Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

TotalEnergies reporta beneficios de 3.389 millones en el primer trimestre y anuncia dividendos atractivos para inversores

TotalEnergies reporta una caída del 32,7% en ganancias netas en el primer trimestre de 2025.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
30 de abril de 2025
TotalEnergies reporta beneficios de 3.389 millones en el primer trimestre y anuncia dividendos atractivos para inversores

La energética francesa TotalEnergies ha enfrentado un trimestre complicado. En el primer trimestre de 2025, reportó unas ganancias netas atribuidas de 3.851 millones de dólares (equivalente a 3.389 millones de euros). Este resultado representa un retroceso del 32,7% en comparación con el mismo período del año anterior. La situación es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la industria energética en un entorno global cambiante.

Resultados financieros destacados

Las cifras no solo se limitan a las ganancias. Las ventas de la empresa alcanzaron los 52.254 millones de dólares (aproximadamente 45.989 millones de euros), marcando una disminución del 7,2%. Además, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado se posicionó en 10.504 millones de dólares (cerca de 9.245 millones de euros), lo que representa un descenso del 8,6%.

Esta tendencia bajista ha llevado a la compañía a implementar estrategias para gestionar sus costos. En concreto, se ha logrado una reducción del 3,4% en los gastos operativos, de exploración y depreciación, lo que se traduce en un total de 41.542 millones de dólares (o 36.561 millones de euros). Controlar estos gastos es crucial para mantener la rentabilidad en tiempos difíciles.

Declaraciones del consejero delegado

El consejero delegado, Patrick Pouyanné, expresó optimismo a pesar de los resultados. «En un entorno global de precios similar al del cuarto trimestre de 2024, TotalEnergies obtuvo unos buenos resultados en el primer trimestre de 2025 […] con un beneficio neto ajustado de 4.200 millones de dólares (aproximadamente 3.696 millones de euros) y un flujo de caja operativo de 7.000 millones de dólares (equivalente a 6.161 millones de euros)», afirmó. Este tipo de declaraciones son fundamentales para entender el contexto en el que opera la empresa y sus proyecciones futuras.

La manera en que las empresas manejan sus finanzas es vital para su sostenibilidad. La estrategia a largo plazo de TotalEnergies podría depender de cómo se adapten a estos tiempos difíciles y de los cambios en la demanda de energía.

Inversiones y compromiso con energías sostenibles

Mirando hacia el futuro, TotalEnergies ha confirmado sus previsiones de inversiones netas para 2025, que oscilarán entre 17.000 y 17.500 millones de dólares (entre 14.962 y 15.402 millones de euros). Este enfoque en la inversión destaca la importancia que la compañía otorga a su desarrollo. De ese total, se destinarán 4.500 millones de dólares (aproximadamente 3.961 millones de euros) a energías bajas en carbono.

El compromiso con la sostenibilidad es cada vez más relevante en el sector energético. La transición hacia modelos más sostenibles no solo es una tendencia, sino una necesidad en el contexto actual. Invertir en energías renovables es un paso crucial para TotalEnergies, y podría definir su camino en los próximos años.

Dividendido y expectativas de los accionistas

En una nota positiva para los accionistas, el consejo de administración ha aprobado un dividendo interino de 0,85 euros por acción. Esto representa un aumento del 7,6% en comparación con los tres dividendos interinos de 2024 y se mantiene en el mismo nivel que el dividendo final repartido el año pasado. Este tipo de decisiones puede influir en la percepción de la empresa en el mercado y en la confianza de los inversores.

Los accionistas suelen estar atentos a la rentabilidad de sus inversiones, y este aumento en el dividendo podría ser un indicativo de que la empresa confía en su capacidad de recuperación. Sin embargo, también es crucial observar cómo se desarrollan los resultados en el futuro cercano.

Retos y oportunidades en el futuro

A medida que TotalEnergies sigue adaptándose a un mercado volátil, resulta evidente que debe enfrentar no solo desafíos económicos, sino también expectativas sociales sobre su papel en la lucha contra el cambio climático. Las decisiones que tome en los próximos trimestres podrían ser determinantes para su futuro y el de la industria energética en general.

La forma en que la compañía gestione sus costes y aproveche las oportunidades en el sector de las energías renovables puede ofrecer un vislumbre de su éxito a largo plazo. La atención sobre la sostenibilidad y la búsqueda de nuevos modelos de negocio en un mundo que demanda cada vez más opciones limpias es una mezcla de retos y oportunidades fascinantes.

En resumen, TotalEnergies navega por un mar de incertidumbres, pero sus decisiones estratégicas y su enfoque en la sostenibilidad les podrían permitir sobresalir en un ámbito cada vez más competitivo. La atención a sus resultados futuros será clave para comprender cómo se posiciona en la batalla por la energía del mañana. No olvides seguir explorando cómo las grandes empresas están transformando sus operaciones para adaptarse a un mundo en constante cambio.

El Ibex 35 cierra en rojos y se aleja de los 14.000 puntos por la incertidumbre política relacionada con Trump

Saab aumenta un 58% sus ganancias por el repunte en demanda de defensa, casi 250 millones hasta junio

Tags: DividendoEBITDAInversiónMercadoRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil