Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

El Ibex avanza hacia máximos desde 2008 con un repunte del 0,1% en la media sesión

El barril de petróleo cae más de un 3%, mientras el Ibex 35 se recupera levemente.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
15 de mayo de 2025
El Ibex avanza hacia máximos desde 2008 con un repunte del 0,1% en la media sesión

El barril de petróleo de calidad Brent, que sirve como referencia para Europa, ha experimentado una notable caída del 3,40%, situándose en 63,84 dólares, mientras que el petróleo Texas también ha sufrido una bajada del 3,61%, alcanzando los 60,87 dólares. Este desplome se produce en un contexto de incertidumbre económica y geopolítica que afecta los mercados globales.

Subidas y descensos en el Ibex 35

El Ibex 35 ha retomado la tendencia alcista en la sesión de hoy, mejorando un 0,11% hasta alcanzar los 13.855,3 puntos. Después de un inicio complicado, el selectivo madrileño busca recuperar su impulso, intentando superar los máximos que no se veían desde 2008. La tendencia positiva se ha mantenido durante los últimos días, lo que genera expectativas entre los inversores.

Entre las acciones que han destacado en la media sesión, Indra ha liderado las subidas con un impresionante +3,52%, seguida de Aena (+2,10%) e IAG (+1,78%). Por otro lado, las mayores caídas han sido protagonizadas por Unicaja (-1,40%), Santander (-1,22%) y ArcelorMittal (-1,15%). Este contraste refleja las diferencias de rendimiento dentro del índice.

Datos macroeconómicos de impacto

Las cifras macroeconómicas también juegan un papel crucial en la dinámica de los mercados. En el Reino Unido, el PIB ha registrado una expansión del 0,7% en el primer trimestre, superando en seis décimas el crecimiento del último cuarto de 2024. Esta cifra representa la mayor alza trimestral desde el inicio del año pasado, lo que puede influir positivamente en la confianza del mercado en la economía británica.

En la eurozona, Eurostat ha revisado ligeramente a la baja su estimación del PIB del primer trimestre, ahora fijado en un crecimiento del 0,3%, comparado con el 0,2% del cuarto trimestre de 2024. Al comparar estos datos con el mismo trimestre del año anterior, se observa un aumento del 1,2%. Este crecimiento, aunque moderado, indica que la economía europea mantiene una tendencia de expansión.

Incertidumbres geopolíticas en el horizonte

Más allá de los factores económicos, los mercados se ven afectados por incertidumbres geopolíticas significativas. Está previsto que hoy comiencen en Estambul (Turquía) una serie de conversaciones destinadas a buscar una solución al conflicto entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, analistas de Renta 4 han señalado que las posibilidades de alcanzar un acuerdo se han reducido, dado que la presencia de Putin en estas negociaciones es incierta. Esto se suma a las declaraciones sobre su rechazo a la tregua de 30 días solicitada por Europa, complicando aún más la situación.

En este entorno, la atención de los inversores también se centra en el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell. Durante un evento en Washington, Powell abordará el marco de política monetaria y podría ofrecer información relevante sobre el reciente acuerdo comercial entre EEUU y China, así como sobre un dato de IPC estadounidense que ha resultado mejor de lo esperado.

Perspectivas en los mercados europeos

Mientras tanto, las principales Bolsas europeas han cotizado en negativo. En particular, Milán ha caído un 0,46%, Fráncfort un 0,25% y París un 0,23%. Solo Londres ha mostrado ligeras ganancias con un incremento del 0,13%. Este comportamiento variado refleja la ambivalencia del mercado en respuesta a los diversos factores que están influyendo en el entorno económico actual.

Comportamiento en el mercado de divisas y deuda

En el ámbito de las divisas, el euro se ha apreciado frente al dólar, cotizando a 1,1204 ‘billetes verdes’, lo que representa un aumento del 0,26%. Este fortalecimiento de la moneda europea puede tener repercusiones en las transacciones comerciales y en la percepción de los inversores sobre la economía de la eurozona.

Asimismo, en el mercado de deuda, el interés exigido por los bonos a 10 años ha experimentado una caída hasta el 3,295%, con la prima de riesgo establecida en 61,7 puntos básicos. Esto sugiere una cierta relajación en las expectativas de riesgo entre los inversores, a pesar de las inquietudes presentes en el panorama económico.

Este conjunto de datos macroeconómicos y la situación geopolítica resaltan la naturaleza compleja y cambiante de los mercados financieros. Con la caída en el precio del petróleo y las fluctuaciones en las principales Bolsas, es evidente que el contexto global sigue siendo crucial para los próximos movimientos en los mercados. Reflexionar sobre cómo estos factores interrelacionados impactan tus decisiones de inversión puede ser clave para navegar con éxito este entorno dinámico.

Repsol, Telefónica y Amadeus destacan entre las empresas más innovadoras de Europa según Fortune

El Ibex 35 se fortalece en Europa y alcanza un nuevo máximo de 14.100 puntos a pesar del conflicto en Oriente Medio

Tags: AccionesAenaArcelorMittalBonosEuroExpansiónIbex 35IndraInversiónMercadoPolítica monetariaUnicaja
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil