Italian Fooding, el grupo de restauración dedicado a la comida italiana de alta calidad, está estableciendo un perfil cada vez más notable en el sector gastronómico. Con una proyección optimista, la compañía espera cerrar el año 2024 con una facturación de 20 millones de euros, lo que representaría un impresionante aumento del 90% en comparación con el año anterior. No se trata solo de cifras; esta tendencia refleja una estrategia de crecimiento sólida y un enfoque en la satisfacción del cliente.
Proyectos a futuro y expansión
De cara a 2025, las expectativas son aún más alentadoras. Italian Fooding tiene como objetivo alcanzar los 30 millones de euros en facturación, lo que implicaría un crecimiento adicional del 50% con respecto a 2024. Esta previsión ambiciosa está respaldada por el crecimiento constante de su número de establecimientos y la diversificación de su oferta.
Sin embargo, el crecimiento no se limita solo a las cifras financieras. La cadena tiene planes concretos de expansión tanto a nivel nacional como internacional. «Estamos muy orgullosos de todo lo que hemos construido en tan poco tiempo», comenta Paolo Maglia, el consejero delegado. ¿Te imaginas disfrutar de una auténtica comida italiana en más ciudades en poco tiempo? La próxima inauguración de una franquicia de Bresca en Tres Cantos (Madrid) es solo el primer paso, ya que se esperan aperturas en A Coruña, Málaga y Lisboa en los meses venideros.
Historia del grupo y marcas
La historia de Italian Fooding se remonta a 2009, año en el que lanzó Papizza, una marca innovadora que trajo el concepto de pizza al corte a España. Con más de 50 locales abiertos las 24 horas, Papizza se convirtió en un referente. Sin embargo, en 2015, el grupo vendió Papizza al Grupo Foodbox, aunque mantuvo dos de sus puntos de venta más destacados en la calle Carretas y en Callao, Madrid.
En 2018, Italian Fooding introdujo Bresca, una propuesta que combina la cocina italiana de la región Emilian con una estética premium y precios accesibles. Totale, otro de sus ejes innovadores lanzado en 2020, ha incorporado un concepto futurista de pizzería multimasa. Actualmente, cuenta con 10 restaurantes de ambas marcas, destacándose en ciudades vibrantes como Málaga, Oaxaca (México), Lisboa, Ibiza, Almería y Santiago.
Nuevas líneas de negocio
Recientemente, la compañía también lanzó una nueva línea de restauración temática e inmersiva, bajo el nombre de Grupo Settebello. Este nuevo enfoque está diseñado para ofrecer a los clientes una experiencia única y diferente, y actualmente incluye restaurantes como Settebello y Cabiria. Este desarrollo es parte de una tendencia más amplia en la industria de la restauración, donde la experiencia del cliente juega un papel central en la fidelización y el crecimiento del negocio.
Además, el grupo prevé contar con el apoyo de uno o más socios financieros que respalden su expansión. «Nuestro modelo de franquicia prioriza la calidad y la experiencia de los franquiciados», señala Maglia, añadiendo que están en busca de «socios comprometidos» que deseen unirse a esta «emocionante aventura».
Impacto de la pandemia y resiliencia empresarial
A pesar de las incertidumbres que trajo la pandemia, Italian Fooding ha demostrado una notable capacidad de adaptación. ¿Cómo lograron sortear estos desafíos? A través de estrategias innovadoras y un enfoque ágil a los cambios del mercado. El mensaje es claro: han aprendido de las adversidades y están listos para seguir adelante, abriéndose camino en el competitivo mundo de la restauración.
La inauguración de nuevas franquicias no solo resalta su resiliencia, sino que también subraya su compromiso de seguir creciendo y ofreciendo experiencias gastronómicas deliciosas. Pensar en lo que han enfrentado y cómo han prosperado puede servir de inspiración a muchos en el sector.
Parece que Italian Fooding está en una trayectoria ascendente y tiene muchas sorpresas bajo la manga. Con un modelo de negocio que prioriza la calidad y la experiencia de tus visitas a sus restaurantes, queda la expectativa sobre cómo seguirán conjugando tradición e innovación en su propuesta. En un mundo donde cada vez se valora más la experiencia y la autenticidad culinaria, esta cadena se posiciona como un actor clave que transforma la manera en que disfrutamos de la comida italiana. ¿Qué otras innovaciones podrán presentar en un futuro cercano? Esto es solo el principio de una emocionante historia que sigue en evolución.