Más de 50.000 empresarios y directivos de la hostelería se darán cita del 10 al 12 de marzo en Ifema Madrid durante la novena edición de ‘HIP – Horeca Professional Expo’, un encuentro que también reunirá a 800 firmas expositoras, un 31% más que el año pasado. Este congreso se convierte en una plataforma clave para aquellos que buscan transformar y evolucionar este sector tan importante para la economía.
Un evento centrado en la innovación
En un comunicado, la feria ha destacado que el evento se organizará en once áreas de innovación, donde se presentarán las últimas soluciones y conceptos diseñados para impulsar la competitividad del sector. Así, por primera vez, se distinguirán los espacios de Foodservice Solutions, Coffee & Bakery, Smart Kitchens & Equipment, Automated Foodservice, Design & Experience, Digital World y Sociosanitario, entre otros. Esta categorización permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia mejorada, adaptada a sus intereses específicos.
Además, el ‘Hospitality 4.0 Congress’ se consolidará como el mayor foro mundial de tendencias en el ámbito Horeca, atrayendo la atención de 700 expertos internacionales. Figuras destacadas como Joan Roca y José Elías, así como líderes de reconocidas cadenas hoteleras como Four Seasons, Iberostar, Minor Hotels o Vincci, se darán cita para analizar los retos actuales de la hostelería. Temas como los cambios en los hábitos de consumo, la inflación, la gestión del talento y la digitalización estarán en el centro de sus reflexiones.
El contenido del congreso
El congreso albergará más de 30 foros enfocados en diferentes aspectos de la hostelería. Entre ellos, destaca el de ‘Restaurant Management’, que tiene como objetivo enseñar a administrar negocios en el canal Horeca para mantener márgenes estratégicos. Otro espacio relevante será el ‘CEO Summit’, donde los líderes de las principales firmas compartirán sus experiencias y estrategias de éxito.
El foro ‘Hotel Trends’ estará dedicado a los directivos del sector hotelero y ‘IA Horeca’ se centrará en la aplicación de la inteligencia artificial en la industria. Además, ‘Restaurant Trends’, en colaboración con Marcas de Restauración, hará un análisis detallado del estado actual de la restauración de marca en España. Este evento se presenta como una oportunidad imperdible para conectar y aprender de los mejores en el campo.
Reflexiones sobre el futuro de Horeca
«En esta novena edición reuniremos a empresas que son ejemplos de innovación para la hostelería actual, y con voces que realmente capitanean el cambio hacia un sector más experiencial, eficiente y digitalizado. Se pone al equipo en el centro”, explica Manuel Bueno, director del evento, resumen que refleja la esencia de la exposición.
Hugo Rovira, copresidente de HIP y director general de Minor Hotels, añade que se abordarán temas como «el reto de retener talento, la revolución de la IA en la hostelería o la importancia de crear marcas auténticas y consistentes». Además, menciona que, tras un 2023 récord, se espera un auge en la apertura de hoteles para 2025, donde las tendencias de consumo parecen favorecer a quienes buscan experiencias de viaje frente a otras categorías, como la moda.
Figuras destacadas del sector
El evento contará con la presencia de personalidades reconocidas en el ámbito de la hostelería y la gastronomía. Entre los asistentes sobresalen Joan Roca, chef ejecutivo de El Celler de Can Roca; Kiko Moya, chef de La Escaleta; y representantes de importantes cadenas como Krispy Kreme y Dunkin’, quienes compartirán su experiencia en diferentes paneles de discusión.
Además, personalidades como el director general de Four Seasons Madrid, Alejandro Bernabé, y el chef corporativo de Iberostar, Miguel Millera, engrosan la lista de profesionales que participarán en este congreso. Estas interacciones no solo enriquecerán el contenido, sino que también ofrecerán a los asistentes la oportunidad de establecer redes de contacto valiosas.
Perspectivas y expectativas en la industria
La importancia de este encuentro no puede subestimarse. En palabras de Borja Hernández de Alba, copresidente de HIP, «es un placer presentar esta decimosexta edición del Restaurant Trends, el mayor encuentro de la restauración de marca en nuestro país», subrayando la relevancia de este segmento en la economía nacional y su capacidad de adaptación a los cambios del mercado.
En paralelo, se retoma el foro ‘Sala Xperience’, que abordará la transformación de los espacios en los establecimientos. Otras novedades, como el summit ‘Coffee & Bakery’ y la sesión sobre ‘Nightlife’, reflejan el dinamismo del sector y su capacidad para innovar en la oferta de experiencias a los consumidores.
Como profesionales y amantes del sector, estar al tanto de estas iniciativas no solo nos brinda una perspectiva sobre el presente, sino también sobre el futuro que les espera. Las oportunidades surgen en cada rincón de la hostelería y contribuyen a la construcción de un panorama empresarial más robusto y enriquecedor. Las preguntas son muchas y las respuestas aún están por definirse, pero lo que es innegable es que el sector Horeca se encuentra en un proceso inédito de transformación, y este congreso será un pilar clave en su evolución.