Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Inditex apuesta por la expansión selectiva y el aprovisionamiento local ante los nuevos aranceles

Inditex confía en su expansión selectiva y el modelo de aprovisionamiento en proximidad para impulsar su crecimiento global.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
27 de junio de 2025
Inditex apuesta por la expansión selectiva y el aprovisionamiento local ante los nuevos aranceles

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, expresó confianza en que la compañía seguirá viendo una «evolución positiva» en sus operaciones. Durante una reciente entrevista, enfatizó que el modelo de negocio basado en la «expansión selectiva» será la principal vía de crecimiento del grupo en los próximos años.

Perspectiva de crecimiento y expansión internacional

Inditex, conocido por su marca estrella Zara, se mantiene optimista respecto a su desarrollo en España, su mercado más importante. La empresa está enfocada en la optimización de tiendas y, al mismo tiempo, en la penetración internacional de sus marcas. Por ejemplo, la compañía no solo está abriendo nuevas tiendas, sino que también está explorando mercados emergentes como Uzbequistán, donde ha lanzado todos sus formatos el año pasado.

Además, se anticipa que Zara inaugurará una nueva tienda en Carolina del Norte en 2026, marcando su vigésimo sexto estado en los Estados Unidos. Asimismo, recientemente Oysho ha llegado al Reino Unido y Bershka ha comenzado a operar en India. Estos movimientos claramente demuestran el compromiso de Inditex de diversificar su presencia global.

Optimización y rendimiento en las tiendas

El periódico británico destaca que la compañía ha registrado un notable incremento en las ventas por metro cuadrado, gracias a su proceso de optimización de tiendas en los últimos años. Esto es fundamental, ya que una mayor eficiencia en el uso del espacio puede traducirse en un aumento significativo de los ingresos.

Durante la presentación de los resultados más recientes, García Maceiras mencionó que, a pesar de haber moderado su crecimiento, con una ganancia de 1.305 millones en el primer trimestre fiscal (+0,8%) y un incremento del 1,5% en las ventas, la compañía tiene «grandes oportunidades de crecimiento» en varios mercados, incluyendo los Estados Unidos. Esto demuestra que Inditex sigue buscando formas de maximizar sus recursos y mejorar su rendimiento.

Modelo flexible de abastecimiento

El encargado de relaciones con inversores de Inditex, Gorka García-Tapia, también comentó sobre la situación arancelaria y cómo la empresa se ha diversificado tanto en sus ventas como en su abastecimiento. La compañía se caracteriza por un «modelo de negocio flexible» y un enfoque proactivo hacia el abastecimiento en proximidad, lo que le permite adaptarse rápidamente a los desafíos del mercado.

García-Tapia subrayó que esta flexibilidad es especialmente valiosa en el contexto actual, donde los aranceles pueden complicar las operaciones internacionales. «Nuestro modelo de negocio realmente nos ayuda en este sentido. Veo oportunidades de crecimiento no solo en un mercado, sino en todo el mundo», añadió, lo que subraya su visión global y orientada al futuro.

El impacto del modelo integrado de venta

Desde que Inditex inauguró su primera tienda Zara en A Coruña hace 50 años, ha sabido aprovechar las oportunidades que surgen en los diferentes canales de venta. El «exclusivo» modelo que combina tiendas físicas con experiencias online ha sido un gran pilar en su éxito. Este enfoque integrado le permite no solo atraer a los consumidores, sino también ofrecer una experiencia de compra más completa y satisfactoria.

García Maceiras también ha destacado que la experiencia del cliente es un enfoque clave. «Seguimos ejecutando nuevas aperturas, ampliaciones y remodelaciones de tiendas en las mejores ubicaciones, expandiendo nuestros conceptos a nuevas ciudades y territorios», afirmó en la presentación de resultados. Este compromiso con la mejora continua sugiere que Inditex no se detendrá en su esfuerzo por adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.

Perspectivas futuras de Inditex

A medida que Inditex se despliega en nuevos mercados y optimiza su modelo de negocio, se presenta ante una serie de oportunidades en el panorama internacional. Con un enfoque claro en la expansión selectiva y en la mejora de la experiencia de compra, la compañía está bien posicionada para responder a las demandas del mercado actual.

Las estrategias implementadas hasta ahora no solo reflejan la resiliencia de Inditex ante desafíos como los aranceles, sino que también enfocan su fuerza en la innovación y la adaptación. Con un modelo flexible y un robusto sistema de aprovisionamiento, el futuro parece prometedor para el gigante de la moda.

¿Hasta dónde puede llegar Inditex en este camino de expansión y adaptación? Sin duda, el tiempo nos dará respuestas sobre cómo esta empresa continuará navegando las complejidades del comercio global y las expectativas de los consumidores, manteniendo su estatus como líder en el sector de la moda.

El Ibex 35 cierra en rojos y se aleja de los 14.000 puntos por la incertidumbre política relacionada con Trump

Saab aumenta un 58% sus ganancias por el repunte en demanda de defensa, casi 250 millones hasta junio

Tags: BershkaExpansiónInditexInnovaciónMercadoModelo de negocio
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil