Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Best Buy reduce sus ganancias un 18% y ajusta previsiones por aranceles en el primer trimestre

Best Buy reporta un descenso del 17,9% en su beneficio neto en el primer trimestre fiscal.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
29 de mayo de 2025
Best Buy reduce sus ganancias un 18% y ajusta previsiones por aranceles en el primer trimestre

La cadena estadounidense de tiendas de electrónica de consumo Best Buy ha hecho públicos sus resultados financieros del primer trimestre fiscal, un periodo que abarcó hasta principios de mayo. A pesar de un contexto económico desafiante, el beneficio neto alcanzó los 202 millones de dólares (equivalente a 179 millones de euros), lo que implica un descenso del 17,9% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Resultados financieros en detalle

Durante los meses de febrero a abril, la facturación de Best Buy se contrajo un 0,9% interanual, totalizando 8.767 millones de dólares (aproximadamente 7.752 millones de euros). Este descenso fue impulsado por una caída del 0,9% en las ventas del negocio doméstico, que sumaron 8.127 millones de dólares (alrededor de 7.186 millones de euros). A nivel internacional, las ventas también se vieron afectadas, registrando una reducción del 0,6% hasta alcanzar 640 millones de dólares (alrededor de 566 millones de euros).

Perspectivas y ajustes en las previsiones

En un tono más sombrío, Matt Bilunas, director financiero de Best Buy, anunció cambios en las previsiones anuales, señalando que se está tomando en cuenta el impacto de los aranceles que han afectado a la operativa. Las expectativas de evolución de las ventas comparables han sido revisadas a la baja, ahora pronosticando un rango de entre -1% y 1%, frente a un estimado previo que preveía estabilidad o un posible crecimiento del 2%.

Esto implica que la compañía espera que sus ingresos anuales se sitúen entre 41.100 y 41.900 millones de dólares (lo que corresponde a 36.344 y 37.051 millones de euros). Comparado con la horquilla anterior, que iba de 41.400 a 42.200 millones de dólares (entre 36.609 y 37.317 millones de euros), la nueva previsión refleja un enfoque más cauteloso ante la situación actual del mercado.

La visión de la dirección de Best Buy

Por su parte, la consejera delegada de Best Buy, Corie Barry, resaltó que a pesar de estos retos, la empresa continúa enfocándose en sus prioridades estratégicas para el ejercicio fiscal 2026. Barry indicó que la compañía está comprometida en mejorar la experiencia omnicanal y en implementar innovaciones que puedan aportar beneficios adicionales.

Esto no solo muestra un enfoque proactivo hacia las dificultades que enfrenta el mercado, sino también una clara intención de optimizar la eficacia y eficiencia operativa. La clave está en convertir estos desafíos en oportunidades de inversión estratégica. En tiempos de incertidumbre, las empresas que se adaptan rápidamente suelen ser las que prosperan.

Reflexiones sobre el comportamiento del consumidor

La situación de Best Buy también invita a reflexionar sobre cómo el comportamiento del consumidor ha cambiado en los últimos tiempos. Si bien la reducción de ingresos puede explicarse en parte por el aumento de precios y la presión inflacionaria, también es claro que las preferencias de los consumidores están evolucionando. Muchos buscan ahora alternativas más económicas o priorizan la compra de productos tecnológicos específicos que realmente necesiten.

En este contexto, la adaptación a nuevas tendencias es crucial. La experiencia del cliente se manifiesta no solo en el punto de venta físico, sino que también se extiende a plataformas digitales, desde la compra hasta la atención al cliente. Las empresas que logren integrar ambos mundos probablemente verán resultados más positivos en el futuro.

Desafíos e implicaciones futuras

A medida que Best Buy navega por estos tiempos inciertos, es importante prestar atención a lo que esto significa para el sector en general. ¿Podría esta situación ser un síntoma de cambios más profundos en las dinámicas del comercio minorista? El impacto de la tecnología y los hábitos de compra en línea podría estar redefiniendo cómo interactuamos con las marcas y productos.

Quizás el futuro nos traiga respuestas sobre la resiliencia de las cadenas de tiendas tradicionales ante la competencia en línea. Es un fenómeno que vale la pena observar con detenimiento, no solo desde la perspectiva empresarial, sino también desde la experiencia del consumidor en su conjunto.

En resumen, Best Buy está en una encrucijada que podría determinar su dirección futura. La forma en que maneje su estrategia en respuesta a los desafíos actuales podría ofrecer lecciones valiosas sobre la adaptación y la innovación en tiempos de incertidumbre.

Telefónica reduce su presencia en Hispanoamérica con la venta de su filial ecuatoriana a Millicom por 330 millones

Nippon Steel podría alejarse de US Steel si Trump impone una «acción de oro» en la compra

Tags: BeneficiosInnovaciónInversiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil