Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

El Ibex 35 se afianza en 14.200 puntos, impulsado por el impulso de Wall Street

El Ibex 35 cierra con un leve ascenso del 0,13%, superando turbulencias Arancelarias y recuperando confianza económica.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
27 de mayo de 2025
El Ibex 35 se afianza en 14.200 puntos, impulsado por el impulso de Wall Street

El Ibex 35 ha cerrado este martes con un ligero ascenso de un 0,13%, hasta situarse en los 14.239,9 puntos. Esta leve mejora se da después de que el pasado viernes la bolsa española descendiera hasta el umbral de 14.100 puntos, a raíz del anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel del 50% a la UE. La situación se tornó más favorable con la reciente prórroga del arancel, lo que ha permitido a los selectivos europeos impulsarse y dejar atrás la tendencia bajista de las últimas sesiones.

Ascenso en el mercado español

Entrando en detalles sobre la jornada, el selectivo nacional comenzó al alza, rozando los 14.300 enteros. Aunque más tarde hubo un retroceso, pudo recuperarse gracias a las subidas de más del 1,5% en Wall Street. Esto se debe a la tregua del fin de semana, ya que el mercado estadounidense no operó el lunes por festivo. Este patrón de incertidumbre seguido de recuperación es algo que muchos inversores han llegado a anticipar.

Los expertos de Banca March valoran que «el patrón se repite y tras la amenaza viene el acuerdo; otro ejemplo más de que la mejor manera de afrontar las amenazas de Trump es permanecer invertidos». Esto sugiere que, a pesar de la volatilidad, hay oportunidades para quienes actúan con estrategia y paciencia.

Impacto de la guerra de Ucrania

Los índices bursátiles continúan atentos a la evolución de las negociaciones en la guerra de Ucrania. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado su descontento tanto por el ataque aéreo ruso como por las declaraciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sugiriendo que «no hace ningún favor a su país hablando como habla». Este contexto geopolítico complicado continúa influyendo en el sentimiento del mercado.

Datos económicos relevantes

En el ámbito macroeconómico de este martes, hay que destacar que la confianza económica de la Unión Europea y de la eurozona ha mostrado una mejora en mayo, después de dos meses consecutivos a la baja. Sin embargo, el indicador en España retrocedió tras las subidas de los dos meses anteriores, lo que indica un panorama mixto en la región.

En cuanto a Francia, la tasa de inflación armonizada se ha situado en mayo en el 0,6% interanual, lo que marca la menor subida de precios desde diciembre de 2020. En paralelo, el índice alemán de clima de consumo de Gfk ha moderado ligeramente su crecimiento, manteniéndose aún en terreno negativo, lo que refleja dudas en la confianza del consumidor.

El comportamiento en el resto de Europa

Las principales bolsas europeas han mantenido mayoritariamente el tono positivo de la jornada anterior. Milán ha sumado un 0,34%, Londres un 0,69%, y Fráncfort un 0,83%, mientras que París ha registrado una leve caída de 0,02%. Esto indica que, aunque existen diferencias, la tendencia es optimista en el mercado europeo.

Movimientos en el ámbito empresarial

En el contexto empresarial español, el Ministerio de Economía tiene la decisión de si elevar al Consejo de Ministros la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, siguiendo el plazo estipulado en la legislación. Este tipo de movimientos son cruciales, ya que pueden alterar significativamente el panorama financiero y de fusiones en el sector.

Actuaciones de las acciones del Ibex 35

A la hora de analizar las acciones dentro del Ibex 35, los mayores ascendentes han sido Fluidra (+1,88%), Indra (+1,57%) y IAG (+1,55%). En el otro extremo, los valores más perjudicados han sido Mapfre (-2,4%), impactada por el efecto ‘ex-dividendo’, y ACS (-1,9%). Este tipo de movimientos es muy significativo, ya que reflejan cómo reaccionan las empresas ante los cambios del entorno económico y las decisiones del gobierno.

Precios de las materias primas y divisas

Alojando un análisis más amplio sobre el mercado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, cerró en 63,65 dólares, un 1,68% menos. En comparación, el Texas se depreciaba un 1,72%, alcanzando los 60,48 dólares. Estas fluctuaciones en las materias primas son indicativas de cómo los acontecimientos globales afectan directamente la economía local.

En cuanto al mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocó en 1,1325 dólares, un 0,53% menos que en la jornada anterior. Adicionalmente, el interés exigido al bono español a 10 años cerró en 3,132%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en 60,3 puntos.

Por otro lado, el bitcoin también marcó su avance, aumentando un 0,5% para negociarse en 110.000 dólares, mientras que la onza de oro troy reflejó una corrección del 1,5%, situándose en 3.300 dólares. Estos datos ponen de manifiesto la continua evolución de los activos digitales y materias primas clásicas en un entorno incierto.

El panorama actual está lleno de incertidumbres y oportunidades, donde cada movimiento puede tener repercusiones significativas en el mercado. ¿Cómo responderán los inversores a estos cambios y cuál será el impacto en la economía global? La situación continúa evolucionando, y es vital mantenerse informado sobre la próxima fase de estos acontecimientos. Mantente al tanto, ya que las decisiones que se tomen en los próximos días podrían definir el rumbo del mercado en las próximas semanas.

Repsol, Telefónica y Amadeus destacan entre las empresas más innovadoras de Europa según Fortune

El Ibex 35 se fortalece en Europa y alcanza un nuevo máximo de 14.100 puntos a pesar del conflicto en Oriente Medio

Tags: AccionesACSBanco SabadellBBVABitcoinDividendoEuroIbex 35IndraInflaciónMapfreMercadoOroWall Street
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil