Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

IAG obtiene calificación ‘Baa3’ de Moody’s y perspectivas optimistas para su futuro financiero

Moody's ha mejorado la calificación de IAG a positiva, destacando su sólido posicionamiento a pesar de un entorno macroeconómico incierto. Se prevé un beneficio operativo de 4.000 millones de euros este año.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
14 de mayo de 2025
IAG obtiene calificación 'Baa3' de Moody's y perspectivas optimistas para su futuro financiero

Moody’s Ratings ha tomado una decisión significativa al confirmar las calificaciones senior no garantizadas ‘Baa3’ y la calificación de emisor a largo plazo del ‘holding’ IAG, mejorando además la perspectiva de ‘estable’ a ‘positiva’. Este cambio de perspectiva es clave para entender cómo se posiciona la compañía en el actual escenario económico.

Nueva perspectiva para IAG

Según el vicepresidente de Moody’s, esta mejora refleja la confianza del análisis en que la empresa está «bien posicionada». De hecho, se espera que IAG mantenga sus principales métricas de crédito en línea con una calificación más alta durante los próximos 12 a 18 meses. Sin embargo, no se puede ignorar el «entorno macro volátil» que podría influir en la demanda y en los resultados de la compañía.

La agencia crediticia ha señalado que, aunque la situación es favorable por ahora, el entorno macroeconómico presenta riesgos sustanciales. Este panorama volátil, marcado por incertidumbres en la demanda, podría llevar a una disminución de los rendimientos y a un ligero descenso en los factores de carga del grupo, impactando su crecimiento proyectado de capacidad de alrededor del 3%.

Perspectiva económica y retos a superar

La incertidumbre también se refleja en las previsiones sobre los precios del petróleo. A pesar de que actualmente los precios son «favorables», cualquier cambio significativo en este ámbito podría afectar los márgenes de beneficio de la compañía. En este sentido, la reducción anual de los costos de combustible podría actuar como un alivio, beneficiando los resultados operativos con una estimación de unos 4.000 millones de euros de ganancia este año y un apalancamiento ajustado de 2,3 veces.

En este contexto, es crucial que analicemos cómo la deuda de IAG se ha estructurado. Moody’s ha destacado que la mayor parte de esta deuda está «garantizada» y se concentra en sus empresas operativas, que no brindan garantía sobre los pagarés emitidos por la entidad matriz. Esta estructura puede ofrecer ciertas ventajas en tiempos inciertos, pero no está exenta de riesgos.

Liquidez y su importancia en el sector

La gestión de la liquidez es un aspecto esencial para cualquier aerolínea. Moody’s anticipa que la liquidez disponible representará más del 30% de los ingresos anuales de IAG durante el próximo año y medio. Este aspecto es crucial, especialmente en un sector tan susceptible a perturbaciones externas. La agencia ha subrayado que «una liquidez sólida es primordial», debido a las características inherentemente volátiles del mercado aéreo.

Con todas estas consideraciones en juego, Moody’s también ha advertido sobre la posibilidad de un cambio en su perspectiva de ‘positiva’ a ‘estable’. Esto podría ocurrir en tres escenarios específicos: si la demanda se debilitara, si los costos aumentaran de manera inesperada o si la política financiera se volviera más «agresiva», afectando de forma material los ratios crediticios clave en comparación con el nivel de marzo de 2025.

Resultados recientes de IAG

Recientemente, IAG ha compartido sus resultados del primer trimestre, los cuales han sido alentadores. La compañía anunció un beneficio después de impuestos de 176 millones de euros, contrastando con una pérdida de cuatro millones de euros en el mismo periodo de 2024. Además, el grupo ha realizado un pedido impresionante de 53 nuevos aviones de Airbus y Boeing para fortalecer su flota de largo radio. Esta inversión incluye 32 aeronaves Boeing 787-10 para British Airways y 21 unidades Airbus A330-900neo, que también podrán ser asignadas a Aer Lingus, Iberia o Level.

Este tipo de movimientos estratégicos no solo resaltan la confianza de IAG en su futuro, sino que también son una respuesta a las dinámicas cambiantes del mercado. En un contexto en el que las aerolíneas buscan adaptarse y crecer, optimizar su capacidad se vuelve un factor crítico.

El camino hacia adelante

Es evidente que IAG se encuentra en una encrucijada. Con una perspectiva mejorada por parte de Moody’s y resultados financieros que indican una recuperación notable, la pregunta es: ¿qué pasará en los próximos meses? La volatilidad del entorno macroeconómico, junto con los desafíos inherentes al sector aéreo, siguen siendo factores a tener en cuenta.

La situación actual invita a reflexionar sobre cómo las empresas se adaptan a un panorama cambiante y, al mismo tiempo, cómo gestionan la incertidumbre. En este sentido, IAG parece estar tomando decisiones estratégicas que podrían marcar la diferencia en su desempeño futuro. ¿Estás listo para seguir la evolución de esta compañía y el impacto que tendrá en el sector aéreo?

Duro Felguera avanza un 5,65% tras la prórroga de su preconcurso judicial

El Ibex 35 se desploma por debajo de los 13.800 puntos: consecuencias tras la decisión de la Fed

Tags: ApalancamientoHoldingIberiaInversiónLiquidezMercadoMoody's
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil