Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

Díaz apoya a Ángela de Miguel en su liderazgo en Cepyme para impulsar las pymes en España

Yolanda Díaz felicita a Ángela de Miguel, nueva presidenta de Cepyme, y aboga por las pymes.
Pilar Fernández Pilar Fernández
20 de mayo de 2025
Díaz apoya a Ángela de Miguel en su liderazgo en Cepyme para impulsar las pymes en España

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha logrado una victoria significativa en las recientes elecciones para presidir Cepyme durante los próximos cuatro años. Con un impresionante 52,7% de los votos en la Asamblea General Electoral, ha superado a su rival y hasta hoy presidente de la patronal, Gerardo Cuerva, quien había estado al mando desde 2019.

Resultados de las elecciones de Cepyme

En detalle, de los 466 votos contabilizados, 246 fueron a favor de De Miguel, mientras que 216 apoyaron la candidatura de Cuerva. Esta elección ha demostrado una participación notable, con aproximadamente un 90% de los miembros ejerciendo su derecho al voto. De este total, el 40% del voto fue delegado, lo que suma alrededor de 200 votos. Todo esto resalta la importancia de la participación en las decisiones que afectan a las pequeñas y medianas empresas en España.

La importancia del liderazgo en las pymes

La llegada de Ángela de Miguel al frente de Cepyme puede significar un cambio interesante para el futuro de las pymes españolas. La nueva presidenta no solo representa a un grupo diverso de organizaciones, sino que también aporta una visión fresca que puede ayudar a enfrentar los desafíos actuales del panorama empresarial. La riqueza de experiencia de De Miguel en el ámbito empresarial le permitirá abordar cuestiones esenciales para la defensa y promoción de los intereses de las pymes.

Por supuesto, el papel de Cepyme es vital en la representación de más de 505 vocalías, que forman parte de 147 organizaciones. Este entramado incluye 230 vocalías de 56 organizaciones territoriales y 275 de 91 organizaciones sectoriales. Así, su trabajo no solo afecta a un número limitado de empresas, sino que tiene el potencial de repercutir en toda la economía nacional.

Felicitaciones de la ministra de Trabajo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresó su apoyo a De Miguel, destacando la importancia de mantener el diálogo social. En un mensaje publicado en su red social, la ministra dijo: «Quiero desearle los mejores aciertos a Ángela de Miguel… en la defensa de nuestras pequeñas y medianas empresas y en seguir mejorando los derechos laborales«. Este tipo de respaldo institucional es crucial para fomentar un entorno en el que las pymes puedan prosperar.

Además, este tipo de colaboraciones entre el gobierno y las organizaciones empresariales pueden facilitar el desarrollo de políticas que beneficien a toda la comunidad empresarial. La unión entre distintos actores sociales es esencial para conseguir un crecimiento sostenible y equitativo en el ecosistema empresarial.

Retos y oportunidades en el panorama actual

Con un nuevo liderazgo al frente, la pregunta que surge es: ¿qué retos y oportunidades se presentan para De Miguel en este nuevo capítulo? Las pymes, que son el corazón de la economía española, enfrentan numerosos desafíos, desde la digitalización hasta la sostenibilidad. La capacidad de Cepyme para adaptarse y responder a estas necesidades será crucial. Aquí es donde un liderazgo fuerte y visionario puede hacer la diferencia.

La implementación de políticas que favorezcan la innovación y la digitalización podría abrir la puerta a nuevas oportunidades para estas empresas. Por otro lado, abordar las necesidades crecientes de sostenibilidad y responsabilidad social también puede mejorar la imagen y el rendimiento de las pymes en el mercado.

El papel de la participación en el desarrollo empresarial

Una de las características más destacadas de estas elecciones ha sido la alta participación de los votantes. ¿No refleja esto un compromiso cuando se trata de dar voz a las pequeñas y medianas empresas? Con un solo voto en blanco y tres nulos, la transparencia y el interés en el proceso electoral destacan como elementos cruciales para la legitimidad del nuevo liderazgo.

Además, este alto índice de participación puede motivar a otros sectores y organizaciones a emular este compromiso. Fomentar una cultura de participación activa es esencial no solo para el éxito de Cepyme, sino también para el futuro de la economía española en su conjunto. Es a través de la participación y el compromiso que se pueden abordar verdaderamente los problemas que enfrentan las pymes.

En consecuencia, el nuevo mandato de Ángela de Miguel no solo es un cambio de liderazgo. Es una oportunidad para que las pymes españolas se reúnan, se escuchen y se adapten a las nuevas realidades del entorno empresarial. La mirada está puesta en cómo esta nueva dirección podrá solidificar y avanzar en la agenda de las pequeñas y medianas empresas en el país. La historia reciente nos enseña que cada cambio trae consigo la posibilidad de un futuro mejor, y es en esos momentos donde el liderazgo tiene la oportunidad de brillar.

El PP se presenta ante Yolanda Díaz: la clave está en la reducción de jornada sin apoyo patronal

Leonardo y Edge unen fuerzas en una innovadora alianza para sistemas antidrón y defensa

Tags: InnovaciónMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil