Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Rovi incrementa su beneficio neto un 21% en el primer trimestre y alcanza los 18,1 millones de euros

Rovi reporta un beneficio neto de 18,1 millones de euros en el primer trimestre, un 21% más que en 2024, mientras sus ventas internacionales crecen impulsadas por Okedi y heparinas.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
8 de mayo de 2025
Rovi incrementa su beneficio neto un 21% en el primer trimestre y alcanza los 18,1 millones de euros

Rovi ha presentado sus resultados financieros para el primer trimestre del 2025, marcando un período clave para la farmacéutica. En este contexto, es vital analizar cómo han evolucionado sus números y qué implicaciones pueden tener en el futuro.

Resultados financieros de Rovi

La farmacéutica ha reportado un beneficio neto de 18,1 millones de euros, lo que representa un aumento del 21% respecto a los 15 millones de euros obtenidos en el mismo período del 2024. Esta mejora refleja una sólida gestión en un entorno económico desafiante y destaca el compromiso de Rovi con el crecimiento sostenible.

Además, el resultado bruto de explotación, conocido como Ebitda, se ha incrementado un 17% entre enero y marzo, alcanzando los 30,3 millones de euros. Este aumento se traduce en un avance del margen Ebitda de 2,4 puntos, situándose en 19,6%. También, el margen bruto ha crecido 1,8 puntos, posicionándose en un robusto 58,5% este trimestre.

Incremento en las ventas

Los ingresos operativos de Rovi se han elevado hasta los 154,9 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa una subida del 2% comparado con el mismo periodo del año pasado. Este impulso se debe principalmente al buen desempeño del negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas han visto un notable aumento del 18%, alcanzando los 119,1 millones de euros.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Las ventas en el sector de fabricación a terceros (CDMO) han caído un 29%, situándose en 35,8 millones de euros. Esta disminución se atribuye a que los ingresos derivados de la preparación de la planta de producción de la vacuna bajo el acuerdo con Moderna fueron «residuales» en comparación con lo obtenido en el primer trimestre del 2024.

Crecimiento en productos clave

Un aspecto destacado de los resultados de Rovi ha sido el espectacular desempeño de Okedi (Risperidona ISM), que ha visto crecer sus ventas un 133% en comparación con el primer trimestre de 2024, y un 48% desde el cuarto trimestre de ese año, alcanzando un total de 12,6 millones de euros.

Del mismo modo, las ventas en la división de heparinas han experimentado un aumento del 24%, alcanzando los 69,6 millones de euros. Este crecimiento se debe en gran parte a una mayor concentración de pedidos por parte de sus socios durante este trimestre.

Mercados internacionales y proyecciones futuras

Otro dato interesante es que las ventas de Rovi fuera de España han crecido un 6%, alcanzando 85,4 millones de euros. Este crecimiento ha sido impulsado, especialmente, por un aumento en las ventas internacionales de Okedi y de las heparinas de bajo peso molecular. De hecho, las ventas internacionales han representado el 55% de los ingresos operativos del grupo, un incremento respecto al 53% de un año antes.

Para el resto del 2025, Rovi tiene fijadas unas proyecciones cautelosas: estima que sus ingresos operativos podrían disminuir entre un 0% y un 10% en comparación con 2024. Sin embargo, la empresa ha señalado que diversos factores podrían influir notablemente en estos cálculos, lo que añade un grado de incertidumbre a sus estimaciones.

Desafíos y oportunidades en el horizonte

La compañía también ha indicado que, en la actualidad, no puede prever adecuadamente la evolución de la demanda y producción en relación con la campaña de vacunación que se implementará en el ejercicio 2025. Este aspecto es crucial, ya que el destino de muchos negocios en el sector farmacéutico depende en gran medida de la respuesta del mercado a la situación sanitaria global.

Por otro lado, Rovi está enfocada en la expansión de sus capacidades en varias áreas, incluyendo la formulación y el llenado aséptico. La alta demanda actual de servicios de fabricación a terceros (CDMO) podría ser un punto positivo, facilitando la incorporación de nuevos contratos y, por ende, un impacto positivo en las ventas futuras.

Asimismo, el aumento en las ventas internacionales refleja el espacio de crecimiento que aún queda por explorar para Rovi en mercados emergentes. Hay una clara oportunidad para que la compañía amplíe su alcance y diversifique aún más su cartera.

Estar al tanto de estos resultados y las proyecciones futuras te puede ayudar a entender cómo lo que sucede en Rovi puede redefinir su posición en el mercado farmacéutico. Con el mantenimiento de un enfoque proactivo ante los desafíos y una inversión en áreas clave, el viaje de Rovi promete seguir siendo uno digno de seguimiento.

Duro Felguera avanza un 5,65% tras la prórroga de su preconcurso judicial

El Ibex 35 se desploma por debajo de los 13.800 puntos: consecuencias tras la decisión de la Fed

Tags: EBITDAExpansiónInversiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil