Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Inditex sufre fuerte caída y enfrenta su peor jornada desde el ‘Liberation Day’ tras frenar su avance

Inditex cae un 4,37% tras reportar un beneficio neto de 1.305 millones en el primer trimestre.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
11 de junio de 2025
Inditex sufre fuerte caída y enfrenta su peor jornada desde el 'Liberation Day' tras frenar su avance

Las acciones de Inditex han sufrido este miércoles una fuerte caída del 4,37% en el índice Ibex 35, alcanzando un precio unitario de 47,06 euros. Este descenso se produce a pesar de que la compañía ha reportado unas ganancias netas de 1.305 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2025-2026, un incremento del 0,8% en comparación con el mismo período del año anterior. ¿Qué implica esta situación para los inversionistas?

Resultados del primer trimestre

La compañía de moda ha experimentado el crecimiento más modesto desde 2018, excluyendo los efectos negativos de la pandemia en 2020 y 2021. Las ventas han aumentado un 1,5% respecto al primer trimestre de 2024, alcanzando los 8.274 millones de euros. A pesar de la desaceleración, el margen bruto se ha mantenido en un 60,6% y ha crecido un 1,5% en términos absolutos, llegando a 5.011 millones de euros.

El resultado operativo (Ebitda) subió apenas un 1%, hasta 2.393 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 0,3%, alcanzando 1.641 millones de euros. Si revisamos con atención, el resultado antes de impuestos se mantuvo plano en 1.671 millones de euros. En este contexto, Inditex ha resaltado que su desempeño operativo se ha visto respaldado por la creatividad de sus equipos y la adecuada ejecución de su modelo de negocio, tanto en tienda como online.

Reacción del mercado

Este resultado ha desencadenado una serie de revisiones por parte de analistas financieros. Por ejemplo, el Banco Santander ha reiterado su perspectiva optimista, estimando que el precio de la acción podría alcanzar los 53,8 euros. Sin embargo, existen voces críticas; Alantra ha ajustado su recomendación a ‘vender’, bajando su objetivo de precio hasta 48 euros. Sin duda, estas fluctuaciones reflejan diferentes expectativas sobre el futuro de la empresa en un entorno económico incierto.

En cuanto a las recomendaciones generales, la situación se presenta dividida: 16 analistas sugieren ‘comprar’, 8 optan por ‘mantener’ y 6 abogan por ‘vender’. El Banco Sabadell ha indicado que, aunque el margen bruto se mantiene estable y las ventas vienen de la mano de expectativas razonables, revisarán ligeramente a la baja sus proyecciones debido a un menor ritmo de crecimiento y factores como el tipo de cambio.

Oportunidades de crecimiento

A pesar de estos vaivenes, Inditex ha manifestado su optimismo sobre el futuro. La compañía ha celebrado el 50 aniversario de Zara y ha afirmado que sigue identificando «grandes oportunidades de crecimiento». Están planeando varias iniciativas para fortalecer su modelo de negocio y mejorar su propuesta de moda. Según la empresa, la atención al cliente, la sostenibilidad y el desarrollo del talento son pilares estratégicos que piensan priorizar para fomentar el crecimiento a largo plazo.

La firma ha dejado claro que su enfoque no se limita solo a la expansión de productos, sino también a mejorar la experiencia del cliente, lo que podría ser un factor determinante en su éxito futuro. Esto contrasta con la idea de que Inditex es solo un «hiper-crecimiento»; más bien, se está posicionando como un jugador estable en el mercado, lo que puede ofrecer una lectura defensiva para los inversionistas.

Perspectivas a futuro

Empecemos a analizar la posición financiera de Inditex: al cierre del primer trimestre, la compañía ha reportado una posición neta de caja de 10.778 millones de euros, aunque ha disminuido respecto a los 11.623 millones del año pasado. La gestión de gastos también ha sido rigurosa, lo cual es un punto positivo. Los gastos operativos han crecido un 2,3%, pero la empresa se muestra optimista al indicar que sus colecciones de primavera-verano están siendo bien recibidas por los consumidores.

Las ventas en las tiendas y a través de canales online desde el 1 de mayo hasta el 9 de junio han aumentado un 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este es un indicativo de que, a pesar de los desafíos, hay una receptividad positiva hacia sus productos.

Finalmente, si bien las fluctuaciones en el precio de las acciones y las recomendaciones de los analistas muestran una diversidad de opiniones sobre el futuro inmediato de Inditex, su enfoque en la sostenibilidad y la innovación puede reclamar la atención en un entorno en constante cambio. La gestión prudente de sus finanzas y la atención al cliente son aspectos que podrán marcar una diferencia significativa en el modo en que la empresa se adapte a las futuras exigencias del mercado. ¿Será suficiente para mantener su influencia y posición en la industria? El tiempo lo dirá.

Telefónica reduce su presencia en Hispanoamérica con la venta de su filial ecuatoriana a Millicom por 330 millones

Nippon Steel podría alejarse de US Steel si Trump impone una «acción de oro» en la compra

Tags: AccionesBanco SabadellBanco SantanderEBITDAExpansiónIbex 35InditexInnovaciónMercadoModelo de negocioSostenibilidadTipo de cambio
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil