Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Cuerva asegura que sin voto delegado, la victoria en Cepyme era suya

Ángela de Miguel gana con 246 votos, mientras Cuerva se queda a 30 votos de distancia.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
20 de mayo de 2025
Cuerva asegura que sin voto delegado, la victoria en Cepyme era suya

El presidente saliente de Cepyme y candidato a la reelección, Gerardo Cuerva, se enfrenta a un resultado que ha generado diversas interpretaciones en el ámbito empresarial. En las recientes elecciones, el margen de diferencia con su rival, Ángela de Miguel, presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, ha sido de solo 30 votos. Esto se traduce en un apoyo significativo que Cuerva ha recibido de más del 45% de los miembros de la confederación, un dato que no debe pasarse por alto. Sin embargo, el 40% de los votos emitidos en esta ocasión fueron delegados, lo que ha llevado a Cuerva a reflexionar sobre la influencia que esto tuvo en el outcome.

Resultados de las elecciones en Cepyme

Ángela de Miguel se ha alzado con la victoria en las elecciones para presidir Cepyme durante los próximos cuatro años. Obtuvo el 52.7% de los votos en la Asamblea General Electoral, lo que se traduce en 246 votos a su favor frente a los 216 que recibió Cuerva. En esta instancia, solo se registró un voto en blanco y tres nulos, lo que indica un nivel de participación bastante efectivo entre los miembros.

Es importante destacar que de los 466 votos contabilizados, la gran parte ha estado marcada por el voto delegado. En total, 200 votos fueron delegados, lo que ha dejado clara la posibilidad de que, sin este mecanismo de delegación, la historia de estas elecciones podría haber tomado un rumbo diferente.

Cuerva se posiciona para el futuro

A pesar de la derrota, las fuentes cercanas a Cuerva han expresado que el presidente saliente no buscará culpables tras este resultado, sino que optará por una perspectiva más optimista. Cuerva ha indicado que continuará aportando su «granito de arena» en Cepyme, y que su intención es seguir reforzando la organización en el marco de la CEOE.

El fortalecimiento de Cepyme es crucial en el entorno empresarial actual. Cuerva ha manifestado que los «bandos internos» solo debilitan la organización, una realidad que él se compromete a abordar y mejorar. En este contexto, su experiencia previa en la presidencia le ayudará a contribuir constructivamente a la unidad de la patronal.

Contexto de las elecciones y la estructura de Cepyme

Cepyme, que representa a diversas organizaciones empresariales, está formado por 505 vocalías, distribuidas entre 147 organizaciones diferentes. De estas, 230 vocalías corresponden a 56 organizaciones territoriales, mientras que las restantes 275 son parte de 91 organizaciones sectoriales. Este entramado representa la diversidad del tejido empresarial en España y la necesidad de que las decisiones tomadas en la cúpula reflejen las realidades de todos los sectores.

La elección de un presidente en una organización de tal envergadura no solo es un tema de votos, sino también de visibilidad y de dirección futura. En este sentido, la victoria de De Miguel no solamente marca un cambio en la cúpula, sino que también sugiere un posible cambio en las políticas y estrategias a seguir, lo que podría tener repercusiones en todo el ámbito empresarial.

El papel de Ángela de Miguel

Desde su posición, Ángela de Miguel tiene la responsabilidad de dirigir Cepyme en un momento crucial. Su enfoque estará en las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, uno de los pilares de la economía española. Las expectativas son altas, y muchos observadores apuntan a que su liderazgo podría traer una nueva visión que podría revitalizar el sector.

Las decisiones que tome en los próximos meses serán fundamentales. ¿Logrará establecer un diálogo constructivo con todas las partes involucradas? ¿Podrá unificar a las diferentes organizaciones bajo una misma estrategia? Estas son algunas de las incógnitas que se plantean en este nuevo capítulo.

Reflexiones sobre la elección y el futuro de Cepyme

En la reválida de liderazgo que acaba de ocurrir, la situación pone de relieve la importancia de la participación activa de todos los integrantes de la confederación. La proximidad de los resultados revela que, aunque haya un vencedor, las voces y necesidades de los diferentes actores son muchas y variadas.

Sin duda, la dinámica desencadenada por esta elección servirá como un reflejo de la salud del ecosistema empresarial en España. El papel del nuevo liderazgo y el compromiso de los miembros para fomentar un ambiente de colaboración será esencial en los próximos años.

Así que, mientras observamos cómo se desarrolla la presidencia de Ángela de Miguel y cómo se adaptará Cuerva a su nuevo rol, queda la expectativa sobre el futuro que les espera a ambos y a la organización en su conjunto. El tiempo dirá si esta elección resultará en un avance significativo para el sector empresarial.

Telefónica reduce su presencia en Hispanoamérica con la venta de su filial ecuatoriana a Millicom por 330 millones

Nippon Steel podría alejarse de US Steel si Trump impone una «acción de oro» en la compra

  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil