Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Los autónomos mayores de 64 años aumentan un 39,6% desde 2021 según ATA

Los autónomos mayores de 64 años crecen un 39,6% en cuatro años, marcando un cambio significativo en el sector.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
15 de junio de 2025
Los autónomos mayores de 64 años aumentan un 39,6% desde 2021 según ATA

Los trabajadores autónomos mayores de 64 años han experimentado un aumento notable en los últimos cuatro años. Entre mayo de 2021 y mayo de 2025, este colectivo creció en 56.186 personas, lo que representa un 39,6% más en términos relativos. Este fenómeno ha sido objeto de análisis por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que destaca tendencias significativas en el ámbito del emprendimiento.

El incremento del número total de autónomos

Este aumento de la población autónoma sénior ha contribuido a un crecimiento general en el número de trabajadores por cuenta propia en España. En total, se han sumado 106.654 nuevos autónomos en este período, lo que equivale a un incremento del 3,2%. Esto destaca una transformación en el mercado laboral, donde cada vez más personas optan por la vida emprendedora aun llegando a edades donde antes se pensaba en el retiro.

Causas de este fenómeno

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado que el repunte en el número de autónomos mayores de 64 años se debe en parte a la ampliación de la edad de jubilación y a un creciente interés por la jubilación activa. Muchos emprendedores están eligiendo seguir trabajando incluso al alcanzar la edad legal de retiro, lo que plantea una nueva realidad en el entorno laboral. Pero, ¿qué implica esto para la economía y el sistema de pensiones?

Datos sobre edades y género en el emprendimiento

El 47,2% de los autónomos en España tiene más de 50 años, lo que resalta la tendencia de envejecimiento en este colectivo. Aunque los mayores de 64 años representan un porcentaje relativamente bajo del total (5,8% con casi 200.000 emprendedores), la situación es diferente en el caso de los menores de 30 años, que constituyen el 7% con 240.346 autónomos.

Por otro lado, el análisis de género también revela datos interesantes. De los 106.654 nuevos autónomos, 76.575 son mujeres, lo que significa que ellas representan un impresionante 71,8% de este crecimiento. Este dato podría indicar que cada vez más mujeres están decidido a emprender en diversas etapas de sus vidas.

El impacto del emprendimiento femenino

Desde mayo de 2021, el número de mujeres autónomas ha crecido en todos los rangos de edad, salvo en el caso de aquellas entre 40 y 44 años, que han perdido 6.277 cotizantes. Este descenso se relaciona con periodos de maternidad y dedicación a cuidados familiares, aspectos que afectan directamente las decisiones laborales de muchas mujeres. Sin embargo, es notable que el grupo de mujeres mayores de 50 años ha añadido 64.800 nuevas afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Por su parte, los hombres también han aumentado, aunque con algunas diferencias. Un total de 30.080 nuevos varones se han sumado al RETA desde 2021, a pesar de que se han perdido 75.216 autónomos en el tramo de edad de 30 a 49 años. Esto sugiere que, mientras ciertos grupos están en descenso, las franjas de mayor edad están tomando un papel protagónico en el emprendimiento.

Desglose de las cifras del emprendimiento juvenil

El crecimiento entre los autónomos menores de 30 años también es digno de mención, con un aumento de 23.457 jóvenes en este grupo desde mayo de 2021 hasta mayo de 2024. Este fenómeno puede ser indicativo de una nueva generación que busca desafiar las normas tradicionales y crear su propio camino profesional.

Estas cifras reflejan cómo diferentes grupos demográficos están reformulando el paisaje laboral, y es particularmente alentador ver que los jóvenes están incorporándose al mundo del emprendimiento, aunque todavía representan un porcentaje menor en comparación con sus contrapartes mayores.

Un panorama laboral en cambio constante

La variedad en la edad de los nuevos autónomos muestra también una diversificación en el tipo de negocios que surgen. La relación entre la experiencia y la innovación se está redefiniendo; los mayores aportan sabiduría y una red de contactos, mientras que los más jóvenes traen nuevas ideas y energía. Este equilibrio puede ser la clave para fortalecer la economía local y nacional.

Así, mientras los sectores demográficos y su comportamiento en el entorno laboral se transforman, el panorama se vuelve cada vez más interesante. El desafío ahora es cómo estos cambios continuarán moldeando la economía, y qué estrategias se implementarán para apoyar a estos emprendedores de diversas edades. El tejido laboral español está en una fase de evolución notable, y es un tema que bien merece más análisis y atención.

Por lo tanto, la próxima vez que observes a un emprendedor mayor o un joven que se lanza al mercado, recuerda que su decisión de convertirse en autónomo podría estar marcando el inicio de una nueva tendencia.

Siete empresas, incluyendo ACS y Rovi, reparten más de 627 millones en dividendos la próxima semana

La sorprendente brecha en pensiones: solo el 46,6% de hombres extranjeros las recibe al jubilarse frente al 93,1% de españoles

Tags: DiversificaciónEmprendimientoInnovaciónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil