Digi ha registrado su mejor trimestre histórico al acumular de enero a marzo más de 279.000 portabilidades netas, lo que representa un 7% más que en el mismo periodo del año anterior. Este notable incremento en la captación de clientes incluye más de 164.000 altas netas de usuarios de fibra, lo que pone de relieve el atractivo de sus servicios en un mercado cada vez más competitivo.
resultados financieros positivos en el primer trimestre
Durante los primeros meses de 2025, Digi facturó más de 217 millones de euros, cosechando un incremento del 22% respecto al año anterior. Este crecimiento no solo se refleja en los ingresos, sino también en el beneficio bruto de explotación (Ebitda), que alcanzó más de 41 millones de euros, lo que representa un 3% de crecimiento en comparación con 2024. Este desempeño financiero destaca la solidez de la empresa en el sector de las telecomunicaciones.
Además, el compromiso de Digi con la expansión de su infraestructura es evidente, ya que ha invertido 88 millones de euros en los primeros tres meses del año. Este capital se destina principalmente a su plan para desplegar redes de fibra óptica ultrarrápidas, logrando una cobertura que actualmente alcanza 12,5 millones de hogares.
Compromiso con la infraestructura y la experiencia del cliente
En paralelo a su inversión en tecnología, Digi ha puesto en marcha su plan para convertirse en un operador de móviles con red propia. Este avance incluye la adquisición en el mercado secundario de 60MHz de espectro radioeléctrico, cuyo despliegue está programado para la segunda mitad de este año. Este movimiento estratégico podría cambiar la dinámica del sector, ofreciéndoles a los clientes más opciones y una experiencia directa con la empresa.
Por otro lado, para mejorar la atención al cliente, Digi ha inaugurado un nuevo centro en Sevilla. Este se une al existente en Madrid y se anticipa que creará más de 130 puestos de trabajo en los próximos meses. Este esfuerzo no solo refleja la expansión de la compañía, sino también su voluntad de proporcionar una gestión más eficiente y, por ende, una mejor experiencia a sus usuarios.
Incremento significativo en la base de clientes
Con estos resultados y iniciativas, Digi ha sumado más de 630.000 clientes en el primer trimestre. Así, alcanza un total de más de nueve millones de clientes por unidad de negocio al cierre del primer trimestre de 2025, lo que se traduce en un incremento del 29% en relación con el año anterior. De este total, más de 6,23 millones son usuarios de servicios móviles, y más de 2,11 millones son clientes de fibra, lo que demuestra la eficacia de sus estrategias de captación.
Este crecimiento en la cartera de clientes refuerza la posición de Digi como uno de los actores claves en el mercado español de telecomunicaciones. La estrategia de diversificación y modernización parece estar dando sus frutos, pues cada vez más usuarios escogen sus servicios frente a otros competidores.
Consolidación en el mercado laboral
En términos de empleo, Digi se consolida como el segundo operador en España por número de empleados directos, superando los 9.000 profesionales contratados. Este equipo incluye personal especializado en la infraestructura necesaria para el despliegue de su propia red de fibra y en sus centros de atención al cliente. Este nivel de contratación no solo refleja el crecimiento de la empresa, sino también su compromiso con la creación de empleo y la economía local.
La inversión en talento humano es crucial para el desarrollo sostenible de cualquier empresa, especialmente en el sector de las telecomunicaciones, donde la atención al cliente y el soporte técnico son fundamentales para mantener la satisfacción y la lealtad de los usuarios.
Nuevas metas y proyecciones para el futuro
Con todos estos avances y logros, Digi se posiciona como un actor relevante y de confianza en el sector de telecomunicaciones, y parece que tiene grandes planes para el futuro. La combinación de una sólida estrategia financiera, crecimiento en la base de clientes y atención a la experiencia del usuario marca el camino hacia nuevas metas. Observando estos esfuerzos, queda claro que la compañía no solo busca crecer, sino también ofrecer un servicio que resuene con las necesidades del consumidor actual.
Sin duda, la evolución de Digi será un tema interesante a seguir en los próximos meses, sobre todo con la creciente competencia en el mercado. ¿Cómo se adaptará este operador a los cambios y demandas del sector? El futuro parece prometedor y estará lleno de innovaciones que beneficiarán a los usuarios.