Ercros, la empresa química catalana, se encuentra en medio de un debate importante en su junta general ordinaria de accionistas, que se llevará a cabo el 27 de junio. Uno de los temas destacados en la agenda es la reelección de Carme Moragues Josa como consejera independiente. Esta acción se presenta en un momento donde los accionistas están demandando un dividendo, lo cual ha suscitado una controversia significativa.
Propuesta de dividendo y respuesta del consejo
La junta se prepara para examinar el pago de un dividendo de 0,096 euros brutos por acción con cargo a reservas, una medida propuesta por un 3,9% de los accionistas de la compañía. Sin embargo, el consejo de administración ha expresado su oposición a esta iniciativa, argumentando que la situación financiera de Ercros es delicada tras registrar pérdidas de 12,2 millones de euros entre enero y marzo.
El consejo afirma que, aunque la empresa cuenta con un capital razonable de liquidez de 92 millones de euros y reservas acumuladas de aproximadamente 299 millones, la situación actual requiere una gestión prudente. «El deterioro de la cuenta de resultados exige al consejo máxima prudencia en la gestión de los fondos propios», puntualiza el consejo en su evaluación.
El contexto financiero de Ercros
Los accionistas que impulsan la propuesta de dividendo sostienen que la mala gestión en el último año no justifica la negación del pago, ya que, según su criterio, hay suficientes reservas. Este grupo defiende que las reservas voluntarias de libre disposición podrían utilizarse para garantizar el rechazo de pérdidas en el presente año. «La propuesta de dividendo es un reconocimiento a la fidelidad del accionariado de Ercros», argumentan.
No obstante, el consejo de administración señala que este dilema no es exclusivo de Ercros. La situación adversa que enfrenta es parte de un panorama más amplio, afectado por Crisis de competitividad en el sector químico europeo. Factores como la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos han acentuado estas dificultades. El Fondo Monetario Internacional también ha ajustado sus proyecciones de crecimiento para la economía europea, lo que complica aún más las perspectivas de recuperación.
Decisiones estratégicas y los planes de futuro
La compañía está inmersa en la ejecución del Plan 3D, que se centra en la digitalización, descarbonización y diversificación. Este plan no solo es vital para la sostenibilidad a largo plazo de la empresa, sino que también requiere recursos continuos. «Repartir dividendos en este momento podría comprometer esa estrategia y debilitar la posición competitiva de Ercros a medio plazo», advierte el consejo.
A pesar de la propuesta de los accionistas, el consejo ha recordado que, aunque es legal repartir dividendos con cargo a reservas, es esencial evaluar cuidadosamente su uso en el contexto actual. «Las reservas no son recursos excedentes disponibles; son herramientas críticas para enfrentar el entorno actual y financiar inversiones futuras», enfatiza el consejo.
Alineación de intereses entre accionistas y consejo
Junto con la decisión sobre el dividendo, la junta también abordará otros aspectos como la política de retribución al accionista y la política de remuneraciones para los consejeros, estableciendo un límite máximo anual de 900,000 euros en remuneraciones.
Los accionistas disidentes subrayan que aunque la gestión del último año ha sido deficiente, hay un fuerte interés en que los actuales accionistas se beneficien de esas reservas acumuladas. Pero, el consejo se mantiene firme en su postura, señalando que las circunstancias son complejas y que no se pueden «ignorar» los retos presentes.
Reflexiones sobre la situación actual
El consejo concluye que, en las condiciones actuales, abstenerse de repartir dividendos es esencial para mantener la solidez financiera de Ercros. Este enfoque contribuye no solo a la viabilidad futura de la empresa, sino también a permitir una respuesta adecuada ante un entorno altamente volátil.
Al final, este caso pone en evidencia la complejidad de la gestión empresarial en tiempos de crisis. La necesidad de equilibrar las demandas de los accionistas con las realidades financieras de la empresa nos invita a considerar qué es lo más conveniente en este escenario. Con la junta a la vista, la discusión entre la prudencia y la recompensa tangible podría marcar el rumbo de Ercros en los próximos meses.