Representantes del comité de empresa de Duro Felguera buscan intensificar su comunicación con las autoridades para esclarecer su futuro. En este contexto, han mantenido diversas reuniones con grupos políticos tanto en el Ayuntamiento de Gijón como en la Junta General del Principado de Asturias. El objetivo de estos encuentros es trasladar su “profunda preocupación” por la falta de información acerca de la viabilidad de la empresa, que ha sido un pilar fundamental en la industria asturiana.
Solicitan reuniones clave para obtener claridad
Este próximo martes, se llevará a cabo una reunión entre los miembros del comité y el presidente de Duro Felguera, Eduardo Espinosa. Durante este encuentro, los trabajadores planean preguntar al mandatario sobre el plan de viabilidad que se ha formulado para la multinacional asturiana. Este paso es crucial, ya que la incertidumbre sobre el rumbo de la empresa ha generado inquietud entre la plantilla.
Por otro lado, el comité también ha solicitado una reunión urgente con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La razón de esta petición radica en la necesidad de obtener «información directa y veraz» sobre la situación y los planes estratégicos de Duro Felguera. La demanda proviene de la “opacidad informativa” que ha caracterizado la gestión de la presidencia de la compañía.
Apoyo institucional en momentos críticos
En el marco de sus gestiones, el comité ha recibido apoyo del consejero de Ciencia, Industria y Empleo del Principado, Borja Sánchez. En una reciente reunión, Sánchez expresó su cercanía hacia la plantilla y compartió su inquietud respecto al futuro de la empresa. Este tipo de respaldo es crucial en tiempos de incertidumbre, ya que contribuye a la moral de los trabajadores.
El consejero también reveló que existe un plan de viabilidad para Duro Felguera, aunque curiosamente, este no ha sido comunicado al Comité. Esta falta de información ha generado desconfianza y un sentido de desasosiego entre los empleados que esperan respuestas claras.
Impacto en el tejido industrial y laboral asturiano
El deterioro de una empresa como Duro Felguera no solo afecta a sus empleados directos, sino que también representa una amenaza para el tejido industrial y el futuro de nuevas generaciones de técnicos y trabajadores asturianos. Ante esta preocupante situación, el comité ha pedido formalmente una reunión con el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde. Esta iniciativa busca abordar cómo la situación de la empresa podría comprometer las oportunidades laborales para los jóvenes en la región.
La preocupación es válida, dado que Duro Felguera ha sido un actor clave en la industria asturiana durante más de un siglo. Su posible declive podría tener repercusiones no solo económicas, sino también sociales.
Declaraciones institucionales como apoyo
Días atrás, tanto el Ayuntamiento de Gijón como la Junta General del Principado de Asturias han decidido emitir declaraciones institucionales en apoyo a los trabajadores de Duro Felguera. Este apoyo unánime es un claro indicador de la relevancia que la empresa tiene para la comunidad. A través de estas declaraciones, se pide “claridad y transparencia” en torno al futuro de una de las empresas más emblemáticas de la región.
Además, hoy se celebrará un Pleno Municipal, donde se leerá públicamente la declaración del Ayuntamiento. En esta sesión, también se permitirá al Comité de Empresa expresar sus reivindicaciones y preocupaciones. Esta apertura al diálogo es esencial para generar un ambiente de confianza y colaboración entre los empleados y las instituciones.
Las voces de los trabajadores se hacen oír
El Comité de Empresa resalta la importancia de mantener un canal de comunicación abierto y efectivo entre los trabajadores y la dirección. La situación actual ha puesto en evidencia que la falta de información genera tensiones y desconfianza. Por eso, es esencial que tanto la compañía como las instituciones actúen con transparencia y presten atención a las inquietudes del personal.
Los trabajadores han manifestado su disposición a contribuir positivamente a la resolución de los problemas que enfrenta Duro Felguera. En este sentido, sus peticiones no son meras reclamaciones, sino un llamado a la acción conjunta para garantizar un futuro sostenible y próspero para todos los implicados.
A medida que la situación evoluciona, el papel de la sociedad civil y la respuesta de las instituciones se vuelven más críticos. La historia de Duro Felguera es más que la de una empresa; es un reflejo de la historia industrial de Asturias y también del futuro laboral de las nuevas generaciones. Por ello, es fundamental que todos los actores permanezcan alerta y actúen de manera proactiva. Estar al tanto de estos acontecimientos nos permitirá comprender mejor las dinámicas económicas y sociales que están en juego.