Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

El Ibex 35 se fortalece en Europa y alcanza un nuevo máximo de 14.100 puntos a pesar del conflicto en Oriente Medio

El Ibex 35 repunta un 1,44%, destacando entre las bolsas europeas en medio de tensiones en Oriente Próximo.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
16 de junio de 2025
El Ibex 35 se fortalece en Europa y alcanza un nuevo máximo de 14.100 puntos a pesar del conflicto en Oriente Medio

El Ibex 35 ha logrado revertir una racha de cuatro sesiones de pérdidas, con un notable aumento del 1,44%, cerrando en 14.110,8 puntos. Este resultado ha sido el mejor en Europa, y se produce en un contexto marcado por las tensiones entre Israel e Irán, que han influido en los mercados de una manera significativa.

La tensión en Oriente Próximo

A lo largo del fin de semana, Irán lanzó misiles balísticos y drones contra el centro de Israel, resultando en al menos diez muertos y más de 200 heridos. Esta acción fue en respuesta al ataque israelí del pasado viernes, que resultó en la muerte de varios líderes iraníes, incluidos altos mandos de la Guardia Revolucionaria. Estos enfrentamientos están perturbando el clima político y económico, pero la respuesta de los mercados ha sido sorprendente.

El director de inversiones de Allianz Global Investors, Gregor Hirt, consideró que, a menos que la situación se deteriorara aún más, este ataque no sería un «punto de inflexión» para los mercados. Además, sugirió que cualquier nuevo ataque contra las infraestructuras en Irán podría ser manejable.

Reacción de Europa ante la incertidumbre

En un contexto tan delicado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, junto con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, enfatizó que «no es el momento de crear incertidumbre económica». Durante la cumbre del G7 que se celebra en Canadá, ambos líderes abogaron por mantener un «comercio estable y predecible».

Este deseo de estabilidad económica se presenta como una necesidad urgente dada la inestabilidad en Oriente Próximo, que ha llevado a los inversores a estar en alerta. Sin embargo, a pesar de estos riesgos, el selectivo español ha logrado mostrarse resiliente.

Tendencias en el mercado y niveles de consumo

Los analistas de Renta 4 también están centrando su atención en los datos macroeconómicos de China, que han revelado un aumento en el consumo privado. Las ventas minoristas crecieron 6,4% en mayo, un dato positivo, aunque las cifras de producción industrial y del sector inmobiliario no han sido tan alentadoras. La producción industrial creció un 5,8%, pero quedó por debajo de las expectativas.

La inversión en el mercado de propiedades cayó un 10,7%, mientras que los precios de las viviendas continúan su tendencia a la baja. Esto ha llevado a los expertos a ser cautelosos: «El avance en el consumo podría deberse a factores no sostenibles como subvenciones al consumo», han indicado.

Análisis del mercado laboral

En el ámbito laboral, un nuevo informe ha revelado que los costos laborales por hora han aumentado un 3,4% interanual en la eurozona y un 4,1% en la Unión Europea durante el primer trimestre. Estos incrementos son menores que en 2024, lo que plantea preguntas sobre la sostenibilidad de este crecimiento salarial a largo plazo.

Además, el índice manufacturero Empire State ha mostrado señales de debilitamiento, con cifras que han caído en el terreno negativo cuando se esperaba un repunte. Estos resultados destacan la fragilidad de la recuperación económica.

Movimientos empresariales en España

En el ámbito empresarial español, Telefónica ha anunciado la venta de su filial en Ecuador, Otecel, a Millicom Spain por 380 millones de dólares. Este movimiento es parte de la estrategia de la empresa por desinvertir en mercados menos estratégicos.

Por otra parte, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha manifestado su preocupación por la posible absorción de su entidad por BBVA, señalando que esto podría ser una «pérdida para Cataluña». Las fusiones y adquisiciones siguen siendo un tema crucial en el sector bancario.

El comportamiento del Ibex 35

En cuanto a las actuaciones del Ibex 35, algunos de los mayores avances fueron para Grifols (+4,27%), Banco Santander (+3,92%), e IAG (+3,09%). Estas subidas resalta la importancia de los bancos en el impulso del índice en un entorno global turbulento. Sin embargo, solo seis empresas cerraron en negativo, siendo Endesa la más afectada, con una caída del 1,4%.

Situación en los mercados europeos e internacionales

Las principales bolsas europeas también terminaron la jornada en positivo, aunque a un ritmo más moderado que el de Madrid. Londres avanzó 0,28%, mientras que París y Fráncfort vieron incrementos del 0,75% y 0,78%, respectivamente. Milán también añadió un 1,28% a su índice.

En el ámbito de las materias primas, el barril de crudo Brent, de referencia para Europa, cayó un 2,55%, alcanzando los 73,3 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) disminuyó un 2,53%, quedándose en 71,15 dólares.

Divisas y activos en el mercado

El mercado de divisas mostró cierto movimiento, con el euro cotizándose a 1,585 dólares, lo que representa un aumento del 0,3%. Además, la prima de riesgo se fijó en 61,7 puntos básicos, mientras que el interés de los bonos a diez años se elevó hasta 3,139%. Por otro lado, el oro troy ha caído un 0,83%, cotizando a 3.400 dólares, mientras que el bitcoin se fortalecía con un incremento del 2,73%, alcanzando 108.000 dólares.

En este panorama, es evidente que los mercados están lidiando con una serie de tensiones y datos mixtos que pueden afectar su trayectoria futura. A medida que observamos cómo se desarrollan los acontecimientos, quedan interrogantes sobre cómo las decisiones de los bancos centrales y los movimientos geopolíticos seguirán moldeando la economía global. Reflexionar sobre estas dinámicas podría llevarnos a entender mejor el futuro financiero.

El Ibex 35 cierra en rojos y se aleja de los 14.000 puntos por la incertidumbre política relacionada con Trump

Saab aumenta un 58% sus ganancias por el repunte en demanda de defensa, casi 250 millones hasta junio

Tags: Banco SabadellBanco SantanderBBVABitcoinBonosEndesaEuroFusiones y adquisicionesG7GrifolsIbex 35InversiónMercadoOroSostenibilidadTelefónica
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil