Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Ibex 35 en positivo con un ascenso del 0,09% y supera los 14.100 puntos entre incertidumbre arancelaria

El Ibex 35 sube un 0,09% en medio de tensiones comerciales y un IPC del 1,9% en mayo.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
30 de mayo de 2025
Ibex 35 en positivo con un ascenso del 0,09% y supera los 14.100 puntos entre incertidumbre arancelaria

El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este viernes con una leve subida del 0,09%, situándose en 14.129,9 puntos a las 9:00 horas. Esta jornada está marcada no solo por las tensiones comerciales que sacuden a los mercados, sino también por la expectativa relacionada con la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en España.

Tensiones comerciales y su impacto en los mercados

En el contexto internacional, las tensiones comerciales siguen en el centro de la atención. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado una reciente decisión del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal, que levantó un bloqueo sobre la mayoría de los aranceles impuestos. Sin embargo, su reacción no ha estado exenta de críticas, dirigiendo cargas contra los jueces que emitieron la sentencia, a quienes acusa de haber causado un «grave daño» al país con un dictamen que tacha de «erróneo y político».

Este tipo de movimientos en el ámbito judicial estadounidense generan incertidumbre en los mercados, afectando la confianza de los inversores en todo el mundo. ¿Cómo repercutirán estas decisiones en las relaciones comerciales globales y en la economía española? Sin duda, es una cuestión a observar con detenimiento.

Datos económicos relevantes

En el ámbito macroeconómico, el IPC ha recortado su tasa interanual en tres décimas durante mayo, alcanzando el 1,9%. Este es el nivel más bajo desde octubre pasado, cuando se situó en 1,8%. Este dato es particularmente importante porque refleja la inflación en el país y puede influir en las políticas monetarias futuras.

El comportamiento de la inflación afecta no solo a los consumidores sino también a las empresas, que deben ajustar sus estrategias ante un entorno cambiante. A medida que los precios fluctúan, ¿cómo se están preparando las empresas para sortear estos desafíos económicos?

Movimientos en el mercado español

En el ámbito empresarial, las noticias también son significativas. Naturgy ha extendido el plazo para aceptar su oferta pública voluntaria de adquisición (OPA) de acciones, buscando hacerse con hasta un 9,08% de su propio capital. Esta decisión busca mejorar su ‘free-float’ y asegurar una mayor liquidez en el mercado de sus acciones. La OPA estará abierta desde el 30 de mayo hasta el 13 de junio.

Por otro lado, Repsol celebra hoy su junta general ordinaria de accionistas, donde se propondrá el abono de dos dividendos de 0,5 euros brutos por acción. Estos dividendos, a cargo de reservas libres, se pagarán uno en julio y otro en enero de 2026, lo que demuestra un compromiso continuo con la retribución a sus inversores.

Asambleas y decisiones empresariales clave

En la misma línea, Iberdrola también celebra su junta este viernes, donde se someterá a votación la reelección de Ángel Acebes y Juan Manuel González Serna como consejeros independientes. Además, la empresa mantendrá por cuarto año consecutivo el dividendo de involucración, una estrategia que busca dar estabilidad y continuidad a su política de dividendos.

Desempeño del Ibex 35

En la apertura del mercado, los movimientos dentro del Ibex 35 han sido variados. Entre los mayores ascensos destacan Solaria, con un 2,66% de aumento, Puig (+0,96%) y Redeia (+0,72%). Por el contrario, las caídas más notorias las protagonizan CaixaBank, con un descenso del -0,64%, e Inditex que experimenta una baja del -0,55%.

A su vez, las principales bolsas europeas han abierto esta mañana de manera mixta. Mientras París cede un 0,02%, Londres, Milán y Fráncfort incrementan sus índices en 0,43%, 0,23% y 0,15%, respectivamente, lo que demuestra la inestabilidad que caracteriza a la jornada de hoy.

Precios de materias primas y divisas

En el ámbito de las materias primas, durante la apertura se ha registrado que el precio del barril de petróleo de calidad Brent se sitúa en 63,07 dólares, un 0,44% menos, mientras que el Texas caía un 0,43%, hasta alcanzar los 60,68 dólares. La evolución de los precios del petróleo es un factor crítico que influye en la economía global y española, y merece atención continua.

En lo que respecta al mercado de divisas, el euro se cotiza frente al dólar a 1,1339 billetes verdes, mientras que en el sector de la deuda, el interés del bono a 10 años se ha incrementado hasta el 3,101%. Estos movimientos pueden tener consecuencias significativas tanto para la inversión extranjera como para el crecimiento económico nacional.

Mientras tanto, el mercado se mantiene a la expectativa de nuevos datos económicos y decisiones que puedan influir en la economía española y global. La dinámica actual nos invita a seguir explorando y reflexionando sobre el futuro cercano, donde un nuevo escenario económico podría surgir con cada cambio en las políticas y decisiones empresariales.

Duro Felguera avanza un 5,65% tras la prórroga de su preconcurso judicial

El Ibex 35 se desploma por debajo de los 13.800 puntos: consecuencias tras la decisión de la Fed

Tags: AccionesCaixaBankCrecimiento económicoDividendoEuroIberdrolaIbex 35InditexInflaciónInversiónLiquidezMercadoNaturgyRepsol
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil