Renfe ha ofrecido una amplia gama de opciones para satisfacer a sus viajeros esta Navidad. En total, 1,7 millones de pasajeros optaron por los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia, como el AVE, Avlo y Alvia, entre el 20 de diciembre y el 7 de enero. Este alto volumen de usuarios representa un incremento del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin duda, este crecimiento refleja la sólida popularidad del transporte ferroviario en España durante la temporada festiva.
Incremento en la demanda de viajeros
El aumento significativo en la cifra de pasajeros es notable en varios corredores. Por ejemplo, el norte de España experimentó un espectacular crecimiento, con 362.500 viajeros que eligieron el trayecto que conecta Galicia, Castilla y León y Asturias con Madrid. Esto supone un aumento de casi 100.000 pasajeros, lo que se traduce en un increíble 37,6% más que durante la misma festividad del año pasado.
Por otro lado, es interesante observar que el corredor con más actividad fue el sur, que vio cómo casi 426.000 viajeros se trasladaron por sus vías. Este corredor creció un 17,7% respecto a la Navidad 2023-2024, con 64.000 viajeros adicionales. Además, el Corredor de Levante, que conecta ciudades como Valencia, Castellón, Alicante y Murcia con Madrid, también experimentó un aumento de 23.000 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 9,1%.
Más plazas a disposición de los viajeros
Para facilitar toda esta demanda, Renfe no escatimó esfuerzos y ofreció cerca de 2 millones de plazas en aproximadamente 5.800 trenes, incluyendo AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y AVE Internacional. Esta cifra supone un incremento de 186.000 plazas, equivalente a un 10,3% más frente al año anterior. Se pueden imaginar todas las familias y grupos de amigos que decidieron reunirse y viajar juntos en estas festividades.
Rutas Pet Friendly para llevar a tus mascotas
Pero aquí no terminan las buenas noticias. Renfe también ha ampliado su oferta para quienes viajan con sus mascotas. Si estás pensando en llevar a tu perro en tu próximo viaje, estás de suerte. Renfe amplió el número de rutas y destinos que permiten viajar con perros de hasta 40 kilos en varias selecciones de trenes AVE. Esto responde a una clara demanda de familias que quieren estar acompañadas por sus mascotas.
Entre los nuevos destinos Pet Friendly, se agrega la línea Madrid-Sevilla a las ya existentes de Madrid hacia Málaga, Granada, Alicante y Valencia. En la línea Madrid-Barcelona, los viajeros ahora pueden disfrutar de nuevas paradas en Lleida Pirineus y Camp de Tarragona. También se han incorporado Girona y Figueres Vilafant como opciones para quienes deseen disfrutar de un trayecto en compañía de sus fieles amigos. Este enfoque no solo muestra la voluntad de Renfe para adaptarse a las demandas de los pasajeros, sino que también resalta la creciente importancia de los viajes inclusivos.
Impacto de las festividades en el transporte
El auge en el uso del transporte público también puede analizarse desde una perspectiva económica. El aumento en el número de viajeros no solo beneficia a Renfe como empresa, sino que también contribuye positivamente a la economía local en las diferentes regiones que conectan estos trenes. A medida que más personas viajan, se incrementa la demanda en sectores como la hostelería, el turismo y el comercio, lo que resulta fundamental para el desarrollo económico regional.
El impulso en la demanda también revela cómo cambian las costumbres de los españoles. Cada vez son más quienes optan por el tren, una opción rápida y cómoda, como alternativa al uso del coche. Esto, sin duda, es un paso en la dirección correcta para promover la sostenibilidad y reducir la huella de carbono, especialmente en momentos de alta concentración de viajes como son las vacaciones de Navidad.
En definitiva, el auge en el uso del transporte ferroviario durante estas fiestas se presenta no solo como un indicativo del éxito de Renfe, sino como un reflejo del cambio en hábitos que se está produciendo en la sociedad. Sin lugar a dudas, cabe la posibilidad de que estemos presenciando una transformación importante en la forma en que concebimos nuestros desplazamientos. Con las nuevas iniciativas, como las rutas Pet Friendly y el aumento de plazas, Renfe refuerza su compromiso no solo con los usuarios, sino con un modelo de transporte más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Sin duda, es un aspecto que se debería seguir explorando y analizando en el futuro cercano.