Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

Grenergy asegura un contrato de 390 GWh de energía verde en Chile para impulsar la sostenibilidad

Grenergy firma un contrato PPA en Chile para vender 390 GWh de energía solar anuales, consolidando su papel en la transición energética.
Pilar Fernández Pilar Fernández
19 de mayo de 2025
Grenergy asegura un contrato de 390 GWh de energía verde en Chile para impulsar la sostenibilidad

Grenergy ha firmado un nuevo contrato de venta de energía verde a largo plazo (PPA) con una destacada compañía energética global en Chile. Este acuerdo, que propicia un importante avance en su estrategia, ha sido confirmado por la empresa y representa un paso más hacia una transición energética sostenible.

Detalles del contrato

El contrato contempla la venta de 390 gigavatios por hora (GWh) de energía solar al año, a través de un PPA diurno que comenzará a tener efecto en octubre de 2026. Esta energía será generada por la plataforma de proyectos que Grenergy está desarrollando en el centro del país sudamericano. Según la compañía, 110 GWh al año se suministrarán durante un periodo de 15 años, mientras que los 280 GWh restantes se entregarán durante 12 años.

La empresa ha retado a las normativas establecidas, marcando un hito significativo en el sector de las energías renovables en Chile. Pero, ¿qué significa esto para el futuro de la energía en la región? Es una clara señal de que las empresas están buscando adaptarse a un mercado que cada vez exige más responsabilidad ambiental.

Compromisos de Grenergy

Con este nuevo acuerdo, Grenergy subraya su compromiso con la transición energética y refuerza su papel como un actor clave en el mercado chileno. Esta no es la primera vez que la compañía se embarca en iniciativas similares. De hecho, este PPA se suma a los muchos contratos de compraventa de energía a largo plazo que la firma ha firmado, incluyendo opciones nocturnas, diurnas y 24/7.

Un ejemplo emblemático de estos esfuerzos es el acuerdo rubricado recientemente con Codelco, la mayor productora de cobre del mundo. Este acuerdo asegura el suministro de 0,5 teravatios por hora (TWh) de energía verde anuales, disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana. La multiplicidad de contratos, como los que se han firmado para el proyecto Oasis de Atacama en el norte de Chile, también destaca el enfoque integral de Grenergy hacia la sostenibilidad energética.

El futuro de la energía en Chile

En este contexto creciente de inversión y desarrollo, Grenergy tiene su mirada fijada en el futuro. La compañía celebrará el próximo 28 de mayo en Londres su Capital Markets Day, donde presentará una actualización de su plan de inversión hasta 2027 y sus nuevos proyectos centrados en el almacenamiento energético. Esta presentación no solo refleja el compromiso de Grenergy con la innovación, sino que también pone de relieve el potencial del mercado energético en Chile.

El evento es anticipado con gran entusiasmo, ya que mostrará no solo las metas alcanzadas, sino también los objetivos futuros. Grenergy no está solo enfocándose en la energía solar, sino que también está explorando nuevas tecnologías que podrían revolucionar el sector energético.

Reflexiones sobre la sostenibilidad

Para el director de Estrategia y Mercados de Capitales de la empresa, Daniel Lozano, este PPA diurno es un nuevo paso significativo que complementa los acuerdos previos. Resalta que todos estos pactos forman la base sobre la que están construyendo nuevos proyectos de hibridación, que se presentarán en el Capital Markets Day.

Este compromiso por parte de Grenergy plantea una interesante cuestión: ¿Cómo pueden las empresas energéticas seguir innovando y adaptándose a las necesidades futuras de sostenibilidad? Lo cierto es que el dinamismo del mercado energético y la creciente demanda de energías limpias ponen a Grenergy en una posición única para liderar el cambio.

Con un camino claro hacia la transición energética y un fuerte enfoque en la sostenibilidad, Grenergy invita a todos a seguir de cerca sus avances y propuestas. En un mundo donde la energía limpia es más importante que nunca, ¿quién sabe qué otras sorpresas nos depara el futuro? La industria está en constante evolución, y usted no querrá perderse los próximos desarrollos que marcarán el rumbo de la energía en el continente y más allá.

Leonardo y Edge unen fuerzas en una innovadora alianza para sistemas antidrón y defensa

Impacto de los aranceles de Trump en los espirituosos: ¿qué negociaciones se avecinan?

Tags: CobreContratoEnergía limpiaEnergía solarEnergía verdeInnovaciónInversiónMercadoSostenibilidadTransición energética
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil