Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

UGT FICA insiste en la urgencia de retirar el ERE de Fertiberia y reanudar negociaciones

UGT FICA exige la retirada del ERE en Fertiberia y denuncia despidos injustificados en huelgas.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
19 de junio de 2025
UGT FICA insiste en la urgencia de retirar el ERE de Fertiberia y reanudar negociaciones

UGT exige a Fertiberia el fin del ERE

UGT FICA ha reiterado su demanda a Fertiberia, pidiendo la retirada inmediata del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y el «reinicio inmediato» de las negociaciones en torno al convenio colectivo. Esta nueva exigencia surge en el contexto de las reuniones que el sindicato ha mantenido con la empresa, enfrentándose a una situación cada vez más compleja y tensa.

Huelgas y negociación fallida

Los paros siguen convocados, continuando así la movilización de los trabajadores tras el intento de conciliación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), que fue considerado «infructuoso». Esta situación ha llevado a UGT a reafirmar su postura, argumentando que las propuestas de la dirección son insuficientes, especialmente en un contexto laboral ya tenso y lleno de incertidumbres.

Desafectaciones consideradas insuficientes

En la última comunicación, UGT ha planteado que las desafectaciones propuestas por la dirección, incluyendo la eliminación de seis puestos, ya estaban «descontadas» previamente y, por lo tanto, no son suficientes. En este sentido, el sindicato ha manifestado su preocupación por la falta de justificación de los despidos y ha calificado de «tomadura de pelo» la oferta de 28 días de indemnización por año trabajado. Este aspecto es especialmente relevante, ya que recientemente en Huelva se alcanzaron acuerdos de 33 días por año.

El papel de la dirección y la gestión del fondo

La situación se complica aún más al señalar UGT que, según sus sospechas, estas medidas de despido podrían estar influenciadas por «los problemas de mala gestión» por parte de Triton, el fondo que gestiona Fertiberia. Según el sindicato, estas decisiones podrían deberse a inversiones fallidas que han deteriorado la imagen de la compañía y afectado su control operativo. Este tipo de contexto genera una preocupación profunda entre los trabajadores, quienes sienten que podrían ser las víctimas de decisiones empresariales mal ejecutadas.

Acciones de presión y firmeza de los trabajadores

A medida que las huelgas se mantienen, UGT ha manifestado que estas medidas de presión fueron necesarias «obligados por la actitud inflexible de la empresa». Después de demostrar su voluntad de lucha y de resistencia, Fertiberia ha comenzado a ofrecer la posibilidad de negociar el convenio de forma simultánea al ERE. Sin embargo, el sindicato considera que esta posición aún no es suficiente para desconvocar las huelgas, lo que pone de relieve la tensión existente entre ambas partes.

Incentivos para la solidaridad entre trabajadores

El sindicato ha reconocido el esfuerzo de los trabajadores que han secundado las huelgas, instándoles a seguir adelante en esta lucha por sus derechos. UGT ha hecho un llamado a aquellos que no han participado para que «sean solidarios» y se unan al movimiento, señalando que su propio empleo podría estar en peligro si no respaldan a sus compañeros. Este tipo de solidaridad es crucial en momentos de crisis, donde la unión puede ser un factor decisivo.

La necesidad de una salida razonable

Desde UGT se ha exigido a la dirección que «ponga cordura» en su conducta, retire el ERE y se comprometa a negociar de buena fe para encontrar una solución que satisfaga a todas las partes. En una situación donde el futuro de muchos empleados está en juego, el daño a la imagen y los resultados de la empresa podría ser «difícil de reparar». Esto plantea un escenario complicado que podría tener repercusiones significativas en el sector.

Mantenimiento de derechos laborales

Al finalizar, el sindicato ha reiterado que «la responsabilidad de esta situación recae en la empresa», enfatizando que su papel se limita a defender los derechos laborales que han sido arduamente conseguidos a lo largo del tiempo. Este contexto invita a la reflexión sobre la importancia de proteger las condiciones laborales y cómo la administración puede influir en el ambiente de trabajo.

La lucha por los derechos laborales en Fertiberia refleja una batalla más amplia que muchos trabajadores enfrentan hoy en día, recordándonos que detrás de cada cifra y cada decisión empresarial hay historias de vidas y realidades laborales. A medida que el conflicto se desarrolla, es fundamental que la situación se aborde con la seriedad y el compromiso que merece, ya que el futuro de los trabajadores depende de ello.

CaixaBank y MicroBank lideran la creación de 20 Comunidades Energéticas que transforman la sostenibilidad en España

Moeve y Zaffra unen fuerzas para impulsar el e-SAF en España en instalaciones pioneras

Tags: Acciones
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil