La tasa de inflación de referencia en Japón ha experimentado un crecimiento significativo. En mayo, se registró en un 3,7%, lo que representa un ascenso de dos décimas en comparación con la cifra de abril. Este aumento marca la mayor subida de los precios desde enero de 2023, lo que plantea preguntas sobre cómo estas cifras influirán en la economía global y en la percepción de los inversores.
Reacciones del mercado en la jornada actual
En medio de este contexto inflacionario, el Ibex 35 de la Bolsa española se revalorizaba en torno a un 1%, alcanzando los 13.880,9 puntos en un momento clave de su negociación. Pero, ¿qué ha provocado este interesante movimiento?
Esta jornada se enmarca en la segunda ‘cuádruple hora bruja’ del año, un evento que provoca vencimientos de opciones y futuros tanto en Europa como en Estados Unidos. Este fenómeno suele generar mayor volatilidad y un aumento en los volúmenes de contratación, condicionando el comportamiento del mercado, a menudo de manera impredecible.
Tensiones en Oriente Próximo y su impacto
El trasfondo geopolítico también ha sido un factor determinante. La situación en Oriente Próximo se ha intensificado con la octava jornada de conflictos entre Israel e Irán. Este conflicto ha llevado a un aumento de la incertidumbre en los mercados, lo cual a su vez puede influir en la toma de decisiones de los inversores.
El Ejército israelí ha informado que ha atacado «el centro de gravedad industrial del Ministerio de Defensa iraní» en Teherán, golpeando instalaciones relacionadas con el desarrollo del programa nuclear. Por su parte, la Casa Blanca ha reafirmado que el presidente Donald Trump tomará una decisión sobre una posible intervención militar en Irán en las próximas dos semanas, lo que mantiene a los mercados bajo una nube de incertidumbre.
Desempeño de las acciones en el Ibex 35
A pesar de la agitación en el ámbito internacional, algunas empresas han mostrado un desempeño notable en el Ibex 35. Las acciones de ArcelorMittal han destacado con una revalorización del 2,48%, seguidas de Santander (+2,37%) y Puig (+1,89%). En este ambiente positivo, Grifols (+1,88%), Sabadell (+1,82%) y Acciona (+1,72%) también han tenido un buen día.
Sin embargo, no todos los títulos se han visto favorecidos. Naturgy (-0,82%), Aena (-0,42%), Ferrovial (-0,16%) y Enagás (-0,07%) se han situado en números rojos, revelando que la volatilidad afecta a distintos sectores de manera desigual.
Movimiento en los mercados europeos
La tendencia positiva del Ibex 35 se refleja también en las principales Bolsas europeas. Milán ha avanzado un 1,26%, seguida de Fráncfort (+1,01%), París (+0,65%) y Londres (+0,55%). Este panorama sugiere un momento de optimismo en el continente, a pesar de las tensiones globales.
Los precios del petróleo y su influencia en el mercado
En el ámbito de las materias primas, el precio del barril de crudo Brent, que es referencia para Europa, ha bajado un 2,19%, sitúandose en 77,1 dólares. En contraste, el West Texas Intermediate (WTI), referencia para EE. UU., ha subido un 1,09%, alcanzando los 75,96 dólares. Esta disparidad podría influir en las decisiones de inversión en los próximos días.
Análisis de divisas y el bono a 10 años
En el campo de las divisas, el euro se ha cotizado a 1,1526 dólares, lo que refleja una relación estable entre ambas monedas. Además, el interés exigido sobre el bono a 10 años ha disminuido hasta 3,158%, con una prima de riesgo que se ubica en 65 puntos básicos. Estos cambios podrían implicar que los inversores están buscando refugio en bonos más seguros en momentos de incertidumbre.
La calidad de los datos económicos y del clima geopolítico son esenciales para comprender el rumbo de los mercados. La involución de los precios, la volatilidad provocada por eventos como la ‘cuádruple hora bruja’, y las tensiones mundiales, son solo algunos de los factores que influyen en la toma de decisiones financieras. Mantente atento a los cambios y no dejes de explorar cómo se desarrollan los acontecimientos, ya que cada factor puede cambiar la dinámica del mercado en un abrir y cerrar de ojos.