Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

Coca-Cola personaliza más de 530 millones de envases en España para conectar con la Generación Z

Coca-Cola lanza 530 millones de envases personalizados para conectar con la Generación Z.
Pilar Fernández Pilar Fernández
25 de abril de 2025
Coca-Cola personaliza más de 530 millones de envases en España para conectar con la Generación Z

Coca-Cola está a punto de revolucionar el mercado con una emocionante propuesta: más de 530 millones de envases personalizados que verán la luz a partir del 1 de mayo. Este movimiento busca cautivar a una nueva generación de consumidores y retomar una estrategia que ha demostrado ser exitosa en el pasado.

Recuperando la esencia de ‘Comparte una Coca-Cola con’

La multinacional refrescante ha decidido resucitar la campaña ‘Comparte una Coca-Cola con’, un concepto que marcó un hito en 2011 al establecer un vínculo más cercano con sus clientes. Esta campaña no solo fue pionera a nivel global, sino que al ser relanzada en 2016 demuestra el compromiso de la marca de conectar emocionalmente con su audiencia.

Carlos Martín, director general de Coca-Cola Iberia, ha expresado su entusiasmo por esta iniciativa, enfatizando que es el momento perfecto para acercar esta campaña a jóvenes consumidores. “Hemos evolucionado para regresar con una propuesta más robusta, en sintonía con las nuevas maneras de disfrutar nuestros productos,” afirmó. Su confianza en que España se posicionará como un referente en la implementación de este tipo de campañas globales es notable.

Un ambicioso plan comercial en España

Con el objetivo de seguir reafirmando su liderazgo en el sector, Coca-Cola ha diseñado un potente plan comercial que contempla activaciones en la alimentación moderna, tiendas de conveniencia y plataformas en línea. Este enfoque integral busca asegurar que todos los puntos de venta estén cubiertos, llegando así al 100% de los clientes de alimentación moderna.

El objetivo es que el país «se pinte de rojo» con productos Coca-Cola disponibles en todos los rincones. Esta estrategia de comercialización es crucial para mantener el liderazgo de la empresa en la categoría y captar la atención del nuevo público.

Opciones de personalización para todos

Uno de los aspectos más destacados de esta campaña es la personalización. Coca-Cola ha elaborado 156 nombres diversos y apelativos cariñosos que resonarán especialmente con la Generación Z. Esto no se trata solo de un envase, sino de la posibilidad de que los consumidores encuentren una manera especial de mostrar afecto a sus seres queridos.

Además, si el consumidor no encuentra un nombre de su agrado en la tienda, la marca ha implementado la opción de un toque personal. Con el simple escaneo de un código QR en la lata, se puede acceder a una plataforma que permite crear un envase único. Este nivel de personalización ofrece una conexión más profunda con el producto.

Interacción en el punto de venta

Otro elemento innovador de la campaña es la posibilidad de personalizar las latas en el mismo punto de venta. Coca-Cola está llevando a cabo activaciones de ‘street marketing’ y ha anunciado la instalación de 27 máquinas de etiquetado en diversas ubicaciones por toda España, incluyendo grandes superficies y restaurantes de servicio rápido.

Esto significa que no solo se trata de tomar un producto de un estante, sino de vivir una experiencia única que invita a interactuar directamente con la marca. Carolina Aransay, directora de marketing, ha resaltado que construir conexiones reales se logra mediante la creación de experiencias memorables.

Un enfoque que invita a celebrar la individualidad

El objetivo más amplio de Coca-Cola es que cada botella y lata se convierta en un vehículo de celebración personal, permitiendo a los consumidores celebrar sus vínculos y amistades a través de experiencias compartidas. La directora de marketing ha afirmado que esta campaña va más allá de simplemente entregar un producto; se trata de ofrecer a cada persona una oportunidad de ser parte de la historia.

La nueva edición de ‘Comparte una Coca-Cola con’ no solo se enmarca en un contexto comercial, sino que busca conectar con las emociones de los consumidores. Las opciones de personalización y las activaciones en locales son solo la punta del iceberg para entender el dinamismo de una marca que ha sabido reinventarse a lo largo de los años.

Conclusiones sobre el impacto de la campaña

Coca-Cola no solo busca vender; con esta campaña pretende crear una conexión significativa entre el producto y los consumidores, especialmente los jóvenes. En un mundo donde la personalización y la interacción son cada vez más valoradas, esta estrategia podría redefinir la forma en que las marcas se acercan a sus audiencias.

A medida que la campaña se despliega en el mercado, los consumidores estarán en la primera línea de una experiencia que promete ser tanto divertida como emotiva. Sería interesante observar cómo este enfoque personal se traduce en un mayor compromiso con la marca y qué otras iniciativas podrían surgir en el futuro, reforzando la idea de que la innovación en el marketing siempre tiene mucho que ofrecer.

Pascual pierde ventas en 2024, pero su Ebitda se dispara un 27% en un entorno económico complicado

OHLA lidera inversiones de 93 millones en la autopista ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza

Tags: Coca-ColaIberiaInnovaciónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil