Sateliot, la innovadora empresa que proporciona conectividad 5G para Internet de las Cosas (IoT) mediante su constelación de satélites de órbita baja (LEO), ha dado un paso significativo al entrar oficialmente en el mercado australiano. Esta entrada no solo representa un hito para la compañía, sino que también promete generar más de 15 millones de dólares australianos (equivalentes a 577.000 euros) en ingresos recurrentes. Con esta expansión, Sateliot se alinea con las crecientes demandas globales de conectividad en sectores críticos.
Oportunidades en el mercado australiano
La singularidad de Australia, tanto en su geografía como en su economía, la convierte en uno de los destinos más atractivos para los servicios de IoT habilitados por redes no terrestres (NTN). Según Gianluca Redolfi, director de operaciones de Sateliot, este entorno presenta oportunidades únicas que la empresa está entusiasmada por explorar.
Los servicios de Sateliot se destinarán a diversas industrias, incluyendo la agricultura, la minería y la vigilancia medioambiental. En estos ámbitos, la necesidad de conectividad asequible, fiable y escalable es vital para la innovación y el desarrollo sostenible.
Un despliegue estratégico
El despliegue comercial está programado para el segundo semestre de 2025, y Sateliot ya ha avanzado al asegurar “diversos contratos” que facilitarán la conexión de más de 300.000 dispositivos IoT en Australia. Para comprobar la eficacia de su tecnología, la empresa ha lanzado un programa piloto que permite a los proveedores locales probar su conectividad satelital estándar 5G. Esta fase inicial servirá para medir el rendimiento de las soluciones en escenarios del mundo real.
Además, con la reciente obtención de la licencia para operar en toda Australia, Sateliot está garantizando el cumplimiento de las normas nacionales de comunicaciones. Esto incluye la posibilidad de ofrecer aplicaciones IoT a gran escala en áreas rurales y remotas, donde las redes tradicionales suelen ser insuficientes.
Colaboración local y alianzas estratégicas
La colaboración con actores locales es fundamental en la estrategia de Sateliot. Ya están trabajando con distintas entidades para implementar conectividad híbrida entre satélites y redes celulares en sectores críticos. Esto incluye iniciativas en seguimiento de fauna, vigilancia de ganado, y agricultura inteligente, así como la gestión de flotas y activos.
El compromiso de la empresa no se limita a las operaciones locales; en el ámbito global, Sateliot cuenta con el respaldo de importantes socios estratégicos como el Gobierno de España y el Banco Europeo de Inversiones. También ha ido un paso más allá al firmar acuerdos de itinerancia con grandes nombres del sector como Deutsche Telekom, Telefónica y Eseye, lo que refuerza aún más su posición en el mercado.
Innovaciones que cambian el juego
La tecnología de Sateliot representa una evolución respecto a las soluciones de conectividad tradicionales. A diferencia de los satélites convencionales, que exigen hardware propietario o modificaciones en los dispositivos existentes, la propuesta de Sateliot permite que las implementaciones de IoT se lleven a cabo sin necesidad de alterar los aparatos ni las tarjetas SIM. Esta flexibilidad es crucial para fomentar la adopción de tecnologías IoT en sectores que históricamente han enfrentado barreras de entrada.
Con el cierre exitoso de una ronda de financiación Serie B que recaudó 70 millones de euros, Sateliot está enfocada en ampliar rápidamente sus operaciones para convertirse en un facilitador global de conectividad estandarizada y asequible desde el espacio. Esto es un claro indicador de cómo la empresa está posicionándose para liderar el futuro del IoT.
Mirando hacia el futuro
La entrada de Sateliot en el mercado australiano no solo pone en evidencia su ambición y capacidad de innovación, sino que también destaca la creciente necesidad de soluciones de conectividad en un mundo cada vez más interconectado. En un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados, y donde la sostenibilidad y la eficiencia son más valoradas que nunca, la empresa prometedora está bien posicionada para desempeñar un papel clave.
En definitiva, con la combinación de tecnología sólida, colaboración efectiva y un enfoque centrado en el cliente, Sateliot está creando un camino que promete transformar la forma en que nos conectamos con el mundo que nos rodea, haciendo que las posibilidades sean casi infinitas. Será fascinante observar cómo se desarrolla esta historia y qué impacto tendrá en el ecosistema global de IoT en los próximos años.