Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

Indra nombra a María del Carmen Moneva como nueva jefa de Recursos Humanos y marca un nuevo rumbo en la empresa

María del Carmen Moneva asume como directora global de Recursos Humanos en Indra, tras el cambio de liderazgo. Con 20 años en la empresa, traerá su experiencia para liderar en un contexto de transformación organizativa.
Pilar Fernández Pilar Fernández
21 de mayo de 2025
Indra nombra a María del Carmen Moneva como nueva jefa de Recursos Humanos y marca un nuevo rumbo en la empresa

Indra ha nombrado a María del Carmen Moneva como nueva directora global de Recursos Humanos (chief Human Resources officer), un cargo muy relevante dentro de la jerarquía de la empresa. Moneva, quien hasta ahora se desempeñaba como directora de Recursos Humanos del área corporativa, asume el puesto tras la salida de Sofía Collado, quien se convirtió en la consejera delegada de Telefónica Tech el pasado marzo. Este cambio en la dirección destaca la importancia de la gestión del talento en tiempos de transformación empresarial.

Una trayectoria sólida en Indra

Moneva cuenta con más de 20 años de experiencia en Indra, donde comenzó su carrera en 2005 como directora de Desarrollo de Negocio de Externalización. Desde 2009 hasta finales de 2024, ocupó el cargo de responsable de Desarrollo de la Organización, acumulando un vasto conocimiento sobre la estructura y cultura de la empresa.

Desde 2018, Moneva ha combinado este último papel con el mando del departamento de Recursos Humanos, un desafío que le ha permitido integrarse aún más en el funcionamiento interno de la compañía.

Antes de unirse a Indra, su experiencia se extendía a roles clave como directora Comercial y de Marketing en el Grupo Santillana, así como 14 años en IBM, donde desempeñó diversas funciones que consolidaron sus habilidades de liderazgo. Esta amplia trayectoria profesional le proporciona una visión valiosa sobre la gestión de recursos humanos en un entorno tan dinámico y competitivo.

Cambios en la cúpula directiva

La llegada de Moneva a la dirección global de Recursos Humanos se inscribe en un contexto de cambios significativos dentro de Indra. Sofía Collado dejó su cargo en la firma justo después de que Marc Murtra dejara su puesto para presidir Telefónica. Además, Borja Ochoa, exdirector general del área de Defensa de Indra, también ha hecho el tránsito hacia Telefónica, donde ahora ocupa la presidencia de Telefónica España.

Este movimiento en la alta dirección refleja un enfoque renovado que Indra busca implementar bajo la presidencia de Ángel Escribano y el CEO José Vicente de los Mozos. La compañía ha indicado que estas transiciones no son meros cambios de personal, sino que forman parte de una estrategia más amplia, la visión 2030 para Indra Group.

La visión 2030 de Indra

¿Qué implica realmente este plan a largo plazo? Según la empresa, estas nuevas incorporaciones y las salidas de figuras clave responden a la necesidad de adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución. La visión 2030 apunta a fortalecer la posición de Indra como líder en el sector, poniendo un fuerte énfasis en la innovación y la digitalización.

Indra ha señalado que la llegada de nuevos líderes y la reestructuración de los equipos directivos se alinean con este objetivo. Al planificar un futuro más competitivo, es esencial contar con personas que compartan la visión de transformar y hacer crecer la organización.

La compañía también ha repetido que estas decisiones son estratégicas, buscando no solo la supervivencia en un mercado en transformación, sino la *excelencia y la estabilidad* en un futuro que promete ser desafiante. De este modo, Indra parece decidida a consolidar su legado mediante una administración adecuada de su capital humano.

Una nueva era para Recursos Humanos

El nombramiento de Moneva como la máxima responsable de Recursos Humanos no es solo un cambio de liderazgo, sino una manifestación de la voluntad de Indra de priorizar el talento interno. En un mundo empresarial donde la gestión del talento es crucial, su experiencia y enfoque podrían suponer una ventaja competitiva bastante significativa para la empresa.

La gestión de recursos humanos se está volviendo cada vez más estratégica, lo que significa que Moneva tendrá que implementar políticas innovadoras y efectivas que alineen al personal con las ambiciones de la empresa. Desde el desarrollo de programas de capacitación hasta el fomento de un ambiente laboral favorable, su papel es clave para la consecución de los objetivos organizacionales.

Reflexionando sobre el futuro de Indra

El cambio en la dirección de Recursos Humanos a menudo pasa desapercibido, pero su impacto puede ser profundo. La capacidad de una empresa para *navegar a través de las tormentas del mercado* depende en gran medida de cómo gestione su talento. En el caso de Indra, el anuncio de la ascensión de Moneva podría ser la señal de una nueva etapa donde la gestión de personas juega un papel central en la estrategia empresarial.

La transformación de Indra está en marcha y, con líderes como Moneva al timón, se presentan oportunidades emocionantes y desafíos que merecen ser seguidos de cerca por todos los interesados en el futuro del sector tecnológico y empresarial. La adaptación y el liderazgo en esta nueva era podrían ser cruciales para definir cómo Indra mantendrá su carga en el mercado.

Boluda presenta un ambicioso plan de descarbonización para el transporte marítimo en Anave

EthiFinance eleva a positiva la calificación de Squirrel Media manteniendo su ‘BBB-‘

Tags: CapacitaciónCapital humanoCEOEstrategia empresarialIndraInnovaciónMercadoReestructuraciónTelefónica
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil