Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Renfe registra un aumento del 4,6% en viajeros durante Semana Santa, superando los 2,7 millones de pasajeros

Renfe transportó más de 2,7 millones de pasajeros durante las vacaciones de Semana Santa, un aumento del 4,6% respecto al año anterior. El día de mayor demanda fue el 21 de abril, con 130,000 viajeros en alta velocidad.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
28 de abril de 2025
Renfe registra un aumento del 4,6% en viajeros durante Semana Santa, superando los 2,7 millones de pasajeros

Renfe ha logrado un hito notable durante la Semana Santa de 2025, al transportar a más de 2,7 millones de pasajeros en sus diferentes servicios de tren, que incluyen AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, AVE Internacional, Avant y Media Distancia. Este dato no es solo un número; representa un aumento del 4,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a más de 119,000 billetes adicionales.

Volumen histórico de pasajeros

Un aspecto clave de esta repercusión es el volumen de pasajeros que utilizó los trenes de alta velocidad y larga distancia. En concreto, 1,2 millones de viajeros optaron por estos servicios, registrando así el mayor volumen de pasajeros en la historia de la compañía durante la Semana Santa. Esto significa un impresionante incremento del 17,4% respecto al periodo vacacional de 2024, donde aproximadamente un millón de personas hicieron uso de los trenes.

De hecho, la ocupación de estos servicios fue extraordinaria, alcanzando un 94,5%. Este índice habla no solo de la demanda, sino de la influencia que Renfe tiene en el sector de transporte internacional y local. ¿Te imaginas cuántas historias y experiencias se han vivido en esos trenes abarrotados?

El día de mayor afluencia

Entre los datos más destacados, el lunes 21 de abril se ha convertido en una jornada emblemática. Este día, festivo en varias comunidades autónomas, se transformó en el de mayor demanda. Es el clásico «operación retorno» que marca el final de las vacaciones, y este año no ha sido la excepción.

Durante este día, cerca de 130,000 viajeros eligieron los servicios de alta velocidad y larga distancia. Sorprendentemente, el corredor más solicitado fue el del Norte, que conecta comunidades como Asturias, Galicia y Castilla y León. Además, los trayectos desde Madrid hacia Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana también vieron un gran flujo de viajeros. Estos datos muestran cómo el tren se ha convertido en una opción preferente para desplazarse, ¿no es interesante observar este cambio en los hábitos de transporte?

Obligaciones de servicio público

Otro aspecto que merece la pena resaltar es que más de 1,5 millones de los pasajeros transportados en esta Semana Santa eran parte de las Obligaciones de Servicio Público. Esto incluyó los trenes de Media Distancia, que solo registraron cerca de 1,2 millones de usuarios. También los servicios Avant, que alcanzaron más de 343,000 pasajeros, han jugado un papel fundamental en este escenario.

El auge en la utilización de estos servicios refleja una tendencia positiva hacia un mayor uso del transporte ferroviario, especialmente en trayectos locales. Esta realidad plantea una serie de preguntas sobre la sostenibilidad de estos servicios y su impacto en el medio ambiente. Al optar por el tren, ¿estamos haciendo una elección más consciente en términos ecológicos?

Innovación y mejora en el servicio

Desde la compañía aseguran que este incremento en el número de pasajeros no solo se debe a un aumento de la demanda, sino a los esfuerzos constantes de Renfe por mejorar la calidad de su servicio. Desde la modernización de sus trenes hasta la ampliación de rutas, se está invirtiendo en hacer que la experiencia del pasajero sea cada vez más cómoda y eficiente. ¿Qué tal si te animas a probar los nuevos servicios de tren con tus próximos viajes?

La clave está no solo en ofrecer un medio de transporte, sino en crear un espacio donde los pasajeros pueden disfrutar del viaje, ya sea trabajando, relajándose o socializando. Quizás lo que estamos viendo aquí es un cambio de paradigma en cómo nos movemos de un lugar a otro, haciendo del camino en sí una parte esencial del viaje.

Mirando hacia el futuro

La extraordinaria cifra de más de 2,7 millones de pasajeros en la Semana Santa de 2025 nos ofrece una visión del potencial que tiene el transporte ferroviario en el panorama español. Cada billete vendido y cada asiento ocupado no solo representan un éxito comercial, sino también un avance hacia una mayor sostenibilidad y un transporte más eficiente.

A medida que Renfe continúa innovando y adaptándose a las necesidades de sus viajeros, será interesante observar cómo estas tendencias evolucionan en el tiempo. Un futuro donde el uso generalizado del tren pueda convertirse en una práctica habitual para muchos, señalará no solo un cambio en el transporte, sino también un paso hacia una sociedad más conectada y sostenible. Así que, ¿cuál será tu próximo destino ferroviario?

El Ibex 35 cierra en rojos y se aleja de los 14.000 puntos por la incertidumbre política relacionada con Trump

Saab aumenta un 58% sus ganancias por el repunte en demanda de defensa, casi 250 millones hasta junio

Tags: InnovaciónRenfeSostenibilidadTransporte ferroviario
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil