Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

Celsa impulsa su producción en plantas de cerramientos en Asturias y Barcelona

Celsa Group refuerza sus plantas de cerramientos en Cerdanyola y Gijón, ampliando producción y alianzas estratégicas.
Pilar Fernández Pilar Fernández
27 de junio de 2025
CL Grupo Industrial destina 200 millones de euros a su nuevo plan estratégico hasta 2027

Celsa Group ha lanzado un ambicioso plan industrial que busca fortalecer el futuro de sus plantas de cerramientos de MRT, ubicadas en Cerdanyola (Barcelona) y Gijón (Asturias). La compañía ha decidido ampliar la gama de productos y mejorar las técnicas operativas en ambas instalaciones, con el fin de aumentar tanto la internacionalización como el valor añadido de sus productos, centrándose especialmente en los cerramientos metálicos y el alambre galvanizado para soluciones perimetrales.

Inversiones en Cerdanyola

Una de las piezas clave en esta estrategia es la planta de MRT en Cerdanyola. Aquí, Celsa Group planea ejecutar inversiones significativas para poner en marcha una segunda línea de galvanizado Green. ¿Qué significa esto para la producción? Se espera que con esta nueva línea se logre incrementar la producción en 12.000 toneladas adicionales al año, lo que se traduce en un 28% de aumento. Este movimiento no solo permitirá a Celsa posicionarse como «la mejor planta integrada del sur de Europa para la elaboración de alambre de bajo carbono galvanizado de bajas emisiones», sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Alianza estratégica en Gijón

En cuanto a la planta de MRT en Gijón, Celsa ha decidido reforzar su alianza estratégica con el actual accionista minoritario, Picot, una empresa que se especializa en desarrollar sistemas avanzados de protección perimetral de gama alta. La compañía aumentará su participación en Picot hasta 44,46%, un acuerdo que está pendiente de ratificación por parte de la Junta General de Accionistas.

Esta alianza no es solo un movimiento financiero, sino que está orientada a potenciar la producción de 8.000 toneladas adicionales de productos de alto valor añadido, lo que representa un 15% de aumento en la producción. Así, se espera dar un importante impulso a la expansión internacional de Celsa, reforzando su presencia en mercados más amplios.

Celsa como líder de control

Es importante destacar que, a pesar de estos cambios, Celsa mantendrá su posición como accionista mayoritario y de control en MRT Gijón. Esto significa que la planta seguirá plenamente integrada en la estructura de gestión del grupo, lo cual garantiza la continuidad y la coherencia en las operaciones de producción. Este enfoque estratégico es fundamental para garantizar que los objetivos de crecimiento se logren de manera efectiva.

Aumento del valor añadido

El objetivo del plan industrial de Celsa Group va más allá de simplemente aumentar la producción. La compañía está comprometida con la mejora continua de la calidad y la sostenibilidad de sus productos. La implementación de nuevas líneas de producción y la optimización de las técnicas operativas son pasos hacia el incremento del valor añadido global que ofrecen al mercado. Este enfoque no solo beneficia a la empresa, sino también a sus clientes, que pueden esperar productos más innovadores y sostenibles.

¿No es sorprendente cómo la industria puede transformarse a través de la innovación y la colaboración? La estrategia de Celsa de reforzar sus alianzas y de invertir en sus plantas podría servir como un modelo a seguir para otras empresas en el sector, especialmente en un momento en que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global.

Un futuro prometedor

Este plan industrial es una muestra clara de cómo Celsa busca adaptarse y mantenerse competitiva en un mercado en constante cambio. Invirtiendo en tecnología y en la formación de alianzas estratégicas, la empresa no solo asegura su crecimiento a corto plazo, sino que también se posiciona para desafíos futuros.

Además, la ejecución de estos planes va a generar un efecto positivo en el empleo, impulsando la creación de nuevos puestos de trabajo y el desarrollo profesional de sus empleados. Esto es crucial en tiempos en los que la industria enfrenta retos significativos, desde la competencia internacional hasta la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles.

Así, mientras Celsa Group emprende este camino hacia la modernización y la expansión, el sector se mantiene a la expectativa. La visión de futuro que presenta la empresa puede resultar inspiradora para otras organizaciones que están navegando por aguas inciertas. En una era donde la innovación y la responsabilidad social juegan un papel clave, todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrolla esta estrategia y en su impacto en la economía regional y nacional. La historia de Celsa es solo un ejemplo de cómo la industria puede reinventarse y crecer con el objetivo de un mañana mejor.

La seguridad como prioridad: ¿cómo convertirla en un bien común?

Escribano alcanza 112,5 millones en beneficios: un salto de casi 13 veces en 2024 y triplica su facturación

Tags: Desarrollo profesionalExpansiónInnovaciónMercadoPrácticasSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil