El fabricante sueco de electrodomésticos Electrolux ha presentado resultados negativos considerables en los primeros nueve meses de 2024. Según los datos registrados, la compañía ha anotado pérdidas netas de 1.544 millones de coronas suecas (alrededor de 135 millones de euros), lo que representa un aumento del 38,6% comparado con el año anterior. Este nuevo revés se produce en un contexto marcado por la decisión de Electrolux de renunciar a la venta de la marca Zanussi, que formaba parte de su estrategia de desinversiones iniciada el año pasado.
resultados financieros en descenso
En detalle, las cuentas del fabricante sueco evidencian un deterioro significativo. Durante el tercer trimestre de 2024, Electrolux reportó pérdidas de 235 millones de coronas suecas (aproximadamente 20,5 millones de euros), una caída pronunciada considerando las ganancias de 123 millones de coronas (cerca de 11 millones de euros) registradas en el mismo periodo del año anterior. Estas cifras reflejan un ambiente desafiante para la industria en general, con la empresa enfrentando condiciones difíciles en Europa y América del Norte.
Las ventas netas de la multinacional alcanzaron hasta septiembre un total de 98.182 millones de coronas suecas (alrededor de 8.592 millones de euros), lo que supone una disminución del 0,6% en comparación con el ejercicio precedente. En cuanto al tercer trimestre, los ingresos se cifraron en 33.286 millones de coronas suecas (aproximadamente 2.913 millones de euros), también en caída con respecto al año anterior.
Estrategias de desinversión y su impacto
No solo los resultados financieros han generado inquietud. Las acciones de Electrolux se hundieron hasta un 15,49% en la Bolsa de Estocolmo tras el anuncio de sus pérdidas. En lo que va del año, sus títulos acumulan una baja del 17%. Esta situación ha llevado a los analistas a cuestionar la efectividad de las estrategias de desinversión de la compañía. Jonas Samuelson, director ejecutivo de Electrolux, mencionó que las iniciativas de desinversión están “avanzando a diferentes velocidades,” dependiendo de la situación geopolítica y las condiciones del mercado.
En este sentido, Samuelson también indicó que la marca Zanussi será monetizada de manera más eficiente como parte del negocio de licencias del grupo. Aunque inicialmente se comunicaron cifras de desinversión potencial que superaban los 10.000 millones de coronas suecas (aproximadamente 875 millones de euros), ahora se espera que este valor sea inferior. Por lo tanto, se prevé que el total de desinversiones potenciales se ajuste a menos de esa cifra previamente anunciada, lo cual es motivo de preocupación para los inversionistas.
Condiciones de mercado y futuras proyecciones
Si bien las condiciones del mercado se han mantenido difíciles en Europa y América del Norte, Electrolux continúa implementando sus estrategias de reducción de costes. Según Samuelson, estas iniciativas están comenzando a dar frutos, ya que la contribución de las ganancias por eficiencia de costes en el tercer trimestre alcanzó los 1.200 millones de coronas suecas (cerca de 105 millones de euros). La empresa mantiene un objetivo ambicioso de lograr ahorros de costes por un total de 4.000 millones de coronas (aproximadamente 351 millones de euros) para todo el año 2024.
Ante estas circunstancias, Electrolux también ha afirmado que el negocio de calentadores de agua en Sudáfrica está planeado para ser cerrado en el cuarto trimestre de 2024. Este movimiento representa un intento adicional por parte de la compañía para adaptar su cartera de productos a un entorno económico más desafiante.
Desgaste en liderazgo y su impacto
Es importante mencionar que la compañía está también experimentando cambios en su liderazgo. Jonas Samuelson, quien ha estado al mando durante casi nueve años, dejará su puesto en enero, siendo reemplazado por Yannick Fierling. Los cambios en la dirección podrían influir también en la estrategia de la empresa y en cómo se gestionan los desafíos actuales. La incertidumbre que esto puede generar se suma a la presión que ya enfrentan los ejecutivos para conseguir resultados positivos.
Mientras tanto, en Latinoamérica, Electrolux ha reportado un aumento en los ingresos del 9,2%, alcanzando 22.167 millones de coronas (alrededor de 1.940 millones de euros). Sin embargo, las pérdidas en otros mercados y la caída de la demanda en regiones clave resaltan la complejidad del panorama actual al que se enfrenta la empresa.
Mientras Electrolux navega por este entorno volátil, la comunidad de inversores y analistas observa con atención el progreso de sus estrategias de ajuste y desinversión. A medida que la compañía busca adaptarse a los nuevos desafíos del mercado y a los cambios en su liderazgo, queda la posibilidad de que se presenten nuevas oportunidades que podrían cambiar el rumbo de su historia. ¿Cómo lograrán los líderes de Electrolux estabilizar la compañía en un entorno tan complicado? El futuro de este gigante de los electrodomésticos depende de respuestas ingeniosas y decisiones estratégicas bien fundamentadas.