Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Castilla y León no accede a 355 millones para descuentos en transporte por no solicitar ayuda

Andalucía y Madrid aclaran que sus descuentos en transporte son cofinanciados por el Gobierno.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
16 de junio de 2025
Castilla y León no accede a 355 millones para descuentos en transporte por no solicitar ayuda

Respecto a Andalucía y Madrid, han superado unos desencuentros iniciales con el Gobierno. Ambas comunidades se han comprometido a dejar claro en sus comunicaciones que los descuentos en el transporte están cofinanciados entre la comunidad y el Estado. Este acuerdo significa que accederán a los fondos necesarios, lo que permitirá facilitar el acceso al transporte público a los ciudadanos de estas regiones.

Financiación del transporte público en comunidades autónomas

Castilla y León se ha quedado fuera de esta financiación estatal, siendo la única comunidad autónoma que no recibirá apoyo para la implementación de descuentos en el transporte público durante el segundo semestre del año. Este paquete de ayudas, que suma 355 millones de euros para el resto de regiones y ayuntamientos, representa una parte significativa del esfuerzo del Gobierno por facilitar la movilidad de los ciudadanos.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado la resolución de estas ayudas, donde se ha confirmado que Castilla y León es la única región en el listado que no ha presentado su solicitud. El ministro del ramo, Óscar Puente, ya había adelantado que esta comunidad no había seguido los pasos necesarios, lo que le obligará, en caso de aplicar algún descuento, a asumir el coste total desde los presupuestos de su Junta.

Situación de otras comunidades

La Rioja, aunque aparece como excluida de manera provisional, aún tiene la posibilidad de acceder a la financiación. Presentó su solicitud fuera de plazo, pero se le ha dado hasta el 30 de junio para presentar alegaciones y poder finalmente beneficiarse de estas ayudas. Por tanto, aunque enfrenta un obstáculo inicial, todavía hay oportunidades para que la comunidad logre lo necesario.

En el caso de Castilla y León, algunas ciudades como León, Valladolid, Soria, Segovia, Salamanca y Palencia han solicitado ayudas, mientras que otras, como Burgos, Zamora y Ávila, no han dado este paso. Este hecho genera una disparidad que podría resultar en un acceso desigual al transporte público entre sus ciudadanos, afectando particularmente a aquellos que dependen de estos servicios para su día a día.

Detalles de las ayudas económicas

El paquete de ayudas tiene un enfoque específico. Estas subvenciones financiarán la gratuidad del transporte para niños de hasta 14 años y proporcionarán un descuento del 40% en abonos y títulos de multiviaje, alcanzando un 50% de descuento para los jóvenes. Esta medida se aplicará entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, lo que ilustra el esfuerzo del gobierno por incentivar el uso del transporte público.

Cabe destacar que esta estructura de descuentos funciona con una financiación compartida: 20% por parte del Estado y otro 20% por las comunidades o ayuntamientos. De modo que es crucial que las regiones colaboren adecuadamente para maximizar el acceso y los beneficios que estas ayudas pueden ofrecer.

Requisitos para acceder a las ayudas

Para que las comunidades autónomas o entidades locales puedan ser beneficiarias de este paquete de ayudas, deberán implementar en sus servicios de transporte terrestre un sistema de tarifas para títulos multiviaje y abonos, excluyendo billetes de ida y vuelta y títulos turísticos. Esto asegura que los ciudadanos puedan acceder a descuentos reales y efectivos que mejoren su movilidad.

Adicionalmente, deberán financiar, con recursos propios, al menos un 20% de descuento en abonos y títulos multiviaje distintos de los infantiles y juveniles. Estas condiciones son esenciales para garantizar que las ayudas se utilicen de manera eficaz y que todos los beneficiarios reciban el apoyo necesario.

Compromisos medioambientales

Otro aspecto importante es que las entidades locales con obligación legal de disponer de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) —aquellos municipios con más de 50,000 habitantes o más de 20,000 que superen ciertos niveles de contaminación— deberán contar con una ZBE efectivamente implantada o comprometerse a tenerla en funcionamiento durante 2025.

La efectividad de estas zonas es crucial para el éxito de las políticas de transporte sostenible. Para ello, se necesitará una normativa municipal vigente que establezca claramente las delimitaciones y regulaciones necesarias para su funcionamiento, así como medidas específicas que restrinjan el acceso, circulación y estacionamiento de vehículos según su nivel de contaminación.

Las comunidades también tendrán que disponer de un sistema de control de accesos y un régimen sancionador activo. Esto es determinante para asegurar que las ZBE cumplen su función de reducción de la contaminación y mejora de la calidad del aire en las ciudades.

En conclusión, el desarrollo de políticas eficaces en el ámbito del transporte público y las medidas medioambientales está en marcha, pero el éxito dependerá de la colaboración entre las distintas comunidades. La necesidad de un enfoque coordinado y sostenible se hace más evidente. Las decisiones tomadas hoy marcarán la forma en que se mueven los ciudadanos de regiones como Andalucía, Madrid y Castilla y León en el futuro.

El Ibex 35 avanza un 0,73% mientras la banca brilla y las energéticas se resienten

José Elías reduce su participación en Ezentis al 24,24% tras nuevas ampliaciones de capital

Tags: BeneficiosTransporte públicoTransporte sostenible
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil