Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

Meliá alcanza la neutralidad en carbono en 4.000 eventos en 2024 con su programa sostenible ‘Road to Net Zero Events’

Meliá Hotels alcanza la neutralidad de carbono en 4.000 eventos, impulsando la sostenibilidad.
Pilar Fernández Pilar Fernández
5 de junio de 2025
Meliá alcanza la neutralidad en carbono en 4.000 eventos en 2024 con su programa sostenible 'Road to Net Zero Events'

Meliá Hotels International ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al alcanzar la neutralidad de carbono en más de 4.000 eventos celebrados en 40 de sus hoteles más estratégicos durante 2024. Este logro se ha conseguido gracias a la compensación de 5.387 toneladas de CO2 en el marco de su programa llamado ‘Road to Net Zero Events’, que busca transformar la industria de eventos en un entorno más consciente y responsable.

Medición de la huella de carbono en eventos

Este innovador programa permite a la cadena hotelera mallorquina medir la huella de carbono generada por diversos factores, como el alojamiento, el uso de salas de reuniones y los servicios de alimentación y bebidas contratados para los eventos. Este proceso se centra en 40 hoteles emblemáticos del segmento MICE, que se refiere a reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones. Así, se garantiza una evaluación exhaustiva y precisa.

La compañía ha desarrollado, en colaboración con Creast, una tecnología propia de medición de la huella de carbono. Esta tecnología permite calcular el impacto ambiental de cada evento en dos momentos clave: durante la cotización y al finalizar el evento. Esto no solo proporciona una imagen clara de las emisiones generadas, sino que también permite a los organizadores tomar decisiones informadas al planear sus actividades.

Compensación de emisiones en el Palau de Congressos

Además de los eventos, Meliá Hotels ha dado un paso más al compensar la totalidad de la huella de carbono generada en 2024 por el Palau de Congressos de Palma y su hotel anexo, Meliá Palma Bay. Esto significa que no solo se han considerado las emisiones asociadas a los eventos, sino que también se han tenido en cuenta todas las emisiones del recinto en su conjunto. Esta iniciativa integral subraya el compromiso de la empresa con el medio ambiente y su esfuerzo por ser un líder en sostenibilidad en la industria hotelera.

De este modo, los asistentes a eventos no solo se benefician de un espacio de calidad, sino que también participan en un esfuerzo colectivo por reducir su impacto ambiental. Con una visión clara y acciones concretas, Meliá demuestra su compromiso con la sostenibilidad en todos los niveles de su operación.

Compromiso con la sostenibilidad

El presidente y CEO de Meliá, Gabriel Escarrer, ha señalado la importancia de su programa marco ‘Travel for Good’, que impulsa acciones específicas como ‘Road to Net Zero Events’. Esta iniciativa se presenta como una herramienta para involucrar a los clientes en la toma de decisiones más responsables, promoviendo así una industria de eventos más consciente y sostenible.

Es vital recordar que la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad. Al comprometerse con iniciativas como esta, Meliá no solo mejora su imagen corporativa, sino que también contribuye a un futuro mejor para todos. La unión de esfuerzos entre empresas y clientes puede tener un impacto notable en la preservación del medio ambiente.

Transformación de la industria de eventos

La acción de Meliá Hotels en la medición y compensación de la huella de carbono establece un nuevo estándar en el sector. Pero, ¿qué significa esto para ti como asistente a eventos o como organizador? La creciente demanda de prácticas sostenibles está impulsando un cambio real en cómo se planifican y se llevan a cabo los eventos. Gracias a iniciativas como ‘Road to Net Zero Events’, cada encuentro puede ser una oportunidad para reflexionar sobre el impacto ambiental y hacer ajustes necesarios.

Los datos de la huella de carbono permiten una toma de decisiones más informada, no solo para Meliá, sino para todos los involucrados en el proceso de planificación. La transparencia en la medición de las emisiones es el primer paso hacia una transformación efectiva en la industria. Y esta transformación se traduce en eventos más responsables, que no solo favorecen a los organizadores y asistentes, sino que también contribuyen de manera significativa al bienestar del planeta.

Un futuro más sostenible

La sostenibilidad en la industria de eventos ya no es una opción alternativa, sino una prioridad que se impone con urgencia. Al elegir espacios que se preocupan por su huella ecológica, como en el caso de Meliá, estás apoyando un movimiento hacia un futuro más responsable. La combinación de tecnología avanzada y un compromiso con el medio ambiente sitúa a Meliá en la vanguardia de la transformación sostenible.

Reflexionar sobre estos aspectos es esencial para todos. La colaboración entre empresas y clientes en iniciativas como ‘Road to Net Zero Events’ es un paso en la dirección correcta. ¿Te imaginas un futuro donde cada evento no solo es memorable, sino también respetuoso con nuestro planeta? Esa visión está cada vez más cerca, y tú puedes ser parte de ella al optar por experiencias que marquen la diferencia.

El PP se presenta ante Yolanda Díaz: la clave está en la reducción de jornada sin apoyo patronal

Leonardo y Edge unen fuerzas en una innovadora alianza para sistemas antidrón y defensa

Tags: AccionesCEOMeliá HotelsPrácticasSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil