Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Xana Muñiz Vázquez se une a Ktesios Socimi: un nuevo capítulo en la inversión inmobiliaria en España

Ktesios Socimi designa a Xana Muñiz como consejera, enfocándose en sostenibilidad y crecimiento.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
22 de mayo de 2025
Xana Muñiz Vázquez se une a Ktesios Socimi: un nuevo capítulo en la inversión inmobiliaria en España

Ktesios Socimi ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad con el nombramiento de Xana Muñiz Vázquez como nueva consejera. Este cambio se realizó tras la aprobación de la propuesta por parte de la junta de accionistas y fue efectivo el 28 de abril. La meta es clara: fortalecer la presencia de perfiles expertos en sostenibilidad dentro de una compañía que se especializa en la inversión de activos residenciales de alquiler asequible en zonas consideradas ‘non-prime’.

Un perfil destacado en sostenibilidad

Xana Muñiz llega con una sólida formación académica. Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo, ha complementado su educación con estancias en el Reino Unido y Francia. Además, ha llevado a cabo diversos programas relacionados con los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) y liderazgo en prestigiosas instituciones como IE Business School, Esade y Harvard. ¿No es fascinante ver cómo esta trayectoria la convierte en una voz relevante en el mundo de la sostenibilidad?

Desde su posición actual, como vicepresidenta de Deepki para el sur de Europa y Latinoamérica, Muñiz ha asumido responsabilidades directivas en diversas regiones a lo largo de su carrera. Sin duda, su experiencia en desarrollo de negocio, consultoría estratégica, y liderazgo organizacional le otorgan una perspectiva valiosa que enriquecerá el consejo de Ktesios.

Compromiso con la inversión responsable

La espada de Damocles de los retos globales está siempre presente, y en Ktesios son conscientes de que la estrategia de inversión debe ser socialmente responsable. En palabras del consejero delegado de la compañía, Henry Gallego, «la incorporación de Xana al consejo marca un paso decisivo hacia una gestión más sostenible, ética y orientada al futuro». Tal afirmación resuena fuertemente en un contexto empresarial donde la responsabilidad social empieza a ser un must.

Muñiz ha expresado su entusiasmo por unirse al consejo de Ktesios en este «momento clave de consolidación y crecimiento». Este tipo de afirmaciones resuenan en un entorno en el que cada vez más empresas buscan alinearse con principios éticos y sostenibles. ¿Acaso no estamos todos buscando una forma de hacer que nuestras inversiones cuenten para algo más que solo beneficios económicos?

Una trayectoria exitosa detrás de Xana Muñiz

A lo largo de su carrera, Xana Muñiz ha ocupado cargos significativos en compañías reconocidas como Eptisa, Sodes Grupo e ITK. Los logros de Muñiz no solo se limitan a su labor en el sector privado; su compromiso con la educación se manifiesta también en su papel como tutora en el programa ‘Lead Sostenibilidad’. Este aspecto es clave, ya que la formación de nuevas generaciones en prácticas responsables es crucial para un futuro sostenible.

La apuesta de Ktesios por tener a alguien de este calibre en su consejo de administración no es accidental. Con un perfil que combina «dilatada experiencia» en áreas cruciales, el enfoque es claro: anticipar problemas y crear soluciones viables que generen valor a largo plazo para todos los grupos de interés. En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más valorada, Muñiz encarna la visión de evolucionar y adaptarse a un entorno dinámico.

Mirando hacia el futuro

La llegada de Xana Muñiz al consejo de Ktesios pone de manifiesto una tendencia creciente en el sector inmobiliario: integrar la sostenibilidad al núcleo del negocio. Esto lleva a que cada vez más inversiones se centren no solo en la rentabilidad económica, sino en el impacto social y medioambiental que generan. ¿Quién podría negar que un enfoque así puede no solo beneficiar a la empresa, sino también a la sociedad en su conjunto?

En un mercado donde las expectativas de los inversores y consumidores están cambiando rápidamente, la colaboración entre liderazgo consciente y prácticas sostenibles se convierte en un imperativo. Xana Muñiz no solo muestra el camino en el ámbito corporativo, sino que también inspira a otros a seguir una senda similar, promoviendo un cambio significativo.

El camino hacia una economía más sostenible está lleno de desafíos, pero también de oportunidades. La labor de Ktesios Socimi, junto a la dirección de líderes como Xana Muñiz, se plantea como una experiencia educativa en tiempo real. Adoptar la sostenibilidad como un pilar en la inversión no es solo una estrategia empresarial, sino un compromiso hacia un futuro más ético y responsable que todos deberíamos considerar. Mientras tanto, el interés por el impacto social de nuestras decisiones económicas sigue creciente, dejando abiertas muchas interrogantes sobre el futuro que queremos construir.

Telefónica reduce su presencia en Hispanoamérica con la venta de su filial ecuatoriana a Millicom por 330 millones

Nippon Steel podría alejarse de US Steel si Trump impone una «acción de oro» en la compra

Tags: AlquilerBeneficiosEstrategia empresarialInversiónMercadoPrácticasRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil