Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

Fagor Ederlan fortalece su presencia en EE. UU. con la compra del 51% de Regen Aluminium

Fagor Ederlan Group refuerza su estrategia sostenible al adquirir el 51% de Regen Aluminum, enfocándose en la economía circular y la reducción del impacto ambiental en producción de aluminio reciclado.
Pilar Fernández Pilar Fernández
3 de junio de 2025
Fagor Ederlan fortalece su presencia en EE. UU. con la compra del 51% de Regen Aluminium

Fagor Ederlan Group, conocido por su trayectoria en el sector de la automoción, ha dado un paso significativo al adquirir el 51% de Regen Aluminum, una compañía norteamericana enfocada en la producción de lingote de aluminio reciclado. Esta operación no solo fortalece el posicionamiento estratégico de Fagor Ederlan en el ámbito de la economía circular y la sostenibilidad, sino que también refuerza su presencia industrial en el mercado estadounidense.

Una empresa comprometida con la sostenibilidad

Regen Aluminum, situada en York, Pensilvania, se especializa en la valorización de aluminio secundario, lo que la convierte en un actor clave en la fabricación de lingotes de aluminio a partir de residuos metálicos. Este enfoque es crucial, ya que se centra principalmente en llantas de vehículos, que se usan luego en sectores tan variados como el aeroespacial, eléctrico, naval, de plomería y automotriz. Con una facturación proyectada de 20 millones de dólares en 2024, Regen evidencia su consolidación en el mercado.

El proceso de producción de la compañía, que produce materiales «de alta pureza», tiene un impacto ambiental notablemente menor, logrando reducir más del 90% de la huella de carbono en comparación con el aluminio primario. Esto no solo refleja un compromiso con el medio ambiente, sino que también ayuda a que los productos de Fagor Ederlan cumplan con las normas de contenido local del tratado de libre comercio de Norteamérica (USMCA).

Nueva identidad como Fagor Regen Aluminum

En el marco de esta integración, la empresa adoptará el nombre de Fagor Regen Aluminum, un cambio que simboliza su compromiso conjunto con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo local. Este tipo de transformación es más que un simple cambio de nombre; es un reflejo de la dirección en que se encamina la industria, con un enfoque cada vez mayor en las prácticas sostenibles.

Visita institucional y formalización de la operación

La operación fue oficialmente concretada el pasado 2 de junio durante una visita institucional a las instalaciones de York. En este evento, participaron Jon Zuazo, director general de Fagor Ederlan Group, y Mikel Uribetxebarria, presidente del consejo rector del grupo. Este tipo de encuentros no solo subrayan la importancia del compromiso con la sostenibilidad, sino que también permiten una integración más fluida entre equipos y una mejor comprensión de las capacidades de cada parte involucrada.

Los representantes de Fagor Ederlan tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones y conocer personalmente al equipo humano de Fagor Regen Aluminum. También se reunieron con Lorne Kalisky, accionista principal de la empresa canadiense Regen Recycling, un socio estratégico en esta nueva etapa. Este tipo de colaboración es vital, ya que fortalece la red de relaciones y el intercambio de conocimientos necesarios para implementar soluciones innovadoras.

Fortaleciendo la cadena de valor

Zuazo ha destacado que esta adquisición representa un paso crucial en la estrategia de Fagor Ederlan para integrar soluciones sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor. Este objetivo no solo busca mejorar la trazabilidad del material reciclado, sino también ofrecer un mejor servicio a los clientes en Norteamérica. Al consolidar un modelo de negocio alineado con los principios de sostenibilidad, Fagor Ederlan se posiciona como un actor relevante en la industria de la automoción.

En un entorno global que demanda una transformación hacia la sostenibilidad, esta operación refuerza no solo la capacidad industrial de Fagor Ederlan, sino también su responsabilidad como participante significativo en el sector. La compañía, que cuenta con más de 60 años de experiencia, ha demostrado que es posible ser rentable y respetuoso con el medio ambiente.

Fagor Ederlan: Innovación en la automoción

Con sede en Eskoriatza, Gipuzkoa, Fagor Ederlan se dedica a la fabricación de componentes para el sector de la automoción. La empresa está especializada en la producción de piezas clave para diferentes sistemas del vehículo, incluyendo el chasis y el tren motriz. En 2024, la compañía alcanzó ventas de 570 millones de euros y cuenta con una plantilla de 3.400 personas. Su presencia se extiende a través de plantas productivas en Europa, Asia, Sudamérica y Norteamérica, lo que demuestra su capacidad para adaptarse a un mercado global en constante cambio.

Asimismo, la experiencia acumulada por Fagor Ederlan en la fabricación de componentes ha cimentado su reputación como líder en innovación y calidad. La transición hacia la producción sostenible es un claro indicador de que la empresa está en la senda correcta para enfrentar los retos del futuro. La industria de la automoción está evolucionando rápidamente, y la capacidad de adaptarse a estas transformaciones es lo que marcará la diferencia.

Al considerar el impacto de esta adquisición, es evidente que se abren nuevas oportunidades no solo para Fagor Ederlan, sino también para el futuro del reciclaje y la economía circular. ¿Qué otros pasos podríamos esperar de las empresas en su camino hacia la sostenibilidad? La evolución de este sector promete seguir siendo fascinante y digna de seguimiento.

El PP se presenta ante Yolanda Díaz: la clave está en la reducción de jornada sin apoyo patronal

Leonardo y Edge unen fuerzas en una innovadora alianza para sistemas antidrón y defensa

Tags: AluminioCadena de valorInnovaciónMercadoModelo de negocioPrácticasSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil