Iberia ha dado un paso significativo hacia la promoción de las mujeres en la aviación a través de su programa ‘Quiero Ser’, una iniciativa que cumple su cuarta edición. Este proyecto tiene como objetivo despertar el interés por las profesiones aeronáuticas entre las chicas jóvenes. Durante el evento, 35 participantes de entre 14 y 18 años tuvieron la oportunidad de adentrarse en el apasionante mundo de la aviación comercial y el mantenimiento aeronáutico.
Explorando el mundo de la aviación
Imagina ser parte de una experiencia donde puedes conocer el día a día de un piloto, un técnico de mantenimiento aeronáutico (TMA) o un ingeniero. Eso es precisamente lo que vivieron estas jóvenes. Durante la jornada, las asistentes no solo escucharon charlas inspiradoras, sino que también pudieron explorar las instalaciones de CAE, un centro especializado en el entrenamiento de tripulaciones.
Además, la experiencia se enriqueció al poder experimentar los simuladores de vuelo utilizados por las tripulaciones técnicas. Sin lugar a duda, esta inmersión permite a las chicas acercarse a un sector que, tradicionalmente, ha estado dominado por hombres.
Un recorrido por instalaciones emblemáticas
Las participantes realizaron un recorrido por sitios clave de Iberia, como el Taller de Motores, el Taller de Componentes, el Banco de Pruebas y el famoso Hangar 6. Estos espacios son fundamentales para el mantenimiento de los aviones de la aerolínea, así como de más de 100 clientes externos. La oportunidad de conocer estas áreas les dio una perspectiva real sobre lo que implica mantener la seguridad y la operatividad de los aviones.
Este tipo de visitas no solo fomenta el interés, sino que también permite que se sientan más preparadas para un futuro en el que puedan considerar carreras en el ámbito aeronáutico. Es crucial que el sector empiece a romper con estereotipos y visibilice las diversas oportunidades que existen para las mujeres.
Compromiso con la diversidad
La iniciativa ‘Quiero Ser’ forma parte del Plan de Diversidad, Equidad e Inclusión de Iberia. Un plan que busca fomentar la igualdad de oportunidades y visibilizar referentes femeninos en un ámbito que necesita más diversidad. En este sentido, Iberia está comprometida a abrir las puertas hacia un futuro más inclusivo en la aviación.
Pero, ¿por qué es tan necesario este tipo de iniciativas? La respuesta es simple: la diversidad no solo enriquece a las organizaciones, sino que también aporta diferentes perspectivas y soluciones innovadoras a los desafíos del sector. Este compromiso transforma la imagen del sector y lo hace más atractivo para todos.
Creando referentes femeninos
Una de las metas fundamentales de este programa es crear referentes femeninos en la industria. Las jóvenes no solo conocen a profesionales consolidadas, sino que también pueden aspirar a alcanzar esas metas en sus propias vidas. Esto no solo empodera a las chicas, sino que también siembra la semilla para una próxima generación de mujeres en la aviación.
La historia ha demostrado que cuando se dan oportunidades, el talento brilla. Muchos de los sectores más innovadores y atractivos están poblados por individuos que han tenido la oportunidad de explorar sus capacidades desde temprana edad.
Reflexionando sobre el futuro en la aviación
La industria aeronáutica está evolucionando rápidamente y necesita adaptarse a los cambios en la sociedad. Cada vez es más evidente que la inclusión y la equidad son esenciales para el futuro del trabajo en este campo. ¿Cómo te imaginas la aviación en los próximos años si se continúa fomentando esta diversidad?
Iberia está haciendo una gran contribución al buscar atraer a más mujeres hacia un mundo que les brinda oportunidades reales. Sin duda, la iniciativa ‘Quiero Ser’ es un paso en la dirección correcta. Con estos esfuerzos, se está redefiniendo la imagen de la aviación y, al mismo tiempo, se está abriendo un abanico de opciones que antes eran inexploradas.
Así que, ¿qué otras maneras podríamos encontrar para seguir fomentando este tipo de iniciativas? El camino hacia mayores oportunidades en la aviación apenas comienza, y la historia continúa escribiéndose. La inclusión está en nuestras manos y, claramente, en el aire.