Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

Lactiber (León) alcanza 155 millones en 2024: inversión estratégica de 4,5 millones en crecimiento sostenido

Lactiber, líder lácteo en León, cerró 2024 con 155 millones en ventas y apuesta por sostenibilidad.
Pilar Fernández Pilar Fernández
10 de junio de 2025
Lactiber (León) alcanza 155 millones en 2024: inversión estratégica de 4,5 millones en crecimiento sostenido

Lactiber, una reconocida empresa láctea con sede en la provincia de León, ha cerrado el ejercicio 2024 con cifras que demuestran su sólida posición en el mercado. La facturación alcanzó los 155 millones de euros y el envasado superó los 151 millones de litros de leche, evidenciando no solo su crecimiento, sino también su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

Inversiones clave en modernización

Con una inversión de 4,5 millones de euros, Lactiber ha centrado sus esfuerzos en modernizar sus procesos tanto de tratamiento como de envasado. Esta inversión no es solo un paso hacia la modernidad, sino que también subraya una gran preocupación por la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental. En un momento donde el respeto por el entorno es crucial, esta compañía se posiciona como un referente.

Además, la empresa tiene una fuerte relación con la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches e Iparlat (Covap), y emplea de manera directa a 130 personas. Esta creación de empleo no solo trae beneficios económicos, sino que también ayuda a mantener viva la comunidad rural de León.

Compromiso con la seguridad alimentaria

Un elemento central de la estrategia de Lactiber ha sido garantizar la seguridad alimentaria en toda su cadena de valor. Desde el origen del producto hasta la distribución, la compañía se ha comprometido a aplicar mejoras continuas en sus procesos. Esta filosofía ayuda a no solo elevar los estándares de calidad, sino también a generar confianza entre los consumidores.

Durante el año 2024, Lactiber ha renovado varias certificaciones fundamentales, como el sello International Featured Standards (IFS), el certificado de Bienestar Animal, la ISO 50001 de gestión energética, y la ISO 14001 de gestión ambiental. Este compromiso con la calidad y el medio ambiente marca un camino hacia un futuro más sostenible.

Relación con los ganaderos

La empresa se distingue por su colaboración con más de 80 ganaderías locales proveedoras de leche. Trabajando de la mano con estos ganaderos, Lactiber no solo asegura la trazabilidad del producto, sino que también contribuye de manera directa a la generación de empleo y riqueza en el medio rural leonés. Este modelo de negocio ecológico fomenta la continuidad del sector primario en la región, así como su tecnificación y el relevo generacional.

Este enfoque es crucial porque las ganaderías locales son una parte integral de la cadena de producción. Al apostar por su desarrollo, Lactiber se asegura de que las comunidades rurales tengan un futuro prometedor y viable. ¿No es admirable un modelo que se preocupa por el bienestar del sector rural, al tiempo que ofrece un producto de calidad?

La voz del liderazgo

Roberto Robles, director general de Lactiber, ha expresado el compromiso de la empresa con León y sus ganaderos, indicando que su relación va más allá del negocio. «Trabajamos juntos por un futuro sostenible y por mantener vivo el entorno rural que nos da origen», ha recalcado. Estas palabras reflejan un enfoque en la responsabilidad social y la conexión emocional que la empresa tiene con su comunidad.

La historia de Lactiber se remonta a más de cinco décadas. En este tiempo, la compañía ha forjado un lugar destacado en el tejido rural de León. Esta fuerte vinculación la posiciona como un «agente clave» en el desarrollo económico y social de la provincia, avanzando hacia un modelo de industria agroalimentaria que no solo es eficiente, sino también sostenible.

Avances hacia la sostenibilidad

La trayectoria de Lactiber señala un sendero hacia un futuro más verde. Al adoptar prácticas que favorecen la sostenibilidad, la empresa se asegura no solo de cumplir con estándares estrictos, sino también de ser parte activa en la protección de su entorno. Este tipo de compromiso debería servir de ejemplo para otras empresas del sector, ya que demuestra que es posible combinar el crecimiento empresarial con el cuidado del planeta.

Por lo tanto, la experiencia de Lactiber se convierte en un caso de estudio interesante sobre cómo los modelos de negocio pueden ser sostenibles y, al mismo tiempo, rentables. La elección de operar de manera responsable no es solo una cuestión ética, sino también estratégica, que podría definir el futuro del sector lácteo en León y más allá.

Como observadores de esta evolución, queda claro que hay un movimiento creciente hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social en la industria. ¿Cómo pueden otras empresas seguir estos pasos? Este tipo de reflexiones es vital en un mundo donde los desafíos son constantes y la necesidad de cambios es apremiante.

El PP se presenta ante Yolanda Díaz: la clave está en la reducción de jornada sin apoyo patronal

Leonardo y Edge unen fuerzas en una innovadora alianza para sistemas antidrón y defensa

Tags: BeneficiosCadena de valorEficiencia energéticaInversiónMercadoModelo de negocioPrácticasSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil