Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

American Airlines paraliza su proyección anual ante el riesgo de caída en la demanda

American Airlines retira sus previsiones de beneficios tras aumento de pérdidas y incertidumbre económica.
Pilar Fernández Pilar Fernández
24 de abril de 2025
American Airlines paraliza su proyección anual ante el riesgo de caída en la demanda

American Airlines ha retirado sus previsiones de beneficios para todo el año ante el riesgo de que un desplome de la demanda se produzca por la incertidumbre económica tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Esta decisión pone en jaque la estabilidad financiera de la aerolínea, que se enfrenta a un entorno cambiante y desafiante.

Incremento de pérdidas en el primer trimestre

Este jueves, la compañía presentó sus resultados del primer trimestre, donde reportó un incremento en sus pérdidas del 51,6%, alcanzando los 473 millones de dólares (equivalente a 415 millones de euros). Esta situación se agrava por una ralentización en la demanda, que ha afectado de manera notoria sus ingresos, además de un accidente reciente de uno de los aviones de su filial American Eagle.

Los resultados contrastan con las expectativas de mejora, mostrando que el contexto actual es más complicado de lo que se preveía. La aerolínea anticipa que la recuperación podría estar más lejana debido a factores externos que influyen en el comportamiento del consumidor.

Durante la presentación de estos resultados, American Airlines anunció la intención de emitir una nueva estimación que actualizará una vez que se aclare la situación económica, lo que deja a muchos en la industria con dudas respecto al futuro inmediato de la empresa.

La incertidumbre en el sector aéreo

El consejero delegado de la aerolínea, Robert Isom, en declaraciones recogidas, afirmó que EE.UU. «vive en la incertidumbre». Este es un fenómeno que, según él, debe ser superado para avanzar. Isom señaló que, aunque los viajes nacionales de ocio son todavía débiles, los viajes internacionales y de negocios muestran signos de mantener un buen camino, sugiriendo que existen oportunidades a pesar de la adversidad.

Sin duda, la incertidumbre económica que rodea a la industria aérea es palpable. ¿Cómo puede una compañía adaptarse a un entorno así? La respuesta puede residir en adecuar su oferta a un mercado cambiante y estar preparada para responder con agilidad a las variaciones en la demanda.

Posición firme frente a los aranceles

Además de la situación económica, Isom se refirió a la cuestión de los nuevos aviones, asegurando que American Airlines «no va a pagar más» si se imponen aranceles a estos. Subrayó que los costos de los aviones ya son “demasiado altos” y no acepta aumentar esos costos. Esto demuestra la postura firme que mantienen ante posibles cambios en las tarifas comerciales que podrían afectar su modelo de negocio.

El directivo también expresó su intención de trabajar junto a la Casa Blanca para intentar encontrar una solución. American Airlines espera que se resuelvan estas cuestiones antes de que se realicen las entregas de los nuevos aviones Airbus, programadas para finales de este año. La colaboración con el gobierno podría ser crucial en este aspecto.

Sorprendentemente, su rival estadounidense, Delta Air Lines, ha adoptado una postura similar. La compañía ha anunciado que no realizará compras de aviones si estos implican sobrecostos por aranceles. Esto no solo refleja una preocupación compartida en la industria, sino que también implica una posible desaceleración en el crecimiento de flota de varias aerolíneas en el corto plazo.

El futuro incierto de American Airlines

A medida que la incertidumbre persiste, la situación de American Airlines destaca la vulnerabilidad del sector aeronáutico. La combinación de una demanda fluctuante y posibles costos elevados en la compra de aviones podría tener un impacto duradero en la estrategia de la aerolínea.

Definitivamente, el reto que enfrenta American Airlines no es único. A medida que otras aerolíneas también toman decisiones sobre nuevas adquisiciones y ajustan sus proyecciones, se vuelve evidente que, en un mundo tan interconectado, las decisiones de una empresa pueden tener repercusiones más amplias en la industria de la aviación.

Por lo tanto, los profesionales del sector y los inversores están atentos a las evoluciones del mercado. La capacidad de adaptación se convierte en un factor clave para sobrevivir ante la adversidad y la incertidumbre económica que parecen estar aquí para quedarse.

Cerveza a -8 °C: el innovador sistema que mantiene tu bebida perfecta sin congelarla

Fusiones y adquisiciones en México experimentan una notable caída del 36% en el primer semestre de 2025

Tags: BeneficiosMercadoModelo de negocio
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil