavía quedan en proceso de apertura los hoteles Nobu y Nòmade, ambos en Madrid, cuya entrada en funcionamiento se prevé para finales del primer semestre de 2026.
Perspectivas del mercado hotelero
MHRE ha expresado su confianza en que el mercado hotelero de lujo en España muestra «claros síntomas de fortaleza». En 2024, el país alcanzó un número récord de turistas internacionales, superando la cifra de 94 millones. Además, el gasto medio por turista también ha incrementado, alcanzando los 149 euros diarios, lo que supone un aumento del 2,3% en comparación con el año anterior. Estos indicadores sugieren un panorama optimista para el sector, impulsado por la creciente demanda en el turismo de calidad.
¿Qué esperar en el futuro?
A medida que MHRE continúa su trayectoria de crecimiento, es natural preguntarse cómo evolucionarán sus estrategias y qué nuevos planes de expansión se establecerán en los próximos años. La capacidad de adaptarse a las condiciones del mercado, así como su enfoque en la calidad y en la experiencia del cliente, jugarán un papel crucial en su éxito continuo.
La recuperación de la socimi y su proyección en el ámbito hotelero de lujo invitan a estar atentos a su evolución, mientras el sector muestra señales positivas apoyadas por un contexto favorable. Este panorama resalta la importancia de seguir de cerca los movimientos del sector, que, sin duda, será un tema recurrente en las discusiones sobre inversión y desarrollo empresarial en el futuro.