Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Silicius aumenta sus ganancias un 200% hasta marzo gracias a la reducción de gastos financieros y un ingreso de 8,3 millones

Silicius, gestionada por Mazabi, triplica su beneficio neto en 2025, alcanzando 2 millones de euros.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
2 de junio de 2025
Silicius aumenta sus ganancias un 200% hasta marzo gracias a la reducción de gastos financieros y un ingreso de 8,3 millones

Silicius, la socimi gestionada por Mazabi, ha presentado resultados que destacan un crecimiento notable en su rendimiento financiero durante el primer trimestre de 2025. La compañía alcanzó un resultado neto recurrente de 2 millones de euros, lo que representa un incremento excepcional de casi tres veces (+196%) comparado con el mismo periodo del año anterior.

Resultados financieros destacados

Este significativo aumento en el beneficio operativo se puede atribuir a la optimización en los costes financieros y de explotación. Gracias a estas mejoras, el resultado neto alcanzó 2,9 millones de euros, cuadruplicándose en comparación con el año anterior. Además, el resultado bruto de explotación (EBITDA) subió a 5,1 millones, mostrando un crecimiento del 27,1%. Estos números revelan la efectividad de la estrategia de gestión implementada por Silicius.

En términos de ingresos, la socimi reportó 8,3 millones de euros, un incremento del 10,7%. Las rentas brutas generadas por el alquiler de sus activos sumaron 7,6 millones de euros, aumentando en un 10,3% en términos comparables. Este rendimiento no solo demuestra estabilidad, sino que también invita a considerar la expansión futura de la compañía.

Estrategia de crecimiento y cartera de activos

Uno de los aspectos clave de este trimestre fue el crecimiento en la cartera de Silicius. La compañía firmó 75 nuevos contratos de arrendamiento, lo que representa una superficie contratada superior a 3.900 metros cuadrados. Este avance resalta su capacidad para atraer nuevos inquilinos y diversificar su oferta, lo que es crucial en el competitivo mercado inmobiliario.

A cierre del primer trimestre, la compañía contaba con un total de 31 activos valorados en 577 millones de euros (GAV). El desglose de estos activos es interesante: el 33% corresponde al segmento hotelero, el 26% a centros comerciales, el 16% a retail, el 14% a oficinas, el 11% a residencial y el 1% a logística. La ocupación media de estos activos también mostró una mejora, aumentando en 0,6 puntos hasta alcanzar el 86,6%; si incluimos los activos en rehabilitación, la ocupación se sitúa en el 71,2%.

Costes y endeudamiento

En cuanto a la gestión de costes, el ahorro ha sido notable y ha contribuido directamente al resultado positivo de Silicius. El endeudamiento, a cierre del periodo y antes de la reestructuración de 188 millones de euros acordada en mayo, mostró un ratio de endeudamiento (LTV) del 33,3%. Este indicador es importante, ya que refleja la proporción de deuda respecto al valor de los activos, lo que en términos de estabilidad es un buen augurio para los inversores.

Además, la empresa mantiene un tipo de interés medio del 5,14% con un plazo medio de vencimiento de 5 años. Esta estructura financiera ofrece un buen colchón para enfrentar eventuales retos futuros, lo que seguramente será bien visto por los accionistas y analistas del sector.

Desempeño por tipología de activos

Es interesante observar cómo se comporta cada segmento de activos dentro del portafolio de Silicius. Entre ellos, el segmento residencial ha sido el que mejor resultado ha presentado, con un aumento de las rentas comparables del 29,3%. Este crecimiento sugiere que la demanda de este tipo de activos sigue siendo robusta y que la empresa ha sabido capitalizar esta tendencia.

En segundo lugar, los centros comerciales también mostraron un desempeño sólido, con un aumento del 19,7%. En contraste, otros segmentos como oficinas, retail, logística y hoteles presentaron incrementos más modestos, con cifras que oscilan entre el 0,8% y el 7,8%. Esto plantea un escenario interesante sobre la evolución futura de cada tipo de activo y, sin duda, invitará a la reflexión sobre en dónde debe centrarse la inversión.

En resumen, los resultados de Silicius en el primer trimestre de 2025 muestran un panorama positivo y alentador, con cifras que destacan no solo por su crecimiento, sino también por una gestión eficaz que optimiza costes. El sector inmobiliario, a medida que avanza el año, seguirá siendo un campo de análisis y seguimiento continuo para todos aquellos interesados en la economía y las inversiones. ¿Qué nuevos retos y oportunidades se presentarán para Silicius y el mercado en general?

Telefónica reduce su presencia en Hispanoamérica con la venta de su filial ecuatoriana a Millicom por 330 millones

Nippon Steel podría alejarse de US Steel si Trump impone una «acción de oro» en la compra

Tags: AlquilerEBITDAExpansiónInversiónMercadoReestructuración
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil