Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

El Ibex 35 supera los 13.800 puntos y marca su mejor comienzo desde 2008

El Ibex 35 arranca con una ligera subida, impulsado por el IPC y resultados empresariales.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
14 de mayo de 2025
El Ibex 35 supera los 13.800 puntos y marca su mejor comienzo desde 2008

El Ibex 35 ha comenzado la jornada de este miércoles con una ligera subida del 0,07%, posicionándose en los 13.778,5 puntos alrededor de las 9:00 horas. Este movimiento se enmarca en una jornada que promete ser muy interesante para los inversores, especialmente por la esperada publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en España.

Contexto de la jornada

En los primeros instantes de este día, el principal índice de la bolsa española, el Ibex 35, logró aumentar su impulso hasta el 0,24%, alcanzando la simbólica barrera de los 13.800 puntos. Esta cifra representa nuevos máximos desde 2008, lo que puede generar un gran optimismo en el mercado. Este tipo de avances son generalmente bien recibidos por analistas e inversores, ya que indican una tendencia positiva.

A medida que avanzaba la sesión, la publicación del IPC se convirtió en crucial. En abril, se observó una subida del 0,6% respecto al mes anterior, que recortó una décima su tasa interanual, quedándose en el 2,2%, el número más bajo desde octubre pasado. Este dato podría influir en la toma de decisiones por parte del Banco Central, lo que a su vez impacta directamente en el comportamiento del mercado.

Desempeño empresarial destacado

Mientras el mercado se alimenta de datos macroeconómicos, el contexto empresarial sigue siendo clave. Por ejemplo, Telefónica presentó sus cuentas del primer trimestre, donde se reportó una pérdida de 1.731 millones de euros debido a menosvalías contables tras la venta de sus negocios en Argentina y Perú. A pesar de este golpe, la compañía reafirmó sus previsiones para 2025 y confirmó un dividendo de 0,3 euros por acción para este curso, lo que puede dar un respiro a sus accionistas.

Por otro lado, Técnicas Reunidas destacó con un beneficio neto de 27,6 millones de euros entre enero y marzo, un 35% superior al mismo periodo del año anterior. Esta noticia, junto con el récord de Ebitda de 33,3 millones de euros por parte de Audax Renovables (un 6% más que el año pasado), sugiere que, aunque algunas empresas enfrentan desafíos, hay también luz para otras en el sector.

Reacciones en los mercados europeos

El panorama europeo se mostraba variado, con las principales bolsas abriendo con un signo mixto. En este sentido, Londres bajaba un 0,12%, mientras que Milán y Francfort subían un 0,16% y 0,35%, respectivamente. Esto da una idea de cómo factores globales pueden influir en los mercados locales y viceversa.

El costo del petróleo, por su parte, también ha sido un punto de atención. En la apertura, el barril de petróleo de calidad Brent se situaba en 66,3 dólares, un 0,5% menos, mientras que el Texas caía un 0,52% hasta los 63,34 dólares. Esto puede tener repercusiones indirectas en diversas industrias que dependen del combustible para sus operaciones.

Movimientos dentro del Ibex 35

Analizando los primeros movimientos dentro del Ibex 35, se observa que Merlin Properties lideraba los ascensos con una subida del 4,99% en la apertura, mientras que Banco Sabadell se anotaba un 0,76%. En contraste, Iberdrola y Telefónica figuraban entre los descensos, con caídas del 0,69% y 0,66%, respectivamente. Esta dinámica de «ganadores y perdedores» es característica de un entorno bursátil siempre cambiante.

Esto resalta la importancia de estar al tanto de las fluctuaciones dentro del mercado y sugiere que, aunque algunas acciones se vean afectadas por resultados negativos, otras pueden brillar en medio de la adversidad. La habilidad de adaptarse y tomar decisiones informadas es más crucial que nunca.

Factores macroeconómicos influyentes

Además de los resultados empresariales y el comportamiento de los índices, no podemos ignorar el contexto macroeconómico que rodea a estas fluctuaciones. Las tensiones comerciales también ocupan un lugar importante en la conversación. Por ejemplo, en medio de la reciente declaración de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, el presidente Xi Jinping ha rechazado las guerras arancelarias, afirmando que el «bullying y el hegemonismo solo llevan al autoaislamiento.» Este tipo de declaraciones podría cambiar el tono del mercado si se desarrollan a lo largo del tiempo.

En resumen, el futuro inmediato del mercado español y europeo se mantiene en un estado de incertidumbre, pero también de oportunidades. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas, impulsadas por resultados económicos y políticas internacionales, serán determinantes. A medida que se desenvuelven los acontecimientos, los inversores deben mantenerse informados y preparados para actuar.

Con todo este contexto, es el momento ideal para reflexionar sobre cómo surgen las oportunidades en medio de la adversidad, tanto en el mercado como en la economía global. Mantenerse atento a estas dinámicas puede ser la clave para navegar con éxito en este vibrante mundo de las finanzas.

Telefónica reduce su presencia en Hispanoamérica con la venta de su filial ecuatoriana a Millicom por 330 millones

Nippon Steel podría alejarse de US Steel si Trump impone una «acción de oro» en la compra

Tags: AccionesBanco SabadellDividendoEBITDAIberdrolaIbex 35MercadoMerlin PropertiesTelefónica
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil