Iberdrola ha logrado un hito significativo al ser reconocida como líder en el sector eléctrico según el Sustainability Yearbook 2025, un anuario realizado por S&P. Este reconocimiento no es solo un distintivo; representa una clara validación del compromiso de la empresa con prácticas sostenibles y responsables en el ámbito empresarial. Al recibir el distintivo de Top 1% S&P Global CSA Score, Iberdrola se posiciona como un referente en la energía sostenible.
Evaluación de sostenibilidad
El Corporate Sustainability Assessment (CSA) es la metodología detrás de este reconocimiento. Se aplica a más de 13,000 empresas a nivel global, y permite un examen exhaustivo de sus prácticas de sostenibilidad, abarcando criterios económicos, ambientales y sociales específicos de cada industria. Este enfoque no solo ayuda a establecer una conexión valiosa entre la sostenibilidad y las estrategias comerciales de las empresas, sino que también se convierte en una herramienta esencial para los inversores cada vez más enfocados en la sostenibilidad.
Más allá de proporcionar una evaluación rigurosa, el CSA revela información crucial sobre el rendimiento de las empresas en diferentes ámbitos, lo cual es relevante para los inversores actuales que buscan alinearse con proyectos sostenibles. La creciente presión por parte de la comunidad inversora está llevando a las empresas a considerar seriamente cómo sus prácticas impactan en el medio ambiente y en la sociedad.
Permanencia en el liderazgo
Iberdrola ha alcanzado un lauro impresionante al acumular 25 años consecutivos en el Dow Jones Best-in-Class Indices, siendo la única utility europea presente en este selectivo durante todo este tiempo. Esta estabilidad en el reconocimiento es testimonio del enfoque continuado de la empresa hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social. La entidad, dirigida por Ignacio Sánchez Galán, no solo ha cumplido, sino que ha superado las expectativas en un entorno donde los criterios para la inclusión en estas listas son cada vez más exigentes.
La participación de la empresa en el índice está respaldada por una metodología que abarca más de 120 indicadores relacionados con la sostenibilidad. Estos indicadores se organizan en tres pilares fundamentales: el respeto al medio ambiente, un firme compromiso social, y un sólido gobierno corporativo. Esta estructura asegura que las empresas no solo cumplan con las regulaciones, sino que también proyecten valores que resuenen con los principios de sostenibilidad.
Presencia en índices internacionales
Además del reconocimiento en el Dow Jones Best-in-Class, Iberdrola se encuentra también en otros índices de sostenibilidad internacionales de renombre, como Moody’s ESG, MSCI, Sustainalytics, ISS-ESG, EcoVadis, y FTSE4Good, por nombrar algunos. Este reconocimiento resalta la capacidad de la compañía para mantenerse a la vanguardia de la sostenibilidad a nivel global, lo cual es una gran ventaja no solo para la empresa misma, sino también para los accionistas y otros interesados que buscan invertir en un futuro más sostenible.
Ser parte de estos índices no es solo un gesto simbólico; implica un compromiso tangible con prácticas sustentables que atraen la atención de inversores específicos. La reputación positiva que se genera puede traducirse en valor a largo plazo y en un impacto financiero positivo, atrayendo así a un público más amplio que valora la sostenibilidad en sus decisiones de inversión.
El valor del compromiso sostenible
El liderazgo de Iberdrola en la sostenibilidad, demostrado a través de la evaluación y el reconocimiento continuos, indica un cambio en la mentalidad empresarial en general. La capacidad de una empresa para demostrar su compromiso con la sostenibilidad tiene que ver no solo con la protección del entorno, sino también con el crecimiento económico sostenible. La tendencia apunta hacia un futuro donde las empresas que ignoren el factor de sostenibilidad podrían enfrentar desafíos significativos.
La eléctrica ha alcanzado un valor estimado de 87,000 millones de euros, consolidándose como una de las tres mayores del mundo en su sector. Este crecimiento y reconocimiento no son coincidencias, sino el resultado de un enfoque deliberado hacia la innovación en energías renovables y su compromiso inquebrantable con prácticas sostenibles.
Mientras se presenta una creciente relevancia para la sostenibilidad dentro del mundo empresarial, la historia de Iberdrola anima a otras empresas a reflexionar sobre sus propias prácticas. La búsqueda de un equilibrio entre la rentabilidad económica y la responsabilidad social puede ser el futuro del éxito empresarial. Sin duda, el camino hacia un mundo más sostenible y responsable comienza en la base de nuestras decisiones empresariales.