Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Ibex 35 se mantiene estable con expectativas en 14.250 puntos y la atención de los inversores en juego

El Ibex 35 abre plano, mientras Sacyr vende activos en Colombia por 1.600 millones.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
10 de junio de 2025
Ibex 35 se mantiene estable con expectativas en 14.250 puntos y la atención de los inversores en juego

El Ibex 35 ha comenzado la jornada de este martes con un comportamiento estable, que puede interpretarse como una pausa en medio de un contexto más amplio. A las 9:00 horas, este selectivo madrileño se encontraba en 14.248,8 puntos, marcando una leve caída del -0,02%. Este movimiento ocurre en un día sin muchas referencias macroeconómicas, lo que ofrece un espacio de reflexión sobre las próximas decisiones económicas que puedan surgir.

Movimientos de empresas clave

En el panorama corporativo, Sacyr se destaca tras la venta de tres activos concesionales en Colombia al fondo de inversión en infraestructuras sostenibles Actis por 1.600 millones de dólares (aproximadamente 1.402,6 millones de euros). Este movimiento subraya la estrategia de la compañía de mejorar su posición financiera a través de desinversiones que le permitan mantener una mayor liquidez.

Por otro lado, Duro Felguera experimentó un impresionante incremento del 9,4% en sus acciones al inicio del día. Este aumento está vinculado a la espera de una posible prórroga en su preconcurso de acreedores, que finaliza este jueves, 12 de junio. La incertidumbre sobre su situación concursal ha generado mucha atención, ya que una decisión favorable podría cambiar drásticamente el rumbo de la firma.

Subidas y bajadas en el Ibex 35

En este contexto, los movimientos dentro del Ibex 35 han revelado tanto ganadores como perdedores. Así, las mayores subidas están encabezadas por Rovi (+0,81%), seguida de Banco Sabadell (+0,64%) y Ferrovial (+0,63%). Estas empresas parecen estar aprovechando una pequeña oportunidad para consolidarse en el mercado en estos momentos inciertos.

Por el contrario, los ‘farolillos rojos’ en el índice son CaixaBank (-1,26%) y Bankinter (-0,96%), cuyas cifras reflejan un comportamiento negativo en comparativa con sus pares. La empresa Puig Brands también sufrió una caída del -1,22%, impactada por el efecto ex-dividendo, lo que pone de manifiesto cómo ciertos factores pueden influir en el rendimiento de las acciones de diferentes sectores.

Datos del mercado internacional

En el ámbito europeo, es interesante observar que los principales índices presentan un comportamiento mixto. Por ejemplo, Fráncfort experimentó una ligera caída del -0,07%. En contraste, Londres, París y Milán mostraron aumentos de 0,37%, 0,06% y 0,03%, respectivamente, sugiriendo que la inestabilidad no es exclusiva de la bolsa española.

Con respecto a los precios de los commodities, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, ha subido un 0,33%, alcanzando los 67,26 dólares. Asimismo, el Texas se sitúa en 65,47 dólares, con un aumento del 0,28%. Este escenario siempre es importante de seguir, ya que el coste del petróleo tiene repercusiones directas en la economía global.

Situación en el mercado de divisas y deuda

El mercado de divisas no muestra cambios drásticos, ya que el euro sigue cotizando frente al dólar a 1,1382 ‘billetes verdes’. Esto indica cierta estabilidad en el cruce de estas dos monedas, algo que puede ser positivo para la economía europea en general.

Además, en cuanto al mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años se mantiene alrededor del 3,123%. Este nivel es importante, ya que refleja las expectativas del mercado en relación a la inflación y la política monetaria del Banco Central Europeo. Sin duda, los rendimientos de la deuda pública son un indicador clave en la salud económica del país.

Expectativas a corto plazo

Con la subasta de letras del Tesoro Público español programada para hoy, que espera colocar entre 2.000 y 3.000 millones de euros, el enfoque se centra en cómo recibirán los inversores esta colocación. Si la demanda es fuerte, podría impulsar la confianza en la economía española y ofrecer un alivio temporal a las tensiones financieras.

Como podemos observar, el entorno económico está repleto de movimientos sutiles que, aunque puedan parecer insignificantes a simple vista, poseen una complejidad que requiere atención. Los inversores y analistas estarán observando de cerca no solo los resultados de la subasta sino también la evolución del mercado en los próximos días, lo que podría señalar caminos alternativos en la economía y la bolsa. Si bien es un día de transiciones, cada movimiento cuenta en la economía intrincada a la que estamos acostumbrados. ¿Qué más sorpresas nos deparará el mercado? Mantente atento para descubrirlo.

Los autónomos mayores de 64 años aumentan un 39,6% desde 2021 según ATA

Telefónica reduce su presencia en Hispanoamérica con la venta de su filial ecuatoriana a Millicom por 330 millones

Tags: AccionesBanco SabadellBankinterCaixaBankDividendoEuroFerrovialIbex 35InflaciónInversiónLiquidezMercadoPolítica monetariaSacyr
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil