Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

MHP se hace con el control del grupo Uvesa con una inversión del 91,77% en el sector avícola

MHP adquiere el 91,77% de Grupo Uvesa, impulsando su crecimiento en el sector avícola europeo.
Pilar Fernández Pilar Fernández
28 de abril de 2025
MHP se hace con el control del grupo Uvesa con una inversión del 91,77% en el sector avícola

La compañía ucraniana del sector agroalimentario MHP ha logrado un avance significativo al completar el período de adhesión relacionado con el Acuerdo de Compra de Acciones (SPA) con los accionistas de Grupo Uvesa. Este grupo se perfila como uno de los principales productores avícolas de España, con sede en Tudela, y ahora MHP controlará un impresionante 91,77% del capital de la empresa.

Proceso de adhesión y adquisiciones

Desde la firma del SPA el 20 de marzo de 2025, que involucró a accionistas que representaban el 41% del capital social de Uvesa, MHP ha seguido adelante con su estrategia. Han firmado acuerdos adicionales de adhesión con otros accionistas, consolidando así su posición y alcanzando el total mencionado del 91,77% del capital social de Uvesa. Este movimiento no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también pone de manifiesto el interés creciente de MHP por expandir su influencia en el sector avícola europeo.

La finalización de esta operación, aunque próxima, sigue sujeta a las mismas condiciones previamente divulgadas. Esto incluye las autorizaciones de control de concentraciones y la aprobación bajo el reglamento sobre subvenciones extranjeras de la Comisión Europea. MHP y Uvesa han reiterado su compromiso con la normativa, lo que refleja prudencia y seriedad en este tipo de transacciones.

Detalles del acuerdo y su importancia

Los términos del SPA son claros y fijan un precio de compra de 225 euros por acción, además de una contraprestación contingente de hasta 21,43 euros por acción. Este tipo de acuerdos son cruciales en el mundo financiero, pues no solo garantizan la transparencia, sino que también brindan confianza a todos los involucrados. Tras su conclusión, la transacción se liquidará en efectivo, respaldada por una garantía bancaria a primer requerimiento, lo que añade una capa de seguridad para ambas partes.

El presidente ejecutivo del consejo de administración de MHP, John Rich, ha comentado que «este importante hito allana el camino para que MHP profundice su alineación estratégica con Uvesa tras la finalización de la transacción». Lo que significa que ambas organizaciones no solo están creciendo, sino que también están construyendo un futuro en conjunto que promete beneficios a largo plazo.

Visión compartida para el futuro

La colaboración entre MHP y Uvesa no se limita a un simple intercambio de acciones. Por el contrario, es vista como una alianza estratégica destinada a ampliar su presencia en el sector avícola europeo. Rich también ha enfatizado que «consideramos esta inversión estratégica como un paso clave para fortalecer nuestra presencia en el sector avícola europeo». Esto subraya la importancia de los mercados, no solo en Europa, sino también en regiones emergentes como Oriente Medio.

Antonio Sánchez, presidente de Uvesa, refuerza esta visión con declaraciones que destacan la importancia de las personas en el proceso. «Junto a MHP, entramos en una nueva etapa centrada en construir un futuro fuerte y sostenible», ha afirmado. Su compromiso con la calidad y las comunidades es fundamental en la cultura organizacional, mostrando que el éxito empresarial y el compromiso social pueden ir de la mano.

Impacto en el sector avícola

La integración de MHP en el Grupo Uvesa promete generar un impacto considerable en el sector avícola. Con esta unión, se abre un nuevo horizonte que potencialmente transformará la manera en que operan las empresas del sector. La sinergia creada por ambas compañías permitirá una mejor utilización de recursos y un enfoque más innovador en la producción y distribución avícola.

Además, su compromiso con la innovación y la sostenibilidad puede ser un modelo a seguir en un sector que a menudo enfrenta críticas sobre prácticas menos sostenibles. La posibilidad de acceder a nuevos mercados y de desarrollar productos más sustentables no solo beneficiará a las empresas involucradas, sino que también contribuirá al bienestar de las comunidades en las que operan.

Consecuencias a largo plazo

A medida que MHP y Uvesa consolidan su asociación, es importante reflexionar sobre las consecuencias que esto podría tener a largo plazo. La manera en que estas empresas abordan la responsabilidad social, la sostenibilidad y la calidad podría dar forma al futuro del sector avícola en Europa. Además, su enfoque en la innovación y el crecimiento sostenible podría influir en otras empresas del sector, estableciendo nuevos estándares.

La historia de esta relación es un recordatorio de cómo las alianzas estratégicas pueden abrir nuevas puertas en un mercado cada vez más competitivo. Con MHP y Uvesa a la cabeza, el futuro del sector avícola parece prometedor y lleno de oportunidades. Mientras tanto, vale la pena continuar observando cómo se desarrollará esta conexión y qué nuevas contribuciones traerán al panorama económico y social.

Pascual pierde ventas en 2024, pero su Ebitda se dispara un 27% en un entorno económico complicado

OHLA lidera inversiones de 93 millones en la autopista ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza

Tags: AccionesBeneficiosCapital socialInnovaciónInversiónMercadoPrácticasSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil