Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

Coface reduce sus ganancias un 9,2% hasta marzo, pero su facturación crece un 2% y alcanza 473 millones

Coface mejora su ratio de siniestralidad neta en 3,3 puntos, alcanzando el 35,2%.
Pilar Fernández Pilar Fernández
19 de mayo de 2025
Coface reduce sus ganancias un 9,2% hasta marzo, pero su facturación crece un 2% y alcanza 473 millones

Coface, una reconocida aseguradora, ha registrado un beneficio neto de 62,1 millones de euros en el primer trimestre de 2025. Este resultado, aunque refleja una reducción del 9,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, también muestra un incremento del 2% en los ingresos, alcanzando los 473 millones de euros. Pero, ¿qué otros cambios están detrás de estos números?

Mejoras en siniestralidad y ratio de costes

Entre enero y marzo, Coface logró reducir su ratio de siniestralidad neta en 3,3 puntos, hasta situarse en el 35,2%. Este avance es significativo en un contexto donde muchos otros sectores están enfrentando desafíos. Además, el rendimiento sobre el capital tangible (RoATE) anualizado se ubica en un 12,7%, lo que indica una gestión eficiente de sus recursos.

No obstante, lo que destaca aún más es la mejora en el ratio combinado neto, que se elevó 5,6 puntos porcentuales, manteniéndose estable en comparación con el primer trimestre de 2024. A su vez, el ratio de costes neto experimentó un aumento de 2,2 puntos, alcanzando el 29,5%. Este incremento se atribuye a continuas inversiones por parte del grupo, las cuales están empezando a dar sus frutos, compensadas por una mejor combinación de productos.

Perspectivas del mercado y retención de clientes

A pesar de la reducción en los beneficios, la compañía ha mantenido una tasa de retención de clientes récord, con un impresionante 95%. Esto demuestra la confianza de sus clientes en los servicios de Coface. Las primas de seguro de crédito también han mostrado un ligero aumento del 1,2%, lo que sugiere una estabilidad en la demanda.

Sin embargo, a pesar de estas buenas noticias, hay desafíos que enfrentar. La actividad de los clientes ha crecido también en un 1,2 puntos, aunque con un efecto de precios negativo que se sitúa en -1,4%, alineándose con tendencias históricas.

Contexto internacional y sus implicaciones

Xavier Durand, el director general de Coface, ha compartido que «el primer trimestre ha acabado con sólidos resultados en un entorno altamente volátil». Este entorno incierto se ve impulsado por cambios en la política comercial de EE. UU., lo que genera un alto grado de incertidumbre sobre el futuro.

Durand subraya que las nuevas políticas pueden tener un impacto negativo en los volúmenes de comercio mundial. Es natural preguntarse cómo afectará esto a la economía global, ya que un aumento de precios en EE. UU. podría derivar en un efecto adverso en determinados sectores industriales y regiones, lo que probablemente conllevaría a un aumento en las quiebras empresariales.

Análisis de siniestralidad y sectorial

Además del rendimiento financiero, el sector asegurador ha enfrentado cambios notables. Coface reportó que su ratio de siniestralidad bruta aumentó en 5,5 puntos porcentuales, alcanzando 38,7%. Esto ha sido impulsado por un incremento en las reservas a comienzo de año, un aspecto crucial en la estabilidad financiera de cualquier aseguradora.

El área de negocio de Información Comercial continúa siendo un motor de crecimiento para la compañía. Con un notable incremento del 17,2% a tipos de cambio constantes durante el primer trimestre, se pone de manifiesto el potencial del mercado en esta categoría. Sin embargo, el ‘factoring’ ha visto una caída del 3,6%, afectado por la ralentización de la actividad industrial en Alemania.

Expectativas y proyecciones futuras

La dinámica de adaptación de Coface ante un entorno en constante cambio es digna de mención. La compañía se mantiene cerca de sus clientes y adopta una postura altamente preventiva en su cartera de riesgos. Gracias a una diversificación efectiva entre regiones y sectores, Coface busca asegurar la sostenibilidad de sus operaciones.

Sin embargo, el futuro no está exento de desafíos. Durand ha destacado la importancia de estar preparados para posibles fluctuaciones en el mercado que podrían repercutir en las operaciones de las empresas. A medida que el entorno económico evoluciona, la capacidad de adaptación se convierte en un factor crítico.

A medida que continuamos observando la evolución de Coface y del entorno económico en general, es interesante considerar cómo estas dinámicas impactarán el mercado asegurador y la economía global. Con tantos cambios y desafíos en el horizonte, queda claro que la vigilancia y adaptación serán fundamentales para navegar con éxito en los próximos meses.

El PP se presenta ante Yolanda Díaz: la clave está en la reducción de jornada sin apoyo patronal

Leonardo y Edge unen fuerzas en una innovadora alianza para sistemas antidrón y defensa

Tags: BeneficiosDiversificaciónMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil