Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Ibex 35 comienza julio en positivo: BBVA y Sabadell en el punto de mira de la alerta comercial

El Ibex 35 inicia julio con una leve subida, mientras BBVA y Sabadell se enfocan en su OPA.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
1 de julio de 2025
Ibex 35 comienza julio en positivo: BBVA y Sabadell en el punto de mira de la alerta comercial

El Ibex 35 arranca julio con ligeras variaciones

El Ibex 35 ha comenzado su jornada del martes con un pequeño aumento del 0,08%, alcanzando los 14.003 puntos alrededor de las 9:00 horas. Esta leve subida se produce en un entorno donde los inversores están atentos a BBVA y Banco Sabadell, particularmente debido a la oferta pública de adquisición (OPA) que todavía está en marcha. No podemos olvidar que, además, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Japón están en el punto de mira.

Resultados de junio y sus implicaciones

En el mes de junio, el principal indicador del mercado español experimentó un descenso del 1,13% en comparación con mayo. Este cambio ha sido, en gran medida, consecuencia de las tensiones geopolíticas que han incluido a Israel, Irán y Estados Unidos, impactando la volatilidad en el mercado a lo largo del sexto mes del año.

En medio de estas circunstancias, la decisión de BBVA de continuar con la OPA sobre Banco Sabadell ha tomado protagonismo. La entidad ha analizado las condiciones impuestas por el Gobierno para esta operación, mostrando así su compromiso con el proceso.

Detalles sobre la OPA

El Consejo de Ministros ha aprobado la OPA, pero con una condición específica: BBVA y Banco Sabadell deben mantener su personalidad jurídica y patrimonio separados durante al menos tres años, con la posibilidad de extender este periodo por dos años más. Esto incluye la necesidad de autonomía en la gestión, lo que añade una capa de complejidad a la operación.

A medida que se avanza en el proceso, se espera que el consejo de administración de Banco Sabadell se reúna hoy para evaluar la posible venta de TSB, después de que el plazo para recibir ofertas vinculantes cerrara el pasado viernes. Esto demuestra que, a pesar de las condiciones impuestas, las negociaciones avanzan.

Tendencias internacionales

De cara al panorama internacional, la Unión Europea ha mostrado disposición a aceptar un arancel universal del 10% para una amplia gama de exportaciones hacia Estados Unidos. Esta estrategia busca aliviar la presión sobre Donald Trump, aunque la UE continúa negociando tipos más bajos para sectores estratégicos.

Por otro lado, Trump ha hecho noticia al anunciar que enviará una carta con nuevos aranceles dirigidos a Japón, su aliado cercano, como respuesta a la aparente falta de interés de Tokio en adquirir arroz estadounidense, a pesar de su escasez.

Situación de otras bolsas europeas

En cuanto a otras Bolsas europeas, la apertura en esta primera sesión de julio ha sido variada. Milán ha caído un 0,25%, mientras que Londres, Francfort y París han reportado ligeros aumentos del 0,27%, 0,15%, y 0,08% respectivamente. Esta diversidad en el comportamiento de los índices refleja la incertidumbre actual en los mercados.

Movimientos en los sectores energéticos y de divisas

El precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, ha subido un 0,21%, alcanzando los 66,88 dólares. En el caso del West Texas Intermediate (WTI), la cotización ascende hasta casi un 0,2%, situándose en 65,22 dólares. Estos movimientos no son menores, ya que el precio de la energía suele influir directamente en la economía global.

En lo que respecta al mercado de divisas, el euro se ha posicionado frente al dólar en 1,1780 ‘billetes verdes’. Además, el interés exigido al bono a 10 años ha bajado hasta el 3,219%. Estos datos son claves para los inversores, ya que reflejan la salud económica de la región.

Análisis de las acciones destacadas en el Ibex 35

En los primeros compases de la jornada, las acciones que más han destacado dentro del Ibex 35 son Acciona (+0,92%) y Amadeus (+0,73%). Por el contrario, las que han tenido un rendimiento negativo han sido Enagás (-4,13%) y ACS (-3,99%), presionadas por el efecto ex-dividendo, lo que subraya la diversidad de resultados en el índice.

Un vistazo a la emisión de deuda

En el plano macroeconómico, el Tesoro Público español tiene previsto captar entre 5.000 y 6.000 millones de euros en una emisión de letras a seis y doce meses. Esta será la primera emisión que realiza en julio, y es un indicador importante de la confianza del mercado en la deuda española.

Manteniendo los ojos en el futuro

Es evidente que el entorno económico actual está marcado por una combinación de factores internos y externos que, a la larga, influirán en el desenlace de la OPA entre BBVA y Banco Sabadell, así como en el marco comercial internacional. La interacción entre estos elementos nos lleva a preguntarnos cómo se desarrollarán los acontecimientos en las próximas semanas.

Los movimientos financieros, las decisiones políticas y las tensiones comerciales son aspectos que seguirán resonando en los mercados. La incertidumbre y la necesidad de adaptarse a un panorama siempre cambiante hacen que sea crucial permanecer informados y preparados para lo que venga.

El Ibex 35 cierra en rojos y se aleja de los 14.000 puntos por la incertidumbre política relacionada con Trump

Saab aumenta un 58% sus ganancias por el repunte en demanda de defensa, casi 250 millones hasta junio

Tags: AccionesACSBanco SabadellBBVADividendoEnagásEuroIbex 35Mercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil