Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

Grenergy crece un 19% en Bolsa impulsada por su ambiciosa hoja de ruta hacia 2027

Grenergy destaca en el mercado español con un alza del 19% tras anunciar su ambicioso plan de inversiones de 3.500 millones de euros para 2025-2027, centrado en energía solar y almacenamiento.
Pilar Fernández Pilar Fernández
29 de mayo de 2025
Grenergy crece un 19% en Bolsa impulsada por su ambiciosa hoja de ruta hacia 2027

Grenergy, la empresa de energías renovables, ha hecho ruido en el mercado español este jueves, con un espectacular aumento en sus acciones. Con un crecimiento de casi 19%, este valor se ha convertido en el más destacado de la bolsa. Este desenlace emocionante se produce tras el ambicioso anuncio de su estrategia hasta 2027, que incluirá inversiones de 3.500 millones de euros en los próximos tres años y el lanzamiento de sus primeros proyectos de almacenamiento energético en España.

Un plan estratégico lleno de oportunidades

Este miércoles, durante el Capital Markets Day celebrado en Londres, Grenergy presentó su detallado plan estratégico para 2025-2027. La compañía ha decidido acelerar su apuesta por el almacenamiento energético, con inversiones que se dividirán en diferentes áreas. De ese total, aproximadamente 1.200 millones de euros se dedicarán a proyectos fotovoltaicos, mientras que cerca de 2.100 millones de euros se destinarán a la implementación de almacenamiento de energía mediante baterías, conocidas como BESS en inglés.

El objetivo es ambicioso: alcanzar una capacidad bruta instalada de 4,4 gigavatios (GW) solares y 18,8 gigavatios hora (GWh) en almacenamiento para el año 2027. Esta hoja de ruta marca el compromiso de Grenergy en convertirse en un actor relevante en el ámbito de las energías renovables en Europa y más allá.

Innovación en hibridación y almacenamiento

La hibridación de plantas solares con almacenamiento en baterías será uno de los pilares de esta estrategia. Este enfoque sigue el exitoso modelo de su proyecto emblemático, Oasis de Atacama en Chile, y se introduce con el proyecto insignia de Grenergy en España: Escuderos. Este proyecto representará una inversión significativa en la capacidad de almacenamiento y generación.

El proyecto Escuderos contará con una capacidad solar de 200 megavatios (MW) y 704 megavatios hora (MWh) de almacenamiento, distribuido en dos fases: Escuderos 1 y 2. Esto no solo impulsará la capacidad de Grenergy en el país, sino que también la posicionará favorablemente en un mercado cada vez más competitivo.

La empresa no se detiene ahí; también lanzará la plataforma Greenbox, un sistema de baterías standalone en Europa. Además, Grenergy desarrollará un enfoque de gestión de energía solar que garantice un suministro ininterrumpido 24/7, a través de su comercializadora en Chile, GR Power. Este enfoque integral resalta la dedicación de la empresa hacia una transición energética más sostenible.

Respaldo de las firmas de inversión

La receptividad del mercado hacia la estrategia de Grenergy ha sido positiva. Firmas de inversión, como Bank of America y RBC, han elogiado el plan de la compañía. Bank of America, en particular, ha elevado su recomendación de ‘compra’ para las acciones de la empresa, subrayando que la solidez financiera y los resultados de Grenergy representan una oportunidad atractiva en el sector del almacenamiento energético. Esta recomendación también se traduce en un aumento de su precio objetivo hasta 72,5 euros.

Este apoyo de las principales entidades de inversión no solo refuerza la confianza en el liderazgo de David Ruiz de Andrés, sino que también añade un valor significativo a la percepción del mercado.

Fortaleciendo su estrategia de rotación de activos

Grenergy también tiene en su mira fortalecer su estrategia de rotación de activos como un mecanismo para financiar sus planes de inversión. Después de alcanzar los 600 millones de euros en objetivos del plan anterior con dos años de antelación, la compañía ha decidido ampliar sus metas, estableciendo un nuevo objetivo de 800 millones de euros entre 2025 y 2027, de los cuales ya se ha cerrado o está en fase avanzada el 50%.

¿Cuáles serán las implicaciones de este plan para el futuro de la compañía y del sector energético en general? Esta es una pregunta que nos puede hacer reflexionar sobre el impacto de las energías renovables en la economía.

Resultados esperados a largo plazo

De cara al futuro, Grenergy prevé alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) proforma de entre 450 y 500 millones de euros para el negocio de Energía a finales de 2027. Este crecimiento estará impulsado principalmente por la incorporación de sistemas de almacenamiento de energía con baterías, lo que representa un cambio crucial en su modelo de negocio.

La dinámica del mercado va evolucionando rápidamente, y esta estrategia de Grenergy podría ser un partícipe clave en el desarrollo del sector de energías renovables. A medida que evolucionan las tecnologías y las necesidades del mercado, sería interesante observar cómo otras empresas podrían seguir un camino similar.

La expansión y diversificación de Grenergy en el ámbito del almacenamiento energético no solo refleja las tendencias actuales del mercado, sino que también plantea preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo en el sector energético. ¿Estamos asistiendo al comienzo de una nueva era tecnológica en el ámbito energético? La respuesta podría estar más cerca de lo que pensamos.

Boluda presenta un ambicioso plan de descarbonización para el transporte marítimo en Anave

EthiFinance eleva a positiva la calificación de Squirrel Media manteniendo su ‘BBB-‘

Tags: AccionesAlmacenamiento de energíaDiversificaciónEBITDAEnergía solarExpansiónInnovaciónInversiónMercadoModelo de negocioSostenibilidadTransición energética
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil