Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Izertis se prepara para su gran salto al mercado continuo tras casi seis años en el BME Growth

Izertis planea su salto al mercado continuo, buscando expandir su crecimiento tras un sólido debut en el BME Growth.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
26 de mayo de 2025
Izertis se prepara para su gran salto al mercado continuo tras casi seis años en el BME Growth

La consultora tecnológica asturiana Izertis se está preparando para dar el salto al mercado continuo desde el BME Growth, donde cotiza desde el 25 de noviembre de 2019. Este importante movimiento se espera que sea ratificado en la próxima junta general de accionistas, programada para finales de junio. ¿Qué implicaciones puede tener este cambio para la compañía y para sus accionistas?

Cambios estratégicos en el consejo de administración

En la reunión del consejo de administración de este lunes, se adoptaron varias medidas clave en el marco de la preparación de la empresa para su entrada en el mercado continuo. Uno de los puntos más destacados fue la aceptación de la dimisión de Laren Capital, la firma de inversión representada por el actual presidente y consejero delegado, Pablo Martín Rodríguez. Esta decisión está claramente vinculada al salto de la compañía a un nuevo nivel de operaciones.

Además de la dimisión, también se propuso el nombramiento de Martín Rodríguez como consejero ejecutivo, lo que podría aportar una mayor estabilidad y experiencia en la gestión de la empresa en esta nueva etapa. Pero esto no es todo: otros miembros del consejo también han tenido sus categorías recalificadas, lo que refleja un cambio significativo en la estructura organizativa de la compañía.

Un crecimiento notable desde su debut

Izertis debutó en el BME Growth el 25 de noviembre de 2019, comenzando con un precio de 1,7 euros por acción. Desde entonces, la compañía ha mostrado un crecimiento notable, ya que su cotización roza ahora los 9 euros. Esto representa una capitalización cercana a los 251 millones de euros, un hito que demuestra la confianza de los inversores en la compañía y sus potencialidades futuras.

Pero, ¿qué ha llevado a este crecimiento exponencial? La respuesta puede residir en la sólida estrategia empresarial de Izertis y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado tecnológico actual. No cabe duda que el paso al mercado continuo podría ofrecer nuevas oportunidades y atraer a un número aún mayor de inversores.

Las propuestas clave en la junta de accionistas

En la próxima junta de accionistas, se someterá a votación la exclusión de la negociación de todas las acciones de Izertis del BME Growth y la «simultánea solicitud» de su admisión a negociación en las bolsas de valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Esto marca un momento decisivo para la empresa y sus accionistas, ya que representa el cambio hacia un entorno bursátil más estable y regulado.

Esta decisión no solo es estratégica, sino también simbólica. Al pasar a formar parte del mercado continuo, Izertis podría beneficiarse de una mayor visibilidad y prestigio en el mundo financiero, atrayendo así la atención de inversores institucionales y minoristas.

El panorama del mercado en contexto

Es interesante destacar que Izertis no es la única empresa española que ha tomado este paso. La última compañía en dar el salto al mercado continuo fue HBX Group, el pasado 13 de febrero. Estos movimientos suelen indicar una tendencia más amplia en el mercado, donde las empresas buscan maximizar su acceso a capital y mejorar su posicionamiento estratégico.

Las dinámicas del mercado son cambiantes, y el éxito de estas empresas puede inspirar a otras a seguir sus pasos. Al fin y al cabo, el acceso a un mercado más amplio y regulado ofrece oportunidades de crecimiento y expansión que son atractivas para cualquier compañía en el sector tecnológico.

Perspectivas futuras

La junta también discutirá la reelección de Carlos Emilio Sartorius Witte como vocal independiente para los próximos cuatro años. Este tipo de decisiones son cruciales, ya que el liderazgo y la dirección que eligen los accionistas pueden influir profundamente en el futuro de la empresa.

Las medidas que se están implementando también incluyen la recalificación de otros miembros del consejo, lo que refleja un movimiento hacia una estructura de liderazgo más flexible y adaptativa. Este tipo de desarrollos suelen ser vitales cuando una empresa se encuentra en un periodo de cambios significativos.

Los movimientos de Izertis en el mercado bursátil no solo impactan a la empresa, sino que también pueden tener efectos más amplios en la economía local y nacional. Empresas como Izertis representan un crecimiento en sectores que demandan innovación y tecnología. Su éxito podría estimular a nuevas startups y fomentar un ecosistema robusto en el ámbito tech.

Con cada paso que da, Izertis se acerca más a su objetivo de convertirse en un jugador destacado en el mercado de valores. Lo que es seguro es que el viaje hacia el mercado continuo está lleno de promesas y retos, lo que lo convierte en un tema dignamente intrigante para todos los interesados en la economía y las inversiones.

Como observadoras y observadores del mercado, es fascinante seguir cómo estas decisiones estratégicas pueden dar forma al panorama empresarial. Lo que está por venir seguramente generará un interés aún mayor en el mundo de la bolsa y la tecnología.

Telefónica reduce su presencia en Hispanoamérica con la venta de su filial ecuatoriana a Millicom por 330 millones

Nippon Steel podría alejarse de US Steel si Trump impone una «acción de oro» en la compra

Tags: AccionesCapitalizaciónEstrategia empresarialExpansiónInnovaciónInversiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil