Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

PharmaMar lanza su tratamiento innovador contra el cáncer de pulmón en Argentina

PharmaMar recibe aprobación en Argentina para Zepzelca, tratamiento del cáncer de pulmón.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
19 de mayo de 2025
PharmaMar lanza su tratamiento innovador contra el cáncer de pulmón en Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT) ha concedido a PharmaMar y a su socio Adium Pharma la aprobación condicional para comercializar en el país su medicamento Zepzelca (lurbinectedina), destinado a tratar a pacientes adultos con cancer de pulmón de célula pequeña (CPCP) metastásico que han experimentado progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino.

Detalles sobre la aprobación y su importancia

Esta nueva aprobación es un hito significativo, no solo para las empresas involucradas, sino también para los pacientes que sufren de esta enfermedad. ¿Cómo afectará esto a la disponibilidad de tratamientos en Argentina? Estos avances se basan en los resultados de un ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo que incluyó a 105 pacientes adultos con CPCP recurrente. Este estudio también abarcó a pacientes tanto con enfermedad sensible al platino como aquellos resistentes, validando la eficacia del medicamento.

Es interesante destacar que la aprobación de lurbinectedina en Estados Unidos, concedida por la FDA en 2020, se fundamenta en datos similares a los utilizados por la ANMAT en Argentina. Esto subraya la relevancia de la investigación y las pruebas clínicas en la obtención de aprobaciones regulatorias. La farmacéutica ha informado de que esta aprobación abre la puerta a la comercialización de Zepzelca en el territorio argentino, lo que significa mayor acceso para los pacientes en necesidad.

El impacto del cáncer de pulmón en Argentina

El cáncer de pulmón se posiciona como el tercer tipo de cáncer más prevalente en Argentina, y aproximadamente entre el 10% y el 15% de las personas diagnosticadas presentan cáncer de pulmón de célula pequeña. Esta forma de cáncer es notoriamente agresiva y tiende a diseminarse rápidamente, dejando poco tiempo para que se realicen diagnósticos y tratamientos efectivos.

A medida que se descubre la magnitud del impacto del CPCP, se hace evidente la imperiosa necesidad de contar con tratamientos innovadores y accesibles. La integración de Zepzelca en el tratamiento de esta enfermedad representa una esperanza renovada para muchos pacientes y sus familias. ¿Cómo se verán afectados los pacientes que ya enfrentan esta dura realidad? Esta incursión en la medicina de avanzada podría ser un cambio de juego en su tratamiento.

Acuerdo de licencia entre PharmaMar y Adium Pharma

En marzo de 2021, PharmaMar y Adium Pharma formalizaron un acuerdo de licencia para lurbinectedina en la región de Latinoamérica. Este acuerdo respalda no solo a Argentina, sino también a otros países como México, Ecuador y Perú, donde el medicamento ya está disponible. Así, se está estableciendo una red de acceso a tratamientos que podría transformar el panorama oncológico en la región.

Este tipo de colaboraciones resalta la importancia de las alianzas estratégicas en el sector farmacéutico. Actúan como catalizadores para acelerar la introducción de terapias innovadoras en distintos mercados. ¿Quiénes se beneficiarán directamente de este tipo de acuerdos? Principalmente, los pacientes que se encuentran en búsqueda de opciones efectivas y rápidas para combatir su enfermedad.

La situación global de lurbinectedina

Con la reciente aprobación en Argentina, lurbinectedina se encuentra actualmente disponible en un total de 18 territorios en todo el mundo. Esto no solo amplía el alcance de la terapia, sino que también intensifica la visibilidad de la necesidad de tratamientos para el cáncer de pulmón. La globalización de los tratamientos médicos puede ser un doble filo; por un lado, mejora las opciones para los pacientes, pero también plantea preguntas sobre la equidad en el acceso a medicamentos a nivel internacional.

En este contexto global, la capacidad de distribuir tratamientos innovadores como Zepzelca debe ser acompañada por políticas que aseguren que todos los pacientes puedan beneficiarse de los avances médicos, independientemente de su ubicación geográfica. De este modo, se pasarían a ser no solo datos, sino historias de personas cuyas vidas podrían cambiar gracias a la ciencia.

Un paso más hacia la innovación en tratamientos contra el cáncer

PharmaMar destaca que la aprobación de Zepzelca es otro avance en su compromiso por desarrollar tratamientos innovadores para el cáncer. En un mundo donde la investigación y el desarrollo juegan un papel crucial, cada nuevo medicamento puede ser un rayo de esperanza para aquellos que enfrentan diagnósticos difíciles. Es fundamental seguir apoyando los esfuerzos de investigación para avanzar en tratamientos más efectivos y accesibles.

Al mirar hacia el futuro, es esencial que la comunidad médica y los gobiernos trabajen de la mano para asegurar que estos tratamientos lleguen a quienes los necesitan. La conexión entre la ciencia, la medicina y la vida de los pacientes es más cercana de lo que podríamos pensar. Con cada avance, se abre la puerta a nuevas posibilidades, recordándonos que la lucha contra el cáncer continúa y que cada paso cuenta en el camino hacia la curación.

Duro Felguera avanza un 5,65% tras la prórroga de su preconcurso judicial

El Ibex 35 se desploma por debajo de los 13.800 puntos: consecuencias tras la decisión de la Fed

Tags: Innovación
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil