La colaboración entre Amadeus y Finnair está marcando un hito en la industria aérea. Con la implementación de pedidos nativos, no solo se está transformando la experiencia de compra de los pasajeros, sino que se está estableciendo un nuevo estándar para la gestión de viajes. Este avance tecnológico promete que, en el futuro, podrás adquirir y gestionar todos los aspectos de tu viaje en un solo registro, simplificando notablemente el proceso.
Una revolución en la experiencia del viajero
Imagínate planificar tu próximo viaje sin tener que navegar por múltiples páginas web. La nueva alianza busca precisamente eso: ofrecerte una forma más simplificada de reservar y gestionar tus viajes. Ahora, podrás adquirir vuelos, servicios complementarios, traslados, hoteles y experiencias en destino, todo desde el sitio web de la aerolínea, almacenando y gestionando todo en un único pedido.
Además, contarás con una «tarjeta de viaje» dinámica, que sustituirá tanto las tarjetas de embarque como los correos electrónicos de confirmación. Esta innovación no solo te mantiene más organizado, sino que te permitirá añadir múltiples viajes—de distintas aerolíneas y para diferentes pasajeros—a un solo pedido. ¡Imagina lo sencillo que será planear unas vacaciones familiares!
Agilidad y flexibilidad en el viaje
Una de las características más destacadas de este nuevo sistema es la capacidad de modificar tu pedido a lo largo del viaje. Por ejemplo, si al embarcar en el avión te das cuenta de que prefieres un asiento vacío en la ventana de clase premium, podrás cambiarlo instantáneamente desde tu móvil. Esta flexibilidad redefine lo que significa viajar, brindándote la libertad de adaptarte a tus necesidades en tiempo real.
Desde Amadeus se ha resaltado que esta integración tecnológica tiene como objetivo conectar a todos los proveedores involucrados en tu viaje a través de un mismo registro digital. Esto implica que, en caso de imprevistos, como una reubicación en un nuevo vuelo, la aerolínea podrá notificar automáticamente a los servicios de taxi para reprogramar tu traslado, así como al hotel para modificar tu estancia, garantizando que tú no tengas que lidiar con estas gestiones.
Finnair, pionera en tecnología de pedidos nativos
Finnair se ha posicionado como la primera aerolínea del mundo en implementar un pedido nativo, desarrollado desde cero en su sitio web. Este avance, utilizando una nueva generación de tecnología denominada «sistema de gestión de pedidos», es el primero de su tipo y establece un precedente en la industria. “La introducción de un pedido único en línea con los nuevos conceptos y modelos de datos de IATA es revolucionaria para el sector de los viajes,” señala Cyril Tetaz, EVP Airline Solutions de Amadeus.
La búsqueda de una gestión digital integral por parte del viajero también busca responder a las necesidades cambiantes en cuanto a flexibilidad y personalización en el turismo. Al eliminar la necesidad de gestionar pagos y reservas en diferentes plataformas, se abre la puerta a una experiencia más centrada en el usuario.
Conectividad hacia el futuro del transporte aéreo
A medida que la transformación digital en las aerolíneas avanza, se espera que más compañías adopten este tipo de soluciones integradas. La conectividad entre todos los participantes en el proceso de viaje, desde el momento de la compra hasta el aterrizaje, se convertirá en un estándar. Podrás monitorear cada aspecto de tu itinerario con facilidad, lo que podría cambiar por completo la forma en que concebimos viajar.
Además, esta evolución también enfatiza la importancia de la colaboración en el sector aéreo. La conexión de los distintos actores del viaje no solo busca ofrecer una experiencia más fluida para el pasajero, sino que también tiene el potencial de optimizar los procesos internos de las aerolíneas, creando eficiencias que podrían beneficiarse tanto a la industria como a los viajeros.
El futuro de la gestión de viajes
En un sector tan dinámico como el de los viajes, la adaptación y la innovación son fundamentales. Con la llegada de pedidos nativos y sistemas de gestión más ágiles, el futuro del transporte aéreo parece estar orientado hacia una experiencia más digitalizada y personalizada. Estas reformas no solo cambiarán la forma en que hacemos reservas, sino que reformularán la idea misma de viajar.
En un mundo donde la tecnología y las expectativas del consumidor están en constante cambio, surgen nuevas oportunidades de mejora. La forma en que las aerolíneas y los viajeros interactúan seguirá evolucionando, y es emocionante pensar en lo que el futuro podría deparar. El viaje hacia la excelencia en la gestión de viajes acaba de comenzar. ¿Te imaginas cómo podría ser el próximo gran avance en este campo? La realidad podría ser incluso más fascinante de lo que anticipamos.