Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Isabel Araque asume la secretaría general de UGT Servicios Públicos y marca un nuevo rumbo en la organización

Isabel Araque será la nueva secretaria general de UGT-SP, con Julio Lacuerda como presidente.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
21 de mayo de 2025
Isabel Araque asume la secretaría general de UGT Servicios Públicos y marca un nuevo rumbo en la organización

La actual secretaria de Acción Sindical de UGT Servicios Públicos (UGT-SP), Isabel Araque, será la nueva secretaria general de UGT Servicios Públicos. Su candidatura se ha convertido en la única registrada para liderar la Comisión Ejecutiva Federal, tras el cierre del plazo para la presentación de candidaturas.

Los números hablan

Es importante destacar que la candidatura de Isabel Araque ha recibido el apoyo de 415 avales de los 497 delegados acreditados, lo que más que satisface el requisito mínimo del 25%, que era de 126 avales. Este respaldo resalta la confianza que su figura ha generado dentro del sindicato, y augura una etapa significativa para UGT-SP.

Isabel Araque Lucena, nacida en Córdoba en 1972, es conocida por su dedicación al movimiento sindical desde que se afilió a UGT en 1997. Comenzó a asumir responsabilidades en la sección sindical de UGT en la Diputación de Córdoba, donde fue secretaria de Organización entre 2002 y 2008, y secretaria general de 2008 a 2013.

Trayectoria de Isabel Araque

Araque ha pasado por diversas funciones, lo que la convierte en una figura experimentada y respetada. Desde 2011, ha sido presidenta de la Junta de Personal de la Diputación de Córdoba. En 2013, fue elegida secretaria general de UGT Córdoba, y en 2016, se consolidó aún más como líder en el 42 Congreso Confederal de la Unión General de Trabajadores al ser nombrada secretaria confederal.

Posteriormente, en 2021, asumió el cargo de secretaria de Acción Sindical en el Primer Congreso de UGT Servicios Públicos. Esta trayectoria demuestra su firme compromiso con los derechos laborales y el avance del sindicato.

Cambio en la presidencia

En el equipo de Araque, encontramos a Julio Lacuerda, quien, hasta ahora, ha sido el secretario general de UGT-SP. Su figura será presidente en la candidatura de Araque y dejará el cargo tras 29 años dirigiendo la organización. Su legado es significativo, marcado por un profundo compromiso con el movimiento obrero en el País Valenciano desde 1972.

Lacuerda, nacido en Valencia en 1954, ha tenido una larga trayectoria dentro de la UGT, comenzando como secretario de Administración Local de la Federación de Servicios Públicos de UGT País Valenciano en 1986, y, diez años más tarde, asumió la dirección de la Federación nacional. Su experiencia y conocimiento serán recursos valiosos en el nuevo proyecto que Araque liderará.

Un equipo diverso y comprometido

La candidatura de Araque no solo incluye a Lacuerda; también se integra un equipo diverso de profesionales comprometidos con la mejora de las condiciones laborales de todos. Entre los nombres destacados se encuentran Frederic Monell, como secretario de organización; Alfonso J. Rodríguez, en el cargo de secretario de Administración y Formación; y Luz Martínez, en el ámbito de Mujer e Igualdad.

  • José María Cobano: secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente
  • Begoña Ballell: secretaria del Sector de Salud
  • Victoria Corbacho: secretaria de los Sectores de Administración Local y Autonómica
  • Beatriz García: secretaria del Sector de Enseñanza
  • Moisés Torres: secretario del Sector de Servicios a la Comunidad y Atención Social
  • Carlos Álvarez: secretario del Sector de Administración General del Estado
  • José Manuel Sayagués: secretario del Sector Postal
  • Matilde Candel: secretaria ejecutiva

Los próximos pasos en UGT-SP

UGT-SP ha señalado que a lo largo de la tarde se llevará a cabo el proceso de votación para la Comisión Ejecutiva Federal. Este proceso será fundamental para la estructuración y dirección del sindicato en los próximos años. También se votará para el resto de órganos federales, la comisión de control y la comisión de garantías.

La proclamación de la candidatura de Araque está programada para mañana, durante la sesión de clausura del Congreso del sindicato, que se ha celebrado entre el 20 y 21 de mayo. Este evento marcará un nuevo capítulo en la historia de UGT-SP, con expectativas de avanzar en la defensa de los derechos laborales y mejorar las condiciones laborales para todos sus afiliados.

Es crucial seguir de cerca esta evolución en el mundo sindical, sobre todo en un contexto económico donde los derechos de los trabajadores son más importantes que nunca. La elección de Araque y su equipo podría desencadenar cambios significativos, y solo el tiempo dirá cómo impactarán en el panorama laboral español. Por ello, vale la pena reflexionar sobre el papel que jugarán los sindicatos en estos tiempos de transformación y cuáles serán sus próximos desafíos.

Airbus alcanza récord de ventas en el Salón Aeronáutico de París con más de 12.000 millones en pedidos

El Ibex 35 se estabiliza por encima de 13.900 puntos ante tensiones en Oriente Medio y decisiones de la Fed

Tags: UGT
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil