Ahorramas, destacada cadena de supermercados, ha cerrado el año 2024 con 290 tiendas distribuidas en Madrid y Castilla-La Mancha. Este crecimiento es significativo, ya que la compañía ha incorporado nueve nuevos puntos de venta y realizado cuatro reformas en estas comunidades. La estrategia de expansión y mejora continua posiciona a Ahorramas como un actor relevante en el competitivo sector de la distribución alimentaria.
Un año clave para Ahorramas
El año 2024 ha sido un periodo fundamental para la empresa. Ahorramas ha marcado un rumbo claro, enfocándose en la innovación como motor principal de su desarrollo. Este enfoque en la modernización no solo pretende aumentar su competitividad en el mercado, sino también mejorar la experiencia de sus clientes y el bienestar de sus empleados.
Entre las iniciativas impulsadas, destaca la apertura de una nueva nave de congelado destinada al pan en la plataforma de Mercamadrid, una inversión que alcanzó los 2,7 millones de euros. Esta instalación, con más de 1.000 metros cuadrados y un sistema automatizado completo, representa un avance significativo en la operativa de la cadena.
Nuevos nombramientos en el consejo de administración
La cadena ha también realizado cambios importantes en su dirección. Ahorramas ha nombrado a Milagros Medina como nueva presidenta del consejo de administración, un cambio que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Medina toma el relevo de Eusebio Rubio, quien ha decidido cesar en sus funciones, aunque seguirá vinculado a la empresa como consejero. Este cambio de liderazgo destaca la importancia de una transición ordenada dentro del consejo, garantizando así la estabilidad de la empresa.
Asimismo, César Sánchez ha sido designado nuevo vicepresidente, sustituyendo a Susana Fernández, quien se mantendrá como consejera. Estos nombramientos son parte de un proceso de renovación que busca asegurar la continuidad y el desempeño a largo plazo de la compañía.
Fortaleciendo el modelo de gobierno corporativo
El reciente nombramiento de Milagros Medina no se limita a asumir un nuevo título, sino que también tiene como objetivo fortalecer el modelo de gobierno corporativo de Ahorramas. La compañía ha declarado que su elección es estratégica y refuerza la estructura interna para afrontar los retos que se avecinan. Es un compromiso claro con valores fundamentales como la innovación, la sostenibilidad y la excelencia operativa, además de la responsabilidad social y la gestión del talento.
Con una sólida trayectoria de más de 23 años en la empresa, Medina ha acumulado una experiencia valiosa en áreas como auditoría interna, cumplimiento normativo y gestión financiera. Ha ocupado diversos cargos de responsabilidad desde su incorporación en 1999, incluyendo una notable dirección de auditoría interna durante más de una década y la dirección financiera entre 2020 y 2023. Su amplio conocimiento del negocio contribuirá, sin duda, a lidiar con los desafíos del futuro.
Eusebio Rubio y el cambio generacional
El cese de Eusebio Rubio también simboliza el cierre de un ciclo. Es el último de los miembros fundadores en dejar sus funciones institucionales, lo que marca un relevo generacional en la compañía. A lo largo de su carrera, Rubio ha dejado una profunda huella en el desarrollo de Ahorramas, y el consejo de administración, en su conjunto, ha expresado su agradecimiento por su dedicación y liderazgo. Aunque ya no ocupará el cargo de presidente, su conocimiento y experiencia seguirán sumando al esfuerzo del equipo desde su nuevo rol como consejero.
La transición en la cúpula directiva revela la voluntad de Ahorramas por adaptarse a un mundo empresarial en constante cambio, poniendo en manos de nuevos líderes la capacidad de innovar y guiar la empresa hacia el futuro.
Un enfoque estratégico en el talento y la transformación organizacional
César Sánchez, quien será el nuevo vicepresidente, también aporta una amplia experiencia al equipo directivo. Con más de dos décadas en empresas de referencia a nivel nacional e internacional, Sánchez conoce bien las dinámicas del mercado. Su enfoque estará en la gestión del talento y la transformación organizacional, elementos clave en un mercado que demanda agilidad y adaptación a las nuevas realidades.
La continuidad de Susana Fernández como consejera asegura que la compañía mantenga la perspectiva y renovación necesarias para enfrentar los desafíos. Con estos cambios, Ahorramas busca cultivar un ambiente que fomente la creatividad y la eficiencia, asegurando así que la empresa siga siendo relevante y competitiva en el futuro.
La evolución de Ahorramas refleja no solo un deseo de crecimiento, sino también un compromiso profundo con los valores que la han llevado hasta aquí. Con líderes experimentados y una estrategia clara, los próximos años parecen prometedores. Es un momento de transformación que invita a la reflexión sobre el impacto que estos cambios pueden tener en la forma en que consumimos y en la relación con los proveedores. ¿Qué otros retos y oportunidades les deparará el futuro? La respuesta se irá construyendo, sin duda, a medida que la cadena siga avanzando.