Cofides, la sociedad mercantil estatal, está demostrando su apoyo a las empresas españolas que buscan expandirse a nivel internacional. En este contexto, ha decidido financiar la expansión de la firma de abogados Pérez-Llorca mediante un préstamo de 4,5 millones de euros. Este capital proviene del Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX), y tiene como objetivo dotar al despacho de los recursos necesarios para financiar su inversión y los gastos asociados a la ampliación y acondicionamiento de sus nuevas oficinas en Lisboa y en el mercado portugués.
Inversión total y sus beneficios
La inversión total del proyecto asciende a 6,4 millones de euros, lo que indica la magnitud y la ambición de este paso estratégico. Este movimiento no es aislado, ya que se enmarca dentro del programa ‘Cofides Impact’, que busca impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este tipo de financiación no solo beneficia a las empresas, sino que también puede contribuir al bienestar social y ambiental en los lugares donde operan.
Un aspecto clave de esta financiación es la posibilidad de que la empresa obtenga una reducción en el precio de la financiación en función de su huella de carbono. Esto significa que al reducir su impacto ambiental, Pérez-Llorca podrá beneficiarse económicamente, lo que generará un ciclo positivo tanto para la firma como para el entorno que le rodea.
La expansión de Pérez-Llorca
El socio ejecutivo internacional de Pérez-Llorca, Iván Delgado, ha declarado que uno de los enfoques principales del despacho es precisamente la expansión y el crecimiento internacional. En este sentido, ha indicado que la apertura de la nueva oficina en Lisboa este año es un claro ejemplo de su estrategia. Actualmente, ya cuentan con un equipo de más de 30 profesionales trabajando en la nueva sede, lo que demuestra el compromiso del despacho con la expansión y la creación de empleo en el extranjero.
Delgado subraya la relevancia de esta apertura no solo para la firma sino también para el mercado legal en general, destacando cómo pasos así pueden ofrecer más competitividad al sector. Interesantemente, el crecimiento de Pérez-Llorca no es un hecho aislado; cada vez más despachos españoles están siguiendo el mismo camino, reflejando una tendencia de internacionalización en el sector.
El papel de Cofides como aliado financiero
El director corporativo del departamento de Inversiones de Cofides, Miguel Ángel Ladero, ha profundizado en el papel de Cofides como un aliado financiero para las empresas españolas. Según Ladero, muchas de las principales firmas legales de España están avanzando con éxito en su proceso de expansión internacional. “Desde Cofides queremos ser su aliado financiero para impulsar su estrategia en el exterior y reforzar su proyección en los mercados globales”, comentó.
Detrás de estas declaraciones, hay una clara intención de fomentar una comunidad empresarial que no solo se limite a la esfera local, sino que busque penetrar en mercados internacionales. Esto no solo proporciona beneficios económicos a las empresas, sino que también enriquece la economía española al abrir nuevas oportunidades y mercados.
Impacto de la financiación en el contexto actual
La situación económica global está en constante cambio y, en tiempos de incertidumbre, el apoyo financiero se vuelve aún más crucial. Las decisiones de inversión que toman empresas como Pérez-Llorca, con el respaldo de entidades como Cofides, no solo reflejan su adaptabilidad, sino también su visión proactiva ante los retos que plantea el entorno. Las cifras, como la inversión de 6,4 millones de euros, son indicativas de que los despachos legales no se están deteniendo, sino que están buscando expandirse y crecer a pesar de los desafíos.
Por lo tanto, iniciativas como ‘Cofides Impact’ juegan un rol esencial en promover inversiones que, además de ser rentables, contribuyan a los ODS, transformando el panorama empresarial en España y más allá. Esta combinación de crecimiento económico y sostenibilidad no solo beneficia a las empresas, sino que también tiene el potencial de generar un impacto positivo en la sociedad.
Reflexiones sobre el futuro empresarial
A medida que las empresas españolas continúan buscando oportunidades en el extranjero, la interacción entre la financiación pública y el sector privado se convierte en un punto focal. Las colaboraciones estratégicas y los programas como Cofides Impact están sentando las bases para un futuro más sostenible y expansivo. Pero, ¿qué significará esto para el panorama empresarial en los próximos años? La respuesta está aún por definirse, pero lo que está claro es que la interconexión entre crecimiento, sostenibilidad y éxito financiero es un camino que tanto firmas como entidades estatales están dispuestas a explorar juntos. La evolución de estas relaciones y la capacidad de adaptación ante los cambios globales serán aspectos que seguirán dando de qué hablar en el ámbito empresarial.